Guerra entre Israel y Gaza, en directo | Israel retira algunas tropas de la Franja y prepara una nueva fase de la guerra que durará “al menos seis meses”

Casi 5.000 palestinos detenidos en Cisjordania desde 7 octubre, según fuentes palestinas
El número de arrestos palestinos por parte de las fuerzas israelíes en Cisjordania se aproxima a los 5.000 desde el estallido de la guerra con Hamás en Gaza, el 7 de octubre, según han informado fuentes palestinas. Mientras, Israel afirma que solo ha detenido a 2.250 personas desde entonces, de las cuales 1.300 asegura que están vinculadas con Hamás.
En las últimas horas 32 palestinos han sido detenidos en territorio cisjordano, por lo que el número de arrestos en la zona desde el estallido del conflicto bélico suben a 4.910. Las incursiones y redadas israelíes en localidades palestinas se producen a diario, según la Comisión de Asuntos de Detenidos y el Club de Prisioneros palestinos. En diciembre, las autoridades palestinas calculaban que en torno a 8.000 palestinos estaban encarcelados en prisiones israelíes, entre ellos unos 2.800 en régimen de detención administrativa, sin cargos, ni juicio ni fecha de liberación. (Efe).
El destructor iraní Alborz llega al mar Rojo en plena tensión por los ataques hutíes contra los cargueros
El destructor de la Marina iraní Alborz ha entrado en el mar Rojo a través del estrecho de Bab al Mandab en lo que el ejército de la República Islámica ha calificado como una maniobra rutinaria de protección en medio del repunte de la tensión por los ataques de la insurgencia Huthi a los cargueros que navegan por la zona.
"Desde 1988, los barcos iraníes han contribuido a asegurar las líneas comerciales en la lucha contra la piratería, así como otras misiones", indican fuentes militares a la agencia semioficial de noticias iraní.
La milicia Huthi, en guerra contra el Gobierno yemení desde finales de 2014 y que cuenta con el respaldo de Irán, ha llevado a cabo estos ataques en solidaridad con la causa palestina dentro del conflicto entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás en la franja de Gaza. Este grupo fundamentalista controla de hecho cerca del 30% del territorio de Yemen y ha declarado la apertura de “un tercer frente” contra Israel en el mar Rojo.
La llegada del destructor tiene lugar tras un encuentro entre el presidente del Consejo de Seguridad de Irán, el vicealmirante Alí Ajbar Ahmadian, con el portavoz hutí Mohamed Abdel Salam para "estudiar temas de interés común y de seguridad", según un escueto comunicado recogido por la agencia oficial de noticias IRNA. (Europa Press)
Más de 150 palestinos muertos por ataques israelíes en Gaza durante las 24 últimas horas
Más de 150 palestinos murieron por los ataques de Israel en Gaza en las últimas 24 horas, según ha dicho este lunes el portavoz del Ministerio de Sanidad de la Franja, Asharf al Qudra, dependiente de Hamas.
Los combates prosiguen en el enclave, donde recientes bombardeos israelíes han dejado al menos 156 muertos y 246 heridos. El número de fallecidos desde el inicio de la guerra el 7 de octubre roza los 22.000: en total, 21.978 personas fueron confirmadas muertas desde entonces, mientras que los heridos son 57.697, según la fuente.
También hay unas 7.000 personas desaparecidas bajo escombros, por lo que se cree que la cifra total de muertos podría ser más alta, pero los cuerpos aún no se han podido recuperar. (Efe)
Llegan a Gaza miles de dosis de vacunas contra la polio y otras enfermedades infantiles
El Ministerio de Salud de la Autoridad Palestina ha confirmado la llegada este lunes a la Franja de Gaza de miles de vacunas contra la polio, el sarampión y otras enfermedades infantiles para paliar la catastrófica crisis sanitaria en el enclave palestino. “Las vacunas para los niños han comenzado a entrar en la Franja de Gaza a través de Egipto”, ha confirmado en Facebook la ministra de Salud palestina, Mai Alkaila, en número suficiente como para cubrir las necesidades de la población durante los próximos ocho a 14 meses. Las dosis han sido adquiridas por el Gobierno palestino o bien donadas por agencias de la ONU como el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
“El Ministerio de Salud quiere agradecer la gran cooperación demostrada por el Ministerio de Salud egipcio en la preservación de las vacunas para permitir su traslado, dada la grave situación epidémica causada por la guerra de Israel”, añade el Ministerio. Israel ya anunció el pasado viernes su intención de facilitar la entrada de vacunas en la Franja de Gaza para no agravar todavía más la crítica situación de los 2,3 millones de palestinos desplazados por la fuerza, la mitad de los cuales sobreviven hacinados en la ciudad de Rafah, en el sur del enclave. (EP)
Israel retira algunas tropas de la Franja y prepara una nueva fase de la guerra que durará “al menos seis meses”
Israel está retirando algunas fuerzas de Gaza para dedicarse a operaciones más específicas contra Hamas, y está devolviendo parcialmente a los reservistas a la vida civil para ayudar a la economía, según ha informado un funcionario israelí.
Derrocar a Hamas sigue siendo un objetivo de la ofensiva en el enclave palestino, y según el funcionario, algunas de las cinco brigadas retiradas se prepararán para un posible estallido de un segundo frente contra Hezbolá en el Líbano.
