La guerra entre Israel y Gaza, en directo | El informe preliminar del ejército israelí atribuye la muerte de los siete cooperantes a “una identificación errónea”


Un soldado israelí, sentado sobre un tanque cerca de la frontera entre Israel y Gaza, este miércoles. / Hannah McKay / REUTERS
Qué ha pasado en las últimas horas
Estas son las principales noticias del día en la guerra entre Israel y Hamás en Gaza a las 12.30 de este miércoles, 3 de abril:
- El informe preliminar del Ejército israelí atribuye la muerte de los siete cooperantes a “una identificación errónea”. El informe preliminar del Ejército israelí concluye este miércoles que el ataque contra el convoy humanitario de World Central Kitchen (WCK), en el que murieron siete de sus empleados, se debió a una “identificación errónea: de noche, durante una guerra, en condiciones muy complejas. No debería haber sucedido”.
- El chef José Andrés responde a Netanyahu: “El ataque es resultado de reducir la ayuda a niveles desesperados”. El cocinero español José Andrés, fundador de World Central Kitchen (WCK), ha respondido este miércoles al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien en la víspera asumió como un error propio de “tiempos de guerra” el ataque que mató a siete trabajadores de la ONG. “No fue solo un desafortunado error en la niebla de la guerra”, sino “el resultado directo de la política de su Gobierno de reducir la ayuda humanitaria a niveles desesperados”. La ONG ha identificado a los siete “héroes” que perdieron la vida: un palestino, una australiana, un polaco, un canadiense-estadounidense y tres británicos.
- Biden muestra su indignación con Israel: “No hace lo suficiente para proteger a los trabajadores humanitarios”. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha pedido a Israel explicaciones sobre por qué los vehículos de los trabajadores de World Central Kitchen (WCK) fueron alcanzados por ataques aéreos de sus fuerzas armadas. En un duro comunicado distribuido por la Casa Blanca, Biden afirma que Israel no está haciendo lo suficiente por proteger ni a los trabajadores humanitarios ni a los civiles. “No se trata de un incidente aislado”, lamenta el presidente.
- El Ministerio de Sanidad de Gaza eleva a 32.916 el número de muertos por la ofensiva israelí. El Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, ha elevado este jueves a 32.975 muertos —la mayoría de ellos niños y mujeres— el número de víctimas en la Franja desde que se inició la ofensiva israelí el 7 de octubre. Además, 75.577 personas han resultado heridas.
- Al menos cuatro agentes de la Policía de Israel heridos en un ataque “terrorista”. Al menos cuatro agentes de la Policía israelí han resultado heridos este miércoles en un ataque que las autoridades califican de “terrorista” que ha tenido lugar cerca de un puesto de control en la localidad de Kochav Yair, en el Distrito Centro de Israel.
La familia de la cooperante australiana muerta en Gaza dice que le “devastaría” la paralización de la ayuda
La familia de la australiana Zomi Frankcom, una de las siete cooperantes asesinadas durante un ataque aéreo perpetrado el lunes en Gaza, ha asegurado que la mujer “estaría devastada” si su muerte paraliza la ayuda, después de que la ONG World Central Kirchen (WCK) suspendiera sus operaciones.
“Zomi estaría devastada si este incidente, pese a la tragedia, evita que la ayuda sea entregada a aquellos que la necesitan por organizaciones como WCK”, reza la emotiva carta que la familia de la australiana ha compartido con el diario Sydney Morning Herald tras la muerte de Frankcom. La australiana es una de las siete personas fallecidas durante una misión de WCK en Gaza, cuando el convoy humanitario en el que viajaban fue disparado hasta tres veces por un dron israelí en la ciudad de Deir al Balah, en el centro del enclave, pese a que los autos estaban marcados con el logotipo de la organización.
