Guerra entre Israel y Gaza, en directo | La policía detiene a unas 200 personas por protestar en el Congreso de EE UU contra la visita de Netanyahu

El País
El País

15 menores palestinos heridos o con problemas de salud graves llegan este miércoles a España

Quince menores palestinos con problemas de salud graves derivados de los efectos de la ofensiva israelí en la franja de Gaza y 27 familiares directos llegarán a Madrid este miércoles desde El Cairo para ser atendidos en diversos hospitales españoles.

En concreto, hay 13 menores heridos, una paciente oncológica y otra con una enfermedad crónica cardiaca, según informaron lunes los ministerios de Inclusión y de Sanidad en sendas notas de prensa en las que anunciaron esta primera evacuación de habitantes de Gaza por parte de un gobierno europeo. (Efe)

El País

La policía detiene a unas 200 personas por protestar en el Congreso de EE UU contra la visita de Netanyahu

La Policía del Capitolio de Estados Unidos (USCP) detuvo este martes a unas 200 personas por protestar en el Congreso contra la visita del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que este miércoles pronunciará un discurso en el Legislativo. Este miércoles se esperan numerosas protestas en contra de la presencia de Netanyahu en la capital federal, que ha extremado las medidas de seguridad.

“Aproximadamente 200 personas fueron arrestadas por manifestarse dentro del edificio de Cannon House. Manifestarse dentro de los edificios del Congreso es ilegal”, anota en la red social X (antes Twitter) la USCP.

Netanyahu fue invitado por los líderes del Congreso, el demócrata Chuck Schumer y el republicano Mike Johnson. En su visita a Estados Unidos se reunirá con el presidente, Joe Biden; la presumible candidata demócrata a la Casa Blanca, la vicepresidenta Kamala Harris; y el expresidente Donald Trump, aspirante republicano a la Casa Blanca.

La protesta del martes ocurrió en la emblemática rotonda del Congreso, con decenas de personas convocadas por la organización Voces judías para la paz, con camisetas rojas con el mensaje “No en mi nombre”. Los manifestantes también llevaban pancartas con los lemas “los judíos dicen al Congreso: detened el envío de armas a Israel” o “Nadie es libre hasta que todos sean libres”. Después de varios avisos para que abandonaran la protesta, la Policía del Congreso empezó a detener a los manifestantes. (Efe)

El País

Vídeo | Netanyahu supera a Churchill: cuarto discurso en el Congreso de EE UU en el momento más tenso de su relación

Benjamín Netanyahu regresa al Congreso de Estados Unidos para pronunciar un discurso en una sesión conjunta de la Cámara de Representantes y el Senado en el que pedirá apoyo en plena guerra contra Hamás. El primer ministro israelí cambia un huracán político en Oriente Próximo por otro en Washington, a donde llegó un día después de la retirada de Joe Biden de las elecciones presidenciales. Será la cuarta ocasión en la que hable en una sesión de este tipo, con lo que superará al ex primer ministro inglés Winston Churchill, con el que compartía récord con tres discursos. Netanyahu se subió a la tribuna del Congreso por primera vez en 1996, después lo hizo en 2011 y la última fue en 2015, en medio de una gran polémica (58 representantes demócratas no asistieron al discurso). En este vídeo se recogen desde el contexto político en que se produce esta visita hasta los otros líderes que han desfilado por la tribuna de la cámara estadounidense.

Buenos días. Retomamos la narración en directo de la última hora del conflicto entre Israel y Hamás en la franja de Gaza, en este miércoles 24 de julio. La Policía del Capitolio de Estados Unidos ha detenido a unas 200 personas por protestar en el Congreso contra la visita del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que pronunciará hoy un discurso en el Legislativo.

El País

Hasta aquí la narración en directo de la última hora sobre la guerra entre Israel y Hamás de este martes. En unas horas, retomaremos la cobertura sobre los acontecimientos en Oriente Próximo. Les recordamos que hasta entonces tienen más información en todos los soportes de EL PAÍS. Gracias por seguirnos.

