Guerra entre Israel y Gaza, en directo | Sánchez traslada “todo el apoyo” a Guterres tras las descalificaciones israelíes

La ONU considera "preocupantes" las imágenes de palestinos semidesnudos detenidos en Gaza
La ONU considera "muy preocupantes" las imágenes que hoy se filtraron de decenas de hombres palestinos detenidos en Gaza y semidesnudos, mientras son vigilados por miembros del Ejército israelí que los rodean.
"Las imágenes que vimos esta mañana son muy preocupantes porque todo el mundo tiene derecho a la dignidad humana, y las imágenes que hoy vimos de cómo se trata a la gente son muy preocupantes", dijo en su rueda de prensa diaria el portavoz de la Secretaría General, Stéphane Dujarric.
Las imágenes forman parte de un video que muestra a alrededor de un centenar de adultos palestinos en ropa interior y con el torso desnudo en su mayoría, sentados en el suelo en una calle que parece ser de Gaza porque tiene señales de haber sido bombardeada.
Una parte de ellos está subiendo en un camión, y de hecho otra fotografía posterior muestra a camiones militares israelíes transportando en sus remolques a decenas de hombres amontonados y sin ropa.
Una tercera fotografía muestra al que parece ser el mismo grupo, arrodillado en el suelo y con los ojos tapados con una venda, con soldados israelíes en uniforme de campaña a su alrededor, en un terreno arenoso que parece haber sido removido por las excavadoras.
EFE consultó sobre estas imágenes al Ejército israelí, que prometió que daría detalles sobre el asunto. Algunas imágenes fueron comentadas por periodistas locales de la Franja, que aseguraron que corresponden a civiles capturados en localidades de Gaza como Beit Lahia. (EFE)
Emiratos Árabes Unidos pide al Consejo de Seguridad de la ONU que vote el viernes sobre la demanda de un alto el fuego en Gaza
Los Emiratos Árabes Unidos solicitaron que el Consejo de Seguridad de la ONU vote el viernes por la mañana sobre un proyecto de resolución que exige un alto el fuego humanitario inmediato en la guerra entre Israel y los militantes palestinos Hamás en la Franja de Gaza, dijeron diplomáticos.
Para ser adoptada, una resolución necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto de los cinco miembros permanentes: Estados Unidos, Rusia, China, Francia o Reino Unido. Estados Unidos ha dicho que no apoya ninguna acción adicional por parte del consejo en este momento.
Los estados árabes dieron un nuevo impulso para un alto el fuego después de que el secretario general de la ONU, António Guterres, advirtiera formalmente al Consejo de Seguridad sobre una amenaza global derivada de la guerra. Guterres, que ha pedido repetidamente un alto el fuego humanitario, informará al consejo el viernes.
Estados Unidos y su aliado Israel se oponen a un alto el fuego porque creen que sólo beneficiaría a Hamás. En cambio, Washington apoya pausas para proteger a los civiles y permitir la liberación de los rehenes tomados por Hamás en un mortal ataque del 7 de octubre contra Israel.
Estados Unidos ofreció enmiendas sustanciales al breve texto redactado por los Emiratos Árabes Unidos, incluida una condena de "los ataques terroristas de Hamás en Israel, incluidos los del 7 de octubre de 2023". (Reuters)