La familia de la australiana, nacida en Sídney en 1980 y “llena de vida”, según la misiva, afirma asimismo que la cooperante colaboraba con WCK desde 2018, a raíz de la erupción del Volcán de Fuego en Guatemala, y que para ella “no había ninguna organización como World Central Kitchen. Sentía pasión por lo que hacen”. (Efe)
El chef José Andrés responde a Netanyahu: “El ataque es resultado de reducir la ayuda a niveles desesperados”
El cocinero español José Andrés, fundador de World Central Kitchen (WCK), ha respondido este miércoles al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien en la víspera asumió como un error propio de “tiempos de guerra” el ataque que mató a siete trabajadores de la ONG. “No fue solo un desafortunado error en la niebla de la guerra”, sino “el resultado directo de la política de su Gobierno de reducir la ayuda humanitaria a niveles desesperados”.
“Fue un ataque directo contra vehículos claramente señalizados cuyos movimientos eran conocidos por las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel)”, ha reprochado el cocinero español en un artículo para el periódico israelí Yedioth Ahronoth. “También fue el resultado directo de la política de su Gobierno de reducir la ayuda humanitaria a niveles desesperados”, ha subrayado, al tiempo que ha reclamado la aparición de “lo mejor de Israel”, pues “no se puede salvar a los rehenes bombardeando todos los edificios de Gaza”.
“No se puede ganar esta guerra matando de hambre a toda una población”, ha insistido el fundador de WCK —una organización que se dedica a ofrecer comida en situaciones de crisis, conflicto o catástrofes naturales–. Ha recordado a los trabajadores de su ONG como “lo mejor de la humanidad”, personas que “arriesgaron todo por la actividad humana más fundamental: compartir nuestra comida con los demás”.
En ese sentido, si bien ha destacado como una buena noticia el anuncio del Ejército de Israel y del Gobierno de poner en marcha una investigación sobre lo ocurrido en lunes, ha señalado que dicha investigación “debe comenzar desde arriba, no solo desde abajo”. José Andrés ha señalado que “los israelíes, en el fondo de su corazón, saben que los alimentos no son un arma de guerra” y que “Israel es mejor que la forma en que se libra esta guerra”. Mejor, ha remarcado, que “bloquear el suministro de alimentos y medicinas” y que “matar a los trabajadores humanitarios”.
“El Gobierno israelí necesita abrir rutas terrestres para alimentos y medicinas. Tiene que dejar de matar a civiles y trabajadores humanitarios. Necesita iniciar hoy el largo camino hacia la paz”, ha reclamado.
El Ministerio de Sanidad de Gaza eleva a 32.975 el número de muertos por la ofensiva israelí
El Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, ha elevado este jueves a 32.975 muertos —la mayoría de ellos niños y mujeres— el número de víctimas en la Franja desde que se inició la ofensiva israelí el 7 de octubre, en respuesta al ataque terrorista contra territorio israelí perpetrado ese día por la milicia islamista Hamás, en el que murieron más de 1.100 personas, además de unas 250 que fueron secuestradas y llevadas a la fuerza el enclave palestino.
Solo en las últimas 24 horas, 59 palestinos han perdido la vida en el enclave mediterráneo y 83 han resultado heridos, según el comunicado del ministerio. La cifra de muertos se refiere a las víctimas que han llegado a los hospitales de la zona en las últimas horas, pero las autoridades estiman que hay muchas personas bajo los escombros. De hecho, elevan a entre 7.000 y 8.000 los palestinos que están atrapados entre las ruinas de los edificios derribados por los ataques del ejército israelí.
Según Hamás, que controla de facto Gaza desde 2007 y es considerada por la UE y EE UU una organización terrorista, 75.577 personas han resultado heridas en este territorio palestino desde el 7 de octubre.
Aunque las cifras son del Ministerio de Sanidad gazatí —las ha publicado este organismo en un comunicado recogido por Reuters—, la ONU ha dado validez al balance de muertos que publica diariamente el ministerio. Los casi 33.000 muertos representan más del 1,3% de la población del enclave.
