Guerra entre Israel y Gaza, en directo | Naciones Unidas incluye por primera vez a Israel entre los países que vulneran los derechos de los menores en los conflictos

El País
El País
El traslado del cuerpo de un niño de 11 años, muerto en un ataque israelí, a la morgue del hospital Mártires de Al Aqsa, en Deir Balah (Gaza), este viernes.

El traslado del cuerpo de un niño de 11 años, muerto en un ataque israelí, a la morgue del hospital Mártires de Al Aqsa, en Deir Balah (Gaza), este viernes. / Anadolu / Anadolu via Getty Images

Qué ha pasado en las últimas horas

Estas son las principales noticias del día en la guerra entre Israel y Hamás en Gaza a las 12.00 de este viernes 14 de junio:

Naciones Unidas incluye por primera vez a Israel entre los países que vulneran los derechos de los menores en los conflictos. El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas discute esta tarde el informe anual del secretario general sobre violaciones a los derechos de los niños en conflictos armados, en el que por primera vez Israel aparece como uno de los Estados que los vulneran.

Al menos cuatro muertos tras una noche de bombardeos en Ciudad de Gaza y Rafah.Al menos tres mujeres y un niño murieron en la madrugada a causa de los bombardeos israelíes contra Ciudad de Gaza, en el norte de la Franja, según la agencia palestina de noticias Wafa.

El exministro israelí Gantz aventajaría a Netanyahu en las elecciones, según una encuesta. El exministro del Gabinete de Guerra israelí, Benny Gantz, que abandonó el Gobierno de emergencia de Benjamín Netanyahu el pasado domingo, adelantaría al ahora primer ministro si se celebraran elecciones, según una encuesta del diario Maariv.

El País

“Nadie sabe cuántos rehenes siguen vivos”, dice un portavoz de Hamás a la CNN 

“Nadie sabe cuántos rehenes siguen vivos” de los aproximadamente 120 que quedan retenidos en Gaza y que forman parte de los 240 secuestrados el 7 de octubre por Hamás en Israel, ha dicho a la CNN un alto funcionario de Hamás, Osama Hamdan.

Hamdan ha añadido en las declaraciones a CNN en Beirut, que Hamás necesita “una posición clara de Israel para aceptar el alto el fuego, una retirada completa de Gaza y dejar que los palestinos determinen por sí mismos su futuro, la reconstrucción, el [levantamiento] del asedio”. Solo entonces, ha dicho, Hamás estará listo “ para hablar de un acuerdo justo sobre el intercambio de prisioneros”.  

El plan respaldado por Estados Unidos y aprobado por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas el pasado lunes establece que habría un alto el fuego de seis semanas en el que algunos rehenes serían intercambiados por prisioneros palestinos y el ejército israelí se retiraría de las zonas pobladas de Gaza. La segunda fase del plan que supondría un fin permanente de la guerra y la retirada total de Israel de Gaza, solo se aplicaría tras nuevas negociaciones entre las dos partes. Pero Hamdan ha dicho a la CNN que la duración del alto el fuego era una cuestión clave para Hamás, a quien le preocupa que Israel no tenga intención de seguir adelante con la segunda fase del acuerdo. 

Según la CNN, el líder de Hamás ha eludido repetidamente contestar a cualquier pregunta sobre el papel de la organización yihadista en el sufrimiento de los palestinos en Gaza, donde ya han muerto más de 37.000 personas por los ataques de Israel, la mayoría mujeres y niños. “Quien está a cargo o es responsable de esto es la ocupación [israelí]. Si te resistes a la ocupación, [los israelíes] te matarán, si no te resistes a la ocupación, [los israelíes] también te matarán y te deportarán fuera de tu país. Entonces, ¿qué se supone que debemos hacer, simplemente esperar?”, ha señalado en la entrevista. Hamdan ha negado que utilice a los civiles palestinos de Gaza como escudos humanos y ha asegurado que los ataques del 7 de octubre a Israel, en los que murieron más de 1.200 personas, la mayoría civiles, fueron “una reacción contra la ocupación”.  