Desde que lanzaron la guerra en represalia por el ataque transfronterizo de Hamas el 7 de octubre, Israel ha dicho que la libraría en tres etapas principales. Primero, un intenso bombardeo para despejar las rutas de acceso de las fuerzas terrestres y obligar a los civiles a evacuar. La segunda fue la invasión que comenzó el 27 de octubre. Ahora que los tanques y las tropas ocupan gran parte de la Franja el ejército está pasando a la tercera etapa. "Esto llevará al menos seis meses e implicará intensas misiones de limpieza contra los terroristas. Nadie habla de palomas de la paz volando desde Shajaia", ha asegurado el funcionario, refiriéndose a un distrito de Gaza devastado por los combates. (Reuters)
Tel Aviv recibe 2024 con cohetes lanzados desde Gaza
Cohetes lanzados desde la franja de Gaza tuvieron como blanco Tel Aviv y alrededores, así como el sur de Israel, en el momento exacto del inicio del Año Nuevo el lunes, según periodistas de la AFP. Las sirenas de alerta aérea se activaron en la ciudad israelí y se pudieron ver los cohetes que fueron interceptados por los sistemas israelíes de defensa antimisiles.
Algunas personas que celebraban en una calle festiva buscaron cubrirse junto a los edificios mientras otras continuaban la fiesta. “Yo estaba aterrorizado, es la primera vez que veía misiles, es aterrador, esta es la vida que vivimos, una locura”, declaró Gabriel Zemelman, de 26 años, frente a un bar de Tel Aviv donde festejaba el nuevo año con sus amigos. (AFP)
Israel dice haber matado a un comandante de Hamás y milicianos
El Ejército israelí ha hecho más ataques terrestres y aéreos en varios puntos de Gaza, en los que dice haber matado a un comandante de la fuerza Nukhba de Hamás, cuerpo de élite que planificó y lideró el ataque sorpresa a Israel del 7 de octubre.
Según un portavoz militar, un avión de combate atacó y “eliminó” a Adil Mismah, comandante del cuerpo Nukhba en Deir Balah, localidad muy afectada por bombardeos israelíes durante los últimos días, que se han centrado en especial medida en la zona central de la Franja. Mismah "lideró a los terroristas que llevaron a cabo el brutal ataque" al kibutz Kissufim, una de las comunidades israelíes cerca de Gaza donde entraron milicianos de Hamás en su ataque del 7 de octubre a Israel, que dejó más de 1.200 muertos y al menos 240 personas llevadas como rehenes en Gaza.
Según el Ejército, Mismah también lideró a otros milicianos que atacaron y accedieron al kibutz Nirim o kibutz Beeri, este último una de las comunidades que sufrió una de las mayores masacres, con cerca de un centenar de asesinados entre sus residentes. (Efe)
Los ataques en esa arteria comercial crucial so pretexto de la solidaridad con Gaza han aumentado el peso regional del grupo fundamentalista que controla cerca del 30% del país árabe.
Israel acusa a un hombre de infiltrarse en la zona de guerra en Gaza fingiendo ser soldado
La Fiscalía israelí ha presentado una acusación formal este domingo contra un hombre por hacerse pasar por un soldado para unirse a la guerra de Gaza, de robar municiones y, según los medios, de posar para una fotografía en primera línea de combates con el primer ministro Benjamín Netanyahu.
En la confusión provocada por el ataque de Hamás del 7 de octubre, decenas de soldados y miembros de las fuerzas de seguridad se presentaron espontáneamente en la frontera para ayudar a repeler la invasión por parte del grupo militante islamista. Según la acusación presentada ante el Tribunal de Distrito de Tel Aviv, el acusado, Roi Yifrah, nunca había sido miembro del ejército israelí, pero aun así logró llegar a la zona de combate haciéndose pasar por miembro de una unidad de combate de élite de la agencia de inteligencia interior israelí, Shin Bet.
Una foto difundida por el canal 12 de televisión muestra a un hombre de 35 años, uniformado y equipado, posando con otros soldados junto a Netanyahu. Un funcionario israelí ha confirmado que Yifrah había posado con Netanyahu, pero dijo que el primer ministro nunca estuvo en peligro.
La artimaña “facilitó el acceso (de Yifrah) a armas de fuego, municiones y equipo militar y policial”, dice la acusación, y agrega que un botín robado encontrado en la casa de Yifrah incluía un rifle de asalto, varios tipos de balas, granadas de humo y fundas.
Los cinco cargos en su contra, incluidos fraude y hurto agravados, podrían suponer una pena máxima de 36 años de prisión. Pero el abogado de Yifrah ha argumentado que su cliente “es un médico que... salvó vidas bajo fuego, arriesgando su vida y eliminando terroristas". (Reuters)
Israel afirma que sus cazas han interceptado una “aeronave hostil” procedente de Siria
El portavoz militar israelí, Daniel Hagari, ha asegurado este domingo que cazas israelíes han interceptado una “aeronave hostil” procedente de Siria, sin dar cualquier otro detalle como si el aparato estaba tripulado o no. El diario 'Yedioth Ahronoth' ha asegurado que se trataba de un dron, en lo que sería la primera incursión de esta clase de aparatos en dos meses y medio.
Hagari también ha anunciado que “algunas unidades militares” serán retiradas de Gaza y desmovilizadas “considerando la situación militar”. “Esto les permitirá descansar, como parte de la preparación de las fuerzas armadas para una lucha continuada, que seguirá durante 2024”, ha comentado. “Podrán volver a sus familias y a sus trabajos esta misma semana. Esto supondrá un alivio importante para la economía. Muy probablemente, los volveremos a necesitar. Por eso necesitamos que descansen”. (Agencias)