 

El País

Trump recibirá este viernes a Netanyahu en su resort en Palm Beach en Florida

El candidato republicano a la presidencia, Donald Trump, recibirá al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, este viernes en su resort en Palm Beach, Florida, ha dicho Trump, en una señal de que los dos hombres están buscando aliviar las tensiones entre ellos.

“Espero con ansias dar la bienvenida a Bibi Netanyahu en Mar-a-Lago en Palm Beach, Florida”, ha declarado el expresidente de EE UU en una publicación en Truth Social, usando el apodo de Netanyahu. (Reuters)

El País
Relatives of the Palestinians killed as result of Israeli attacks on the Bureij Refugee Camp mourn as the bodies are being brought to Aqsa Martyrs Hospital in Deir al-Balah, Gaza on July 23, 2024. (Photo by Ashraf Amra/Anadolu via Getty Images)

Familiares de palestinos muertos en un ataque israelí en el campo de refugiados de Bureij lloran la pérdida en el hospital Aqsa Martyrs en Deir al-Balah, Gaza. / Anadolu / Anadolu via Getty Images

Qué ha pasado en las últimas horas

Estas son las principales noticias del día en la guerra entre Israel y Hamás en Gaza a las 20.40 de este martes 23 de julio:

Hamás, Fatah y otras facciones palestinas acuerdan en China un “Gobierno de unidad nacional”. Han acordado poner fin a sus divisiones y han firmado la Declaración de Beijing en China, según medios estatales chinos. Las facciones han acordado formar “un Gobierno de unidad nacional temporal” con autoridad sobre todos los territorios palestinos (Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este), según un comunicado de Hamás.

Guterres elogia el acuerdo entre los grupos palestinos como “crucial para la paz”. El secretario general de la ONU considera “crucial” esa unión palestina. El portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, preguntado por el asunto en su rueda de prensa diaria, ha considerado que se trata de “un paso importante para mejorar la unidad palestina” y ha alentado a los grupos al “diálogo” y a seguir los “compromisos hechos en Pekín y la declaración que han firmado”.

Alemania, escéptica sobre el acuerdo firmado por las facciones palestinas. “No se trata de que un país lance rápidamente una iniciativa, sino que tiene que producirse con el amplio consenso de la comunidad internacional y, sobre todo, con la vista puesta en los socios regionales”, ha señalado la ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock.

Netanyahu se reúne con familiares de los rehenes en Washington y les dice que el acuerdo está cerca. “Sin duda, las condiciones están madurando. Esta es una buena señal”, ha dicho Netanyahu a las familias en Washington, donde está previsto que se reúna con el presidente estadounidense Joe Biden el jueves.

Los muertos en Jan Yunis ascienden a 89, tras los ataques israelíes durante la noche. Las víctimas mortales de la operación israelí en Jan Yunis, ciudad en el sur de Gaza, iniciada en la mañana del lunes, ascendieron ya a 89, mientras que otras 263 personas resultaron heridas, según el último boletín del Gobierno del enclave, controlado por Hamás.

La ONU condena los desplazamientos forzosos en Jan Yunis ordenados por el ejército israelí. “La orden de evacuación se emitió en el contexto de los ataques en curso del ejército israelí y no dio tiempo a los civiles a saber a cuáles zonas debían salir o adónde debían ir. A pesar del mandato, las operaciones militares israelíes continuaron en el lugar y en sus alrededores sin cesar”, ha manifestado la organización.

De los 15 menores palestinos que llegarán a España mañana, 9 serán atendidos en el País Vasco. Algunos de los niños están enfermos y otros han resultado heridos en la guerra. Presentan lesiones traumatológicas, quemaduras, problemas neurológicos, oftalmológicos o cardíacos. Se trata de la primera evacuación de habitantes de Gaza por parte de un gobierno europeo. 