El País

El exministro israelí Gantz aventajaría a Netanyahu en las elecciones, según una encuesta

El exministro del Gabinete de Guerra israelí, Benny Gantz, que abandonó el Gobierno de emergencia de Benjamín Netanyahu el pasado domingo, adelantaría al ahora primer ministro si se celebraran elecciones, según una encuesta del diario Maariv.

Unidad Nacional, la formación encabezada por Gantz, se haría con 27 escaños —actualmente tiene 12—, mientras que el Likud de Netanyahu caería hasta los 20, si bien ahora cuenta con 32. La actual coalición de gobierno también quedaría por debajo de la propuesta del exgeneral, al caer a los 52 asientos —frente a los 64 que suman en la actualidad—, mientras que este se haría con 58 de aliarse con la oposición. En cualquier caso, ni Netanyahu ni Gantz tendrían la capacidad de formar gobierno con las coaliciones actuales, y necesitarían aliarse con los partidos árabes para encabezar el Parlamento.

En lo que sí coinciden más encuestados es en la necesidad de convocar elecciones: un 57% de los israelíes quiere que haya unos comicios anticipados frente al 30% que lo descarta. (Efe)

El País

Al menos un muerto y seis heridos en un bombardeo israelí contra una vivienda en Líbano

Al menos una mujer murió y otras seis personas resultaron heridas a causa de un bombardeo israelí contra una vivienda ubicada entre las localidades de Janata y Deir Qanoun al Nahr, en el sur de Líbano.

La Defensa Civil confirmó en su cuenta de X (antes Twitter) que sus equipos trasladaron a seis heridos a dos hospitales diferentes la madrugada de este viernes, al tiempo que apagaron un incendio desatado en un aserradero y en árboles frutales a causa del “bombardeo israelí”. Según la Agencia Nacional de Noticias del Líbano (ANN), una mujer que resultó herida en la acción perdió la vida poco después.

Los enfrentamientos entre el grupo chií libanés Hezbolá e Israel se han intensificado en las últimas semanas, lo que ha disparado los miedos al estallido de un conflicto regional. (Efe)

El País

Al menos cuatro muertos tras una noche de bombardeos en Ciudad de Gaza y Rafah

Al menos tres mujeres y un niño murieron en la madrugada de este viernes a causa de los bombardeos israelíes contra Ciudad de Gaza, en el norte de la Franja, según la agencia palestina de noticias Wafa.

Las tres mujeres estaban juntas cuando el ataque aéreo impactó la casa en la que se encontraban, según la agencia, mientras que el menor murió en otro ataque nocturno también contra la capital gazatí.

Las fuerzas armadas israelíes, por su parte, anunciaron en un comunicado este viernes haber atacado una estructura militar utilizada por los milicianos en Zeitún, así como a una “célula terrorista” que operaba en la zona, sin señalar el número de víctimas. Además, los militares continúan sus operaciones en Rafah, en el sur. (Efe)

El País

Naciones Unidas incluye por primera vez a Israel entre los países que vulneran los derechos de los menores en los conflictos

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas discute este viernes el informe anual del secretario general sobre violaciones a los derechos de los niños en conflictos armados, en el que por primera vez Israel aparece como uno de los Estados que los vulneran. (Efe)

El País

Buenos días. Retomamos la narración en directo de la última hora del conflicto entre Israel y Gaza, este viernes 14 de junio. Seguimos pendientes de la escalada de tensión en la frontera entre Israel y Líbano, cuando se cumplen ocho meses de guerra en la Franja. Más de 37.000 personas han muerto en el enclave por la ofensiva israelí desde el pasado 7 de octubre. Continúan también las negociaciones para el plan de paz propuesto por EE UU. Por otro lado, los líderes del G-7 siguen reunidos en Italia. Ayer miércoles, mostraron su apoyo a la propuesta estadounidense.

El País

Hasta aquí la narración de la última hora de la guerra en Gaza este jueves

Hasta aquí la narración en directo de la última hora de la guerra en Gaza este jueves, 13 de junio. Mañana viernes continuaremos informándoles de la última hora de la actualidad internacional en directo. Les recordamos que hasta entonces tienen más información en todos los soportes de EL PAÍS. Buenas noches y gracias por seguirnos. 