El informe preliminar del ejército israelí atribuye la muerte de los siete cooperantes a “una identificación errónea”
El informe preliminar del ejército israelí concluye este miércoles que el ataque contra el convoy humanitario de World Central Kitchen (WCK), en el que murieron siete de sus empleados, no tuvo la “intención de dañar a los trabajadores humanitarios” y se debió a una “identificación errónea”.
El jefe del Estado Mayor del ejército israelí, Herzi Halevi, advirtió al presentar las conclusiones preliminares de su investigación: “Quiero ser muy claro: el ataque no se llevó a cabo con la intención de dañar a los trabajadores humanitarios de WCK. Fue un fallo por una identificación errónea: de noche, durante una guerra, en condiciones muy complejas. No debería haber sucedido”. (EFE)
El primer ministro polaco advierte a Netanyahu de que el ataque a los cooperantes y su reacción causan una “ira comprensible”
El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, ha afirmado este miércoles que, tanto el ataque del ejército israelí que mató a siete cooperantes de la ONG World Central Kitchen como la reacción del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que dijo que estas cosas pasan en la guerra, “despiertan una ira que es comprensible” y afectan a las relaciones bilaterales.
En un mensaje en X en el que apela directamente a Netanyahu y al embajador polaco en Varsovia, Yacov Livne, recordándoles que “la gran mayoría de los polacos mostraron plena solidaridad con Israel después del ataque de Hamás”, pero que, sin embargo, tanto uno como otro están “poniendo a prueba esta solidaridad con mucha dureza. El trágico ataque a los voluntarios [en el que murió un cooperante polaco] y su reacción despiertan una ira comprensible”, ha escrito Tusk.
Además de la reacción de Netanyahu sobre la inevitabilidad de incidentes de este tipo en tiempos de guerra, el embajador israelí comentó en X tras conocerse los atentados que “la extrema derecha y la extrema izquierda” estaban acusando a Israel de haber matado intencionadamente a los cooperantes. “Los antisemitas siempre serán antisemitas”, concluyó su mensaje, lo que irritó al Gobierno polaco.
Este miércoles, tras el mensaje de Tusk, ha escrito en X que “Israel ha expresado repetidamente su disculpa, dolor y condolencias sobre la trágica pérdida de las vidas de los trabajadores de World Central Kitchen. Nuestro compromiso con los valores de humanidad es constante e inquebrantable. Estos valores deben unirnos a todos”.
World Central Kitchen identifica a los siete trabajadores muertos en el ataque israelí
La ONG World Central Kitchen, promovida por el chef español José Andrés, ha publicado una nota en la que identifica a los siete trabajadores que murieron el martes en un ataque del ejército israelí cuando participaban en una misión de entrega de ayuda humanitaria. Se trata de un palestino, tres británicos, un estadounidense/canadiense, una australiana y un polaco.
“Estos son los héroes de World Central Kitchen. Estas siete bellas almas murieron a manos del ejército israelí en un ataque cuando volvían de un día entero de misión. Sus sonrisas, risas y voces estarán siempre insertas en nuestros recuerdos. Y tenemos incontables recuerdos de ellos dando lo mejor de sí mismos al mundo. Nos intentamos recuperar de nuestra pérdida. Una pérdida del mundo”, escribe en el mensaje la responsable de la ONG, Erin Gore, debajo de las fotos de Saifeddin Issam Ayad Abutaha, palestino de 25 años; Lalzawmi Zomi Frankcom, australiana de 43; Damian Soból, polaco de 35; Jacob Flickinger, estadounidense/canadiense de 33; John Chapman, británico de 57; James Jim Henderson, británico de 33, y James Kirby, británico de 47.

Un manifestante israelí se intenta esconder debajo de un camión de la policía durante una protesta ante la residencia del primer ministro, Benjamin Netanyahu, el martes por la noche. / ABIR SULTAN / EFE
El gabinete de guerra de Israel apela a la unidad tras las protestas contra el Gobierno en Jerusalén
El líder de la oposición y miembros del gabinete de Israel, Benny Gantz, ha apelado este miércoles a la unidad de la sociedad israelí, después de la multitudinaria manifestación en contra del Gobierno de la pasada noche en Jerusalén, censurando los episodios “violentos” que se produjeron.