El País

Guterres elogia el acuerdo entre los grupos palestinos como “crucial para la paz”

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha elogiado el acuerdo alcanzado este martes en Pekín entre 14 grupos palestinos, entre ellos los más importantes y enfrentados (Hamás y Fatah), y consideró que “la unidad palestina es crucial para la paz y la seguridad”. El portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, preguntado por el asunto en su rueda de prensa diaria, ha considerado que se trata de “un paso importante para mejorar la unidad palestina” y ha alentado a los grupos al “diálogo” y a seguir los “compromisos hechos en Pekín y la declaración que han firmado”.

El acuerdo para formar “un Gobierno de unidad nacional temporal”, con autoridad sobre todos los territorios palestinos (Gaza, Cisjordania y Jerusalén), se firmó en la cumbre de reconciliación en China, pero ha sido resultado de una mediación más amplia también de Egipto, Argelia y Rusia. Guterres, que está siguiendo el asunto, “aprecia los esfuerzos de la República Popular de China y los de otros países involucrados para facilitar el proceso, y seguimos comprometidos a trabajar con todas las partes”, ha agregado su portavoz. (Efe)

El País

De los 15 menores palestinos que llegarán a España mañana, 9 serán atendidos en el País Vasco

De los 15 menores palestinos heridos o con problemas de salud graves derivados de la ofensiva israelí en la franja de Gaza que llegarán mañana a España, 9 de ellos serán atendidos en hospitales vascos. El Departamento vasco de Salud ha confirmado que a Euskadi llegarán 10 personas procedentes de la franja de Gaza, 9 menores de entre 2 y 14 años, y un adulto, que es la madre de uno de ellos. Cinco de los menores serán trasladados al Hospital vizcaíno de Cruces y los otros cuatro y la madre, herida en el conflicto, serán conducidos al Hospital Universitario Donostia.

Algunos de los niños están enfermos y otros han resultado heridos en la guerra. Presentan lesiones traumatológicas, quemaduras, problemas neurológicos, oftalmológicos o cardíacos. La madre de uno de los menores que acudirá al Hospital Donostia necesita por su parte asistencia sanitaria neurológica. Los menores que acudirán a sendos centros sanitarios estarán acompañados por sus familiares más cercanos durante el tratamiento. Los pediatras, junto con otros especialistas, evaluarán las heridas y planificarán cómo debe ser la atención a cada paciente.

Es previsible que necesiten intervenciones quirúrgicas, ha explicado la jefa de Pedriatría del Hospital de Cruces, Itziar Astigarraga. "Tenemos que evaluar el alcance de las fracturas, las quemaduras y de las heridas, y es posible que tengan que permanecer ingresados unos días", ha añadido. Posteriormente, se irán recuperando en las casas donde se alojen, y acudirán las consultas del hospital para sus curas y seguimiento.

Se prevé que este proyecto para la atención sanitaria y psicosocial de familias procedentes de Gaza tenga una duración de tres meses. El Ministerio de Defensa ha precisado por su parte que un avión militar medicalizado será el que los recoja en El Cairo. Se trata de la primera evacuación de habitantes de Gaza por parte de un gobierno europeo. La operación de evacuación responde al compromiso al que llegó Sanidad con la Organización Mundial de la Salud (OMS), anunciado por el presidente del Gobierno, y ha contado con la participación y colaboración de los ministerios de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; Defensa; e Interior. (Efe)

El País

Alemania, escéptica sobre el acuerdo firmado por las facciones palestinas

La ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, se ha mostrado escéptica sobre el acuerdo firmado entre 14 facciones palestinas, entre ellas las enfrentadas Hamás y Fatah, sobre un Gobierno de unidad nacional temporal: “No se trata de que un país lance rápidamente una iniciativa, sino que tiene que producirse con el amplio consenso de la comunidad internacional y, sobre todo, con la vista puesta en los socios regionales”, ha señalado tras recibir en Berlín a su nuevo homólogo neerlandés, Caspar Veldkamp