El País

Muere un marinero por un ataque huti a un carguero griego en el mar Rojo

Un marinero ha muerto por el ataque al carguero griego Tutor en el mar Rojo, perpetrado el miércoles por rebeldes chiíes hutíes, según un portavoz de la Guardia Costera griega. “Recibimos la información de la naviera a la que pertenece el buque de que hay un muerto en la sala de máquinas”, ha dicho el portavoz.

Atacado dos veces, por mar y por aire, el barco de la naviera griega Evalend Shipping sufrió graves daños y una vía de agua en la sala de máquinas. Todavía no está claro si la víctima mortal, que era el segundo mecánico del barco y cuya nacionalidad no ha sido revelada, perdió la vida por el impacto o tratando de reparar los daños producidos.

Según el portavoz, “es inminente” un remolque del buque a puerto seguro. Los rebeldes hutíes reconocen la autoría del ataque, según un comunicado de su portavoz militar, Yeha Sarea, en el que afirman que el carguero quedó “en peligro de hundirse”. (Efe)

El País

Israel estudia tomar acciones contra la ONU por acusarlo de daño a la infancia

Israel está estudiando tomar acciones contra algunas de las agencias humanitarias de la ONU tras la reciente decisión de incluir al país en la “lista negra” de naciones o entidades que dañan a la infancia en zonas de conflicto. “Estamos estudiando y valorando todavía opciones, pero tenemos claro que habrá ajustes con algunas de las agencias de la ONU, eso sí, garantizando siempre la asistencia humanitaria en Gaza”, detallaron funcionarios israelíes que pidieron mantener su anonimato.

Estas mismas fuentes tildaron de “política” la inclusión de Israel en esta lista negra porque consideraron que la ONU, desde el estallido de la guerra, está llevando a cabo una “campaña de desprestigio” contra el país. “No está siendo un proceso ni limpio, ni neutral ¿Por qué la ONU no se pronuncia sobre las escuelas de verano en las que Hamás recluta a niños terroristas?”, aseveran. (Efe)

El País
Niños palestinos esperando para recibir comida en Gaza.

Niños palestinos esperando para recibir comida en Gaza. / Abed Rahim Khatib

Qué ha pasado en las últimas horas

Estas son las principales noticias del día en la guerra entre Israel y Hamás en Gaza a las 20.00 de este jueves 13 de junio:

Los líderes del G-7 apoyan la propuesta de EE UU para un alto el fuego en Gaza. Los líderes del G-7 han mostrado su apoyo a la propuesta estadounidense para un alto el fuego en Gaza y han expresado su preocupación por la situación en la frontera entre Israel y el Líbano, según un borrador de comunicado que se publicará después de la cumbre.

Las autoridades gazatíes elevan a más de 37.200 los muertos. El Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, ha elevado este jueves a 37.232 muertos —la mayoría de ellos niños y mujeres— el número de víctimas en la Franja desde que se inició la ofensiva israelí el 7 de octubre, en respuesta al ataque terrorista contra territorio israelí perpetrado ese día por la milicia islamista Hamás. 

Hamás reprocha a EE UU que ningún funcionario israelí se ha pronunciado a favor de la tregua. El grupo islamista Hamás ha reiterado esta madrugada que ha abordado de forma “positiva” la última propuesta para alcanzar una tregua en Gaza, esbozada hace dos semanas por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pero ha reclamado que, desde entonces, ningún cargo israelí ha reafirmado su apoyo a la propuesta.

Más de la mitad de las tierras de cultivo en Gaza está dañada. La ONU denuncia un aumento de la destrucción de huertos, cultivos de campo y hortalizas en el enclave palestino, donde el hambre es generalizada tras ocho meses de bombardeos israelíes. 

El País

Los líderes del G-7 apoyan la propuesta de EE UU para un alto el fuego en Gaza

Los líderes del G-7 han mostrado su apoyo a la propuesta estadounidense para un alto el fuego en Gaza y han expresado su preocupación por la situación en la frontera entre Israel y el Líbano, según un borrador de comunicado que se publicará después de la cumbre.