“La fuerza de nuestro Ejército y el espíritu de nuestros guerreros son una parte importante de nuestra capacidad para ganar la guerra. La unidad es la clave de nuestro futuro”, ha enfatizado este miércoles en respuestas a las manifestaciones.
“No podemos aceptar la violencia de ningún lado. No podemos aceptar que la gente ignore las instrucciones de la Policía”, ha dicho Gantz, criticando que algunos manifestantes se saltaran las restricciones impuestas por los agentes.
“La protesta es legítima, el dolor es comprensible, pero hay que respetar la ley y las normas (...) No debemos volver al 6 de octubre”, ha aseverado, relacionando el tenso ambiente vivido en los últimos días en algunas ciudades israelíes con el malestar que se vivió durante las jornadas previas al ataque de Hamás.
Por su parte, el director general de la agencia de Inteligencia interior de Israel —Shin Bet—, Ronen Bar, también se ha referido a las protestas de la pasada noche para reprochar que los manifestantes actuaran de forma violenta, advirtiendo además de que se trata ya de una “tendencia preocupante”. “El discurso violento y algunas de las escenas que vimos esta noche en Jerusalén van más allá de una protesta aceptable, dañan la capacidad de mantener el orden público, podrían conducir a enfrentamientos violentos con las fuerzas de seguridad”, ha advertido Bar, según recoge The Times of Israel. “Existe una línea clara entre la protesta legítima y la protesta violenta e ilegal”, ha alertado el jefe de los servicios internos de Inteligencia.
Miles de personas marcharon este martes hacia el domicilio del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en Jerusalén, en el marco de la llamada “semana nacional de protesta” convocada por la oposición para pedir elecciones anticipadas y que culminará previsiblemente el sábado 6 de abril con una gran manifestación. (EP)
Blinken y Macron coinciden en impedir que el conflicto de Gaza se extienda al Líbano
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y el presidente francés, Emmanuel Macron, han coincidido en la importancia de “impedir que se extienda el conflicto de Gaza”, y eso incluye “evitar una escalada en el Líbano”.
En un comunicado publicado al término del encuentro que ambos mantuvieron en la noche del martes al miércoles en París, durante la primera jornada de la gira europea de Blinken, el departamento de Estado no hizo ninguna otra mención a la guerra entre Israel y Hamás en ese territorio palestino.
Horas antes, Blinken había pedido a Israel “una investigación rápida, completa e imparcial” sobre el ataque que este lunes causó la muerte en Gaza de siete trabajadores humanitarios de la World Central Kitchen (WCK).
Un ataque que también suscitó la “firme condena” de Francia, que por boca de su ministro de Exteriores, Stéphane Séjourné, insistió en que “la protección de los trabajadores humanitarios es un imperativo moral y jurídico”. (EFE)
Al menos cuatro agentes de la Policía de Israel heridos en un ataque “terrorista”
Al menos cuatro agentes de la Policía israelí han resultado heridos este miércoles en un ataque que las autoridades califican de “terrorista” que ha tenido lugar cerca de un puesto de control en la localidad de Kochav Yair, en el Distrito Centro de Israel.
El atacante embistió con su vehículo a un grupo de agentes, dejando cuatro heridos, y después se dirigió hacia un puesto de control e intentó apuñalar a los guardias de seguridad del cruce entre Israel y Cisjordania. Estos le dispararon y el atacante fue declarado muerto en el lugar.
Las autoridades han identificado al sospechoso como un residente de 26 años de la ciudad árabe-israelí de Tira, ha informado el periódico The Times of Israel.
