Guerra entre Israel y Gaza, en directo | España, Irlanda y Noruega anunciarán este miércoles sus planes para reconocer el Estado palestino

El País
El País

España, Irlanda y Noruega anunciarán este miércoles sus planes para reconocer el Estado palestino

Los Gobiernos de España, Noruega e Irlanda anunciarán este miércoles la fecha en la que van a reconocer al Estado palestino, según informan distintos medios de comunicación. En España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lo hará en una comparecencia en el Congreso a partir de las nueve de la mañana, como ya anunciaron la semana pasada fuentes del Ejecutivo.

Además, según el diario Aftenposten y la televisión pública NRK, que citan fuentes oficiales anónimas, el Gobierno noruego lo hará también a partir de esa hora.

El diario británico The Guardian, por su parte, informa que los tres líderes del Gobierno irlandés, el primer ministro, Simon Harris; el viceprimer ministro, Micheál Martin, y el ministro de Transportes, Eamon Ryan, van a ofrecer una rueda de prensa esta mañana para anunciar la decisión, que ya se preveía para finales de este mes.

Israel condena el reconocimiento de Palestina, que, según su Ministerio de Exteriores, “conducirá a más terrorismo, inestabilidad en la región y pondrá en riesgo cualquier perspectiva de paz. No sean peones en las manos de Hamás”, publicó el ministerio de Exteriores israelí en su cuenta de X.

El País

Republicanos y demócratas se unen en EE UU contra la orden de detención a Netanyahu

La administración Biden está dispuesta a trabajar con el Congreso para responder a la solicitud del fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) de detención contra Benjamín Netanyahu y otros miembros del Gobierno israelí por la guerra en Gaza. Así lo ha expresado secretario de Estado, Antony Blinken, en medio de los llamamientos republicanos a imponer sanciones contra los funcionarios de la corte.

Blinken ha calificado la medida como “profundamente equivocada” y ha asegurado que complica el acuerdo para la devolución de los rehenes y un alto el fuego. El fiscal de la CPI, Karim Khan, dijo el lunes que tenía motivos razonables para creer que el primer ministro israelí, el jefe de defensa de Israel y tres líderes de Hamás “tienen responsabilidad penal” por presuntos crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. Tanto el presidente Joe Biden como sus oponentes políticos han criticado duramente el anuncio de Khan, argumentando que el tribunal no tiene jurisdicción sobre el conflicto de Gaza y planteando preocupaciones sobre el proceso.

Estados Unidos no es miembro del tribunal, pero ha apoyado procesos anteriores, incluida la decisión de la CPI el año pasado de emitir una orden de arresto contra el presidente ruso Vladímir Putin por la guerra en Ucrania. “Estaremos encantados de trabajar con el Congreso, con este comité, en una respuesta adecuada” a la medida de la CPI, ha dicho Blinken.

En una comparecencia posterior, el senador republicano Lindsey Graham ha dicho que espera trabajar junto con la Administración Biden para expresar la oposición de Estados Unidos al fiscal de la CPI. “Quiero e impongamos sanciones a la CPI por este ultraje, no solo para ayudar a nuestros amigos en Israel, sino también para protegernos a nosotros mismos con el tiempo”, agregó Graham. (Reuters)

El País

La UNRWA asegura que el reparto de comida en Rafah está suspendido por la falta de suministros y la inseguridad

La Agencia para los Refugiados Palestinos ha asegurado que el reparto de comida en Rafah, en el sur de Gaza, está suspendido por la falta de suministros y la inseguridad. La agencia ha comunicado que solo siete de sus 24 centros de ayuda están operativos y que no han recibido suministros médicos en los últimos 10 días por los cierres de los pasos de Rafah y de Kerem Shalom. (Reuters)

El País

Israel ordena la devolución del equipo confiscado a la agencia Associated Press

El Ministro de Comunicaciones israelí, Shlomo Karhi, ha asegurado haber ordenado la devolución de los equipos de grabación confiscados a la agencia internacional Associated Press. Las autoridades israelíes demomisaron el equipo alegando que la agencia de noticias estaba violando la ley al proporcionar imágenes a la cadena catarí Al Jazeera, cuya retransmisión está prohibida en Israel desde el 5 de mayo. (Reuters)