Además, han pedido a Israel que se abstenga de una ofensiva a gran escala en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, “en consonancia con sus obligaciones en virtud del derecho internacional”. (Reuters)

El País

El ejército israelí finaliza sus operaciones en Zeitún (ciudad de Gaza) por segunda vez

El ejército israelí ha anunciado el final de sus operaciones en los barrios de Zeitún y Sabra, en el oeste y centro de ciudad de Gaza (al norte de la Franja), donde los militares retornaron en mayo, cuando los milicianos de Hamás se reagruparon en estas zonas. “La semana pasada, la unidad multidimensional y las brigadas Carmeli 2 y 679 completaron la operación divisional en la zona de Zeitún y el barrio de Sabra”, según un comunicado castrense.

Las fuerzas armadas israelíes han asegurado que en esta última operación han eliminado a “decenas” de presuntos milicianos y destruido unas “50 infraestructuras terroristas”. Entre ellas, los militares dijeron haber hallado puestos de lanzamiento de cohetes preparados para disparar hacia territorio israelí, así como haber destruido con ataques aéreos un almacén de cohetes y armas perteneciente a la organización islamista. El ejército ha destruido también un túnel de unos 800 metros de longitud que se encontraba a unos 30 metros de profundidad en Jahar a Dik (a unos 8 kilómetros de la ciudad de Gaza y a un kilómetro de la frontera entre Gaza e Israel). (Efe)

El País

Más de la mitad de las tierras de cultivo en Gaza está dañada, según la ONU

Más de la mitad de las tierras agrícolas de Gaza están dañadas, según imágenes satelitales compartidas este jueves por Naciones Unidas. La ONU denuncia un aumento de la destrucción de huertos, cultivos de campo y hortalizas en el enclave palestino, donde el hambre es generalizada tras ocho meses de bombardeos israelíes. La Organización Mundial de la Salud advirtió ayer miércoles de que muchas personas en Gaza se enfrentaban a “condiciones catastróficas de hambre y similares a la hambruna”.

El Centro de Satélites de Naciones Unidas (UNOSAT) y la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) comparan imágenes de satélite tomadas entre mayo de 2017 y 2024 y concluye que el 57% de los campos de cultivo muestran signos de deterioro, atribuible a “actividades relacionadas con el conflicto, como el movimiento de vehículos pesados o los bombardeos”. (Reuters)

El País

Hamás reprocha a EE UU que ningún funcionario israelí se ha pronunciado a favor de la tregua

El grupo islamista Hamás ha reiterado esta madrugada que ha abordado de forma “positiva” la última propuesta para alcanzar una tregua en Gaza, esbozada hace dos semanas por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pero ha reclamado que, desde entonces, ningún cargo israelí ha reafirmado su apoyo a la propuesta.

En un comunicado oficial, en el que Hamás desgrana su postura en siete puntos, el grupo critica las últimas declaraciones del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, quien ha presionado al movimiento para que acepte el plan sin miramientos y culpado de torpedearlo al añadir cambios que no son “viables”.

Ya el pasado día 11, tras la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que urgía la implementación de dicha tregua, Hamás anunció su disposición para cooperar con los mediadores y entablar negociaciones indirectas para llegar a una tregua. Sin embargo, “el mundo no escuchó ninguna bienvenida o aprobación por parte de [primer ministro israelí, Benjamín] Netanyahu o su gobierno nazi sobre la resolución del Consejo de Seguridad, sino que continuaron enfatizando el rechazo de cualquier alto el fuego permanente”, denuncia el grupo, “en contradicción con la iniciativa del presidente Biden”. (Efe)

El País

Las autoridades gazatíes elevan a más de 37.200 los muertos en la Franja por la ofensiva israelí desde el 7 de octubre

El Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, ha elevado este jueves a 37.232 muertos —la mayoría de ellos niños y mujeres— el número de víctimas en la Franja desde que se inició la ofensiva israelí el 7 de octubre, en respuesta al ataque terrorista contra territorio israelí perpetrado ese día por la milicia islamista Hamás. 

Según Hamás, que controla de facto Gaza desde 2007 y es considerada por la UE y EE UU una organización terrorista, 85.037 personas han resultado heridas en el mismo periodo de tiempo. (Reuters)