El servicio de ambulancias de la Magen David Adom (Estrella de David Roja) ha indicado que los heridos han sido trasladados al hospital, después de que recibiera sobre las 1.20 horas (hora local) un aviso sobre un atropello múltiple. Los heridos son un varón de 24 años en estado grave con heridas en la cabeza, un hombre de 46 años en condición moderada con heridas en la cabeza y extremidades, y dos heridos leves, un hombre y una mujer. (EP)

Biden muestra su indignación con Israel: “No hace lo suficiente para proteger a los trabajadores humanitarios”
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha pedido a Israel explicaciones sobre por qué los vehículos de los trabajadores de World Central Kitchen (WCK) fueron alcanzados por ataques aéreos de sus fuerzas armadas. En un duro comunicado distribuido por la Casa Blanca, Biden afirma que Israel no está haciendo lo suficiente por proteger ni a los trabajadores humanitarios ni a los civiles. “No se trata de un incidente aislado”, lamenta el presidente, que ha llamado este martes a José Andrés para darle el pésame por la muerte de trabajadores de su organización.
“Estoy indignado y con el corazón roto por la muerte de siete trabajadores humanitarios de World Central Kitchen, entre ellos un estadounidense, ayer en Gaza. Estaban proporcionando alimentos a civiles hambrientos en medio de una guerra. Eran valientes y desinteresados. Sus muertes son una tragedia”, comienza el comunicado del mandatario.
Biden subraya que Isreal se ha comprometido a llevar a cabo una investigación exhaustiva sobre lo ocurrido: “Esa investigación debe ser rápida, debe exigir responsabilidades y sus conclusiones deben hacerse públicas”, afirma, antes de lanzar una dura crítica sobre el modo en que está afrontando la guerra el Gobierno de Benjamin Netanyahu.
“Lo que es aún más trágico, no se trata de un incidente aislado. Este conflicto ha sido uno de los peores de los últimos tiempos en cuanto al número de trabajadores humanitarios muertos. Esta es una de las principales razones por las que la distribución de ayuda humanitaria en Gaza ha sido tan difícil: porque Israel no ha hecho lo suficiente para proteger a los trabajadores humanitarios que tratan de entregar la ayuda que necesitan desesperadamente los civiles. Incidentes como el de ayer sencillamente no deberían ocurrir. Israel tampoco ha hecho lo suficiente para proteger a los civiles. Estados Unidos ha instado repetidamente a Israel a que desacople sus operaciones militares contra Hamás con las operaciones humanitarias, para evitar víctimas civiles”, afirma el presidente.
“Estados Unidos seguirá haciendo todo lo que esté en su mano para proporcionar ayuda humanitaria a los civiles palestinos de Gaza, por todos los medios disponibles. Seguiré presionando a Israel para que haga más por facilitar esa ayuda. Y estamos presionando mucho para lograr un alto el fuego inmediato como parte de un acuerdo sobre los rehenes. Tengo un equipo en El Cairo trabajando en ello ahora mismo”, añade.

EE UU propina un nuevo tirón de orejas a Israel por la desprotección del personal humanitario tras el ataque a la ONG World Central Kitchen
Durante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU convocada este martes a petición de Rusia por el ataque de ayer en Damasco (Siria), el número dos de la misión de EE UU en la ONU ha propinado un nuevo tirón de orejas a Israel por el ataque mortal a la ONG del chef José Andrés World Central Kitchen.
“Este incidente es un recordatorio más de que Israel necesita hacer mucho más para proteger al personal y las instalaciones humanitarias en Gaza. Es inaceptable e inexplicable que casi seis meses después de este conflicto, los mecanismos militares israelíes de desconflicto no estén funcionando. Nos unimos a otros países que perdieron ciudadanos en este incidente para pedir una investigación transparente y exhaustiva. Esto no debe volver a suceder”, ha afirmado Robert A. Wood.
EE UU viene insistiendo en las últimas semanas en la necesidad de hacer más por proteger tanto a los civiles en Gaza como de incrementar el ritmo de la ayuda humanitaria, y el ataque mortal a la ONG ha cruzado los límites de lo tolerable, subrayó el diplomático.
El presidente israelí llama por teléfono a José Andrés para pedirle disculpas por el ataque de este martes
El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha llamado este martes por teléfono al chef español José Andrés para disculparse por la muerte de siete empleados de la organización fundada por este último, World Center Kitchen (WCK), en un ataque israelí anoche en el centro de la franja de Gaza.
