Guerra entre Israel y Gaza, en directo | Netanyahu asegura que no ha recibido ninguna nueva oferta de Hamás sobre la liberación de los rehenes
Un palestino muere en Cisjordania por disparos israelíes, según la agencia oficial palestina
Un palestino ha muerto este miércoles por un disparo de bala en la cabeza y otros doce han resultado heridos en la localidad de Beit Umar, en Cisjordania ocupada, en enfrentamientos con tropas israelíes, aseguraron fuentes oficiales palestinas. La agencia oficial de noticias palestina Wafa ha identificado al fallecido como Nihal Ziad Muhamad Ismael, de 18 años.
El Ministerio de Sanidad de la Autoridad Nacional Palestina informó de que un ciudadano murió como consecuencia del impacto de "una bala de la ocupación en su cabeza, en Beit Umar".
Horas antes, había publicado que trece habitantes de esa localidad habían sido ingresados en el hospital de Hebrón por heridas de bala, tres de ellos en estado grave. (Efe)
Netanyahu asegura que Israel no ha recibido ninguna "nueva oferta" de Hamás sobre los rehenes
Hamás no ha presentado ninguna nueva oferta sobre los rehenes, ha afirmado este miércoles el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, antes de definir las “exigencias” de Hamás como “ridículas”.
“Israel no ha recibido ninguna nueva propuesta de Hamás para liberar a nuestros rehenes", dijo un comunicado de la oficina de Netanyahu. "Israel no capitulará ante las ridículas exigencias de Hamás”. La nota prosigue afirmando que “un cambio en las posiciones de Hamás permitirá avanzar en las negociaciones". (Reuters)
Cuatro muertos en el sur del Líbano por las represalias israelíes, aseguran fuentes locales
Una andanada de ataques israelíes contra aldeas en todo el sur del Líbano este miércoles ha matado a cuatro personas e hirió a casi una docena, según dos fuentes de seguridad libanesas. El ataque es una represalia al de esta mañana contra el norte de Israel, que mató a una mujer israelí e hirió a varias personas.
Una mujer y sus dos hijos murieron en un ataque israelí contra la aldea de Al-Sawana, han asegurado estas fuentes. El grupo armado libanés islamista Hezbolá ha afirmado que un ataque contra otra ciudad mató a uno de sus combatientes. 11 personas resultaron heridas en todo el sur y el nivel de daños fue “enorme”, dijeron las fuentes.
El jefe de Hezbolá, Sayed Hasán Nasralá, aseguró en un discurso televisado el martes que su grupo solo detendría sus intercambios de disparos si se alcanzaba un alto el fuego total en Gaza. “Ese día, cuando cesen los disparos en Gaza, detendremos las bombas en el sur”, dijo.
El bombardeo transfronterizo ya ha matado a más de 200 personas en el Líbano, incluidos más de 170 combatientes de Hezbolá, así como a cerca de una docena de soldados israelíes y algunos civiles. También ha desplazado a decenas de miles de personas en las zonas fronterizas de ambos países. (Reuters)
Palestinos abandonan el hospital Naser tras la orden de evacuación de Israel
Decenas de palestinos que se encontraban refugiados en el Hospital Naser de la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, han empezado a abandonar este miércoles las instalaciones tras un cerco por parte del Ejército de Israel, que ha ordenado la evacuación de las instalaciones.
Imágenes publicadas por la cadena de televisión qatarí Al Jazeera muestran a los desplazados abandonando el lugar, en medio de las advertencias de la comunidad internacional sobre el deterioro de la situación y tras las diversas incursiones ejecutadas por militares israelíes contra centros sanitarios en Gaza desde el inicio de la ofensiva.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, se ha mostrado "alarmado" por los sucesos en el hospital y ha recordado que el centro "ha estado bajo cerco durante cerca de una semana".
“Las hostilidades han destruido instalaciones de almacenamiento de equipo médico y suministros. El acceso al hospital sigue obstruido. No hay un corredor seguro para los que lo necesitan", ha lamentado, antes de reseñar que dos misiones de la OMS han visto impedido su acceso a las instalaciones durante los últimos cuatro días. "Hemos perdido el contacto con el personal del hospital", ha confirmado. (EP)

Exteriores asegura que de momento “no está organizando” el viaje que la vicepresidenta Díaz ha anunciado a Palestina
El Ministerio de Exteriores español ha manifestado este miércoles que “no está organizando ningún viaje” de la vicepresidenta segunda del Gobierno a Palestina después de que la propia Yolanda Díaz anunciara que visitará Cisjordania invitada por su homólogo palestino de Trabajo para firmar un acuerdo de cooperación en materia laboral. Otras fuentes diplomáticas explicaron que, hasta ahora, Exteriores solo ha recibido una llamada telefónica del equipo de Yolanda Díaz informando genéricamente de la intención de la vicepresidenta de viajar a Palestina. En el caso de que esa intención se concretara, Exteriores debería analizar el viaje y podría o no desaconsejarlo, en función de la situación política y de seguridad, como hace habitualmente con los desplazamientos de altos cargos al extranjero. Se da además la circunstancia de que el viaje no sería posible sin el visto bueno de Israel, que controla las fronteras exteriores de Palestina.
Abbas insta a Hamás a cerrar un acuerdo con Israel para evitar una "catástrofe" en Rafah
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha instado al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que controla la Franja de Gaza, a llegar "rápidamente" a un acuerdo con Israel que facilite el intercambio de rehenes y presos para evitar una "catástrofe" en la localidad de Rafah, amenazada por una operación militar israelí a gran escala.
Abbas, que representa a una facción política rival de Hamás y es la máxima autoridad en Cisjordania, ha llamado a evitar "otra catástrofe con siniestras consecuencias, no menos peligrosa que la 'Nakba' de 1948", en alusión a la 'catástrofe' con la que los palestinos recuerdan la ola masiva de refugiados derivada de la creación del Estado de Israel, informa la agencia de noticias WAFA. (EP)