Guerra entre Israel y Gaza, en directo | El ejército israelí rodea con tanques el este de Rafah

El País
El País

El ejército israelí rodea con tanques el este de Rafah

Los tanques israelíes se han hecho este viernes con el control de la carretera de Rafah, rodeando todo el lado oriental de la ciudad, en el sur de la Franja de Gaza. Varios residentes sostienen que se oyen explosiones y disparos casi constantes al este y noreste de la ciudad, con intensos combates, según recoge la agencia Reuters. 

Israel ha ordenado a los civiles que abandonen la zona oriental de la ciudad, donde habían buscado refugio 1,5 millones de desplazados al huir de otras partes del enclave durante la guerra. Naciones Unidas cifra en más de 110.000 las personas que han salido de la urbe en los últimos cinco días para dirigirse hacia otros puntos de la Franja.

Mientras, el ejército israelí sigue lanzando ataques aéreos contra Rafah, donde asegura que se refugian las milicias de Hamás. (Reuters)

El País

Más de 110.000 personas han huido de Rafah en los últimos cinco días, según la ONU

Más de 110.000 personas han huido de la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja, en los últimos cinco días, después de que el ejército israelí empezara una operación en la zona, según la agencia de Naciones Unidas para los desplazados palestinos (UNRWA). Estas personas se dirigen hacia otras localidades de la Franja, pese a que "no exista ningún lugar seguro", explica la ONU. El lunes Israel ordenó la evacuación del este de la ciudad, donde se hacinan 1,5 millones de desplazados, más de la mitad de la población gazatí. 

El paso fronterizo de Rafah, que conecta el enclave con Egipto, es un punto crucial para la entrada de ayuda humanitaria. Naciones Unidas ha advertido de que las reservas de alimentos están a punto de agotarse y la falta de combustible pone en riesgo la labor humanitaria, así como el funcionamiento de los hospitales. (Reuters)

El País

Israel ataca el este de Rafah y retoma las operaciones en Ciudad de Gaza

El Ejército israelí mantiene las operaciones en la parte este de Rafah, donde ordenó la evacuación de los civiles el pasado lunes; y ha retomado su actividad militar en Ciudad de Gaza, en el barrio de Zeitun, señala un comunicado castrense.

Israel comenzó el lunes una operación en Rafah, aunque insiste en que se trata de redadas selectivas en la parte este de la ciudad, en el extremo meridional de la Franja y donde viven unos 1,5 millones de desplazados, más de la mitad de la población gazatí. El ejército israelí ordenó la evacuación de unas 100.000 personas en la parte este de la urbe el lunes y el martes tomó el control del cruce de Rafah, que conecta el enclave con Egipto y es vital para la entrada de ayuda humanitaria, además de intensificar los bombardeos en el área. Desde entonces, se han evacuado unas 150.000 personas, según datos del ejército, aunque la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) rebaja esa cifra a unos 110.000.

La agencia oficial palestina Wafa también informa de bombardeos israelíes en varios puntos de Rafah, en el barrio de Zeitun y el campamento Shati, en Ciudad de Gaza, que han causado víctimas mortales. (Efe)

El País
La huida de una palestina tras la orden de evacuación de Rafah: “Fue un milagro que saliéramos de allí con vida”

Las octavillas del ejército israelí en las que se ordenaba a los habitantes de la parte oriental de Rafah que se marcharan cayeron desde el cielo “a las 9.30 de la mañana”, calcula Amal, el nombre falso de una palestina de 36 años, que aún no se cree que ella y sus dos hijos, de 12 y 9 años, salieran de allí con vida. Porque, según su relato, los folletos cayeron en la que era su calle al mismo tiempo que las bombas. “Dios nos salvó, Fue un milagro que escapáramos de la muerte, porque no hubo tiempo de evacuar. Juro que [los israelíes] no nos dieron tiempo de marcharnos. Anunciaron la orden de evacuación e inmediatamente comenzaron a lanzar bombas como locos sobre la gente”, explica por mensajes de WhatsApp. Según la Agencia de la ONU para los Refugiados palestinos (UNRWA), al menos 80.000 palestinos han huido desde este lunes del área de la ciudad meridional gazatí que Israel ha ordenado desalojar.