“El presidente Herzog expresó su profundo pesar y sus sinceras disculpas por la trágica pérdida de vidas del personal de WCK en la Franja de Gaza anoche, y envió sus condolencias a sus familias y seres queridos”, ha indicado el gabinete presidencial en un comunicado.
Herzog también ha reiterado el compromiso de Israel en garantizar “una investigación exhaustiva de la tragedia”, como han prometido tanto el Ejército como el ministro de Defensa, Yoav Gallant.
“El presidente ha reiterado el compromiso de Israel de entregar y mejorar la ayuda humanitaria al pueblo de Gaza y dijo que deben continuar los esfuerzos para lograr la liberación inmediata de todos los rehenes retenidos por Hamás”, ha agregado el comunicado. (Efe)
El Pentágono asegura que Israel no les avisó acerca del ataque al consulado iraní en Damasco
Estados Unidos no fue avisado por Israel acerca de un ataque contra el consulado de Irán en Damasco y “no apoya ataques a sedes diplomáticas”, ha afirmado este martes la portavoz del Pentágono Sabrina Singh, quien ha asegurado que el Departamento de Defensa ha usado canales confidenciales para transmitir a Teherán que no tiene nada que ver con el ataque.
Un ataque aéreo israelí el lunes destruyó la sección consular de la embajada de Irán en la capital de Siria, que también servía como residencia del embajador, según el ministerio de Relaciones Exteriores iraní.
En el ataque murieron siete guardias revolucionarios, entre ellos el máximo responsable de la fuerza Al Quds, una unidad especial de las fuerzas del régimen iraní en Siria y Líbano, el general de brigada Mohamed Reza Zahedi, y su segundo, el general de brigada Mohamed Hadi Haj Rahimi. Según Teherán, los militares iraníes contaban con inmunidad diplomática.
La funcionaria añadió que, según la evaluación hecha por el Departamento de Defensa, se trató de un ataque israelí, aunque Israel no suele confirmar este tipo de acciones en territorio sirio. “Por nuestros canales privados de comunicación con Irán dejamos claro que no somos responsables, no estuvimos involucrados y no tuvimos conocimiento previo”, ha asegurado Singh.
“No queremos ver una escalada en la región”, ha añadido. “Hemos empleado los canales diplomáticos para dejar bien claro que no buscamos una escalada”. (Efe)
EE UU y el Reino Unido se desmarcan de la condena del Consejo de Seguridad al ataque de Damasco
La reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de la ONU celebrada este martes a petición de Rusia se ha convertido en una manifestación de condena por el ataque de la víspera en Damasco, atribuido a Israel, y un casi unánime llamamiento a la contención para evitar que la región se vea arrastrada por el conflicto. Solo EE UU y el Reino Unido se desmarcaron, apuntando a Teherán como principal responsable de la espiral de inestabilidad en la región.
También fue una oportunidad para que la mayoría de los miembros del Consejo —todos, menos EE UU— intentaran reanimar la resolución 2728, la primera de alto en fuego en lo que va de guerra, que fue adoptada el lunes pasado pero dejada morir en el acto por EE UU al calificarla de “no vinculante”.
Todos los miembros del Consejo, menos EE UU y el Reino Unido, expresaron sus condolencias al pueblo y el Gobierno de Irán por la muerte de varios connacionales, entre ellos tres altos oficiales de la Guardia Revolucionaria, en el ataque del lunes en la capital siria. Llamamientos al cumplimiento de la legislación internacional, especialmente a las convenciones de 1961 y 1963 sobre la inviolabilidad y la seguridad de las misiones diplomáticas; y sobre todo a la contención de las partes implicadas en “esta guerra por poderes” denunciada por los representantes de Washington y Londres.
Un error de cálculo puede conducir a consecuencias indeseadas, clamaron los 13 miembros restantes del Consejo, junto a quienes tomaron la palabra representantes de Irán y Siria como principales implicados en el atentado del lunes. De la reunión no se derivó ningún acuerdo, aun menos una resolución.

El convoy de tres vehículos de World Central Kitchen (WCK) que fue atacado este martes en Gaza sufrió el impacto de tres misiles del ejército israelí, según han afirmado fuentes del Ministerio de Defensa de Israel, citadas por el diario Haaretz. En el ataque, murieron siete personas, todos trabajadores de la ONG que reparte alimentos en la Franja. La publicación de Haaretz deja más preguntas que respuestas, pues admite que fueron tres ataques sucesivos. Los tres coches fueron alcanzados, mientras los supervivientes, heridos, se movían de uno a otro. Los tres vehículos de la organización, fundada por el chef español José Andrés, estaban claramente marcados en el techo y en la parte delantera con el logotipo de la misma. Además, y como es habitual en estos contextos, el ejército israelí había sido informado del recorrido y de la hora a la que saldría el convoy.
EE UU condena el ataque contra el convoy y Biden llama a José Andrés para darle el pésame
La Casa Blanca ha expresado este martes su “indignación” por el ataque aéreo israelí en Gaza que mató a siete personas que trabajaban para la ONG World Central Kitchen (WCK). El presidente de EE UU, Joe Biden, ha llamado esta tarde al fundador de la organización, el chef español José Andrés, para dar sus condolencias.
“Nos hemos indignado al enterarnos de un ataque de las Fuerzas de Defensa Israelíes que mató a varios trabajadores humanitarios civiles de World Central Kitchen”, ha afirmado el portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, en una rueda de prensa. “Creo que el uso de la palabra ‘indignado’ se puede caracterizar como una condena del ataque en sí”.
Según Karine Jean-Pierre, portavoz de la Casa Blanca, Biden le dijo a José Andrés que dejará claro a Israel que los trabajadores humanitarios deben ser protegidos.
El ataque al convoy de WCK mató a ciudadanos de Australia, Gran Bretaña y Polonia, así como a palestinos y a un ciudadano con doble nacionalidad de Estados Unidos y Canadá. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha afirmado que el ataque fue trágico e involuntario, y el ejército israelí ha prometido una investigación independiente.
Kirby ha apreciado este movimiento. “[Los israelíes] ya han dicho que esto es su responsabilidad”, ha indicado Kirby. “Aquí se deben rendir cuentas”.
La Casa Blanca ha afirmado que Israel tiene el derecho a defenderse y que Washington le ayudará en ello, pero “hay cuestiones de solución de conflictos que, claramente, necesitan de desarrollo y mejorías”. (Reuters)
La agencia de Naciones Unidas para Palestina advierte que si se repiten ataques como el de hoy será imposible evitar la hambruna
El comisionado de la agencia de las Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA, en sus siglas en inglés), Philippe Lazzarini, ha advertido este martes que supondrá “un enorme desafío” evitar la hambruna en la Franja de Gaza, si persisten los ataques israelíes contra convoyes humanitarios, como el ocurrido ayer contra el coche de la ONG World Central Kitchen (WCK), del chef José Andrés, donde murieron siete trabajadores humanitarios. “El asesinato de los trabajadores humanitarios y el impedimiento de la entrada de los convoyes de UNRWA no permitirá salvar vidas y evitar la hambruna”, ha agregado Lazzarini en su mensaje.
“El tiempo no está de nuestro lado. Los civiles palestinos en Gaza no pueden esperar más”, ha lamentado Lazzarini en su mensaje, en el que ha acusado a Israel de "ausencia de voluntad política" para poner fin al sufrimiento de la población gazatí.
El comisionado de UNRWA ha reiterado su petición al Gobierno de Israel que deje entrar a sus convoyes al norte de Gaza, porque son “el principal proveedor de servicios de salvamento” para los civiles hambrientos. “Necesitamos un alto el fuego y la apertura de más pasos fronterizos”, añadió. El Gobierno israelí considera que la UNRWA está infiltrada por Hamás y ha exigido su cierre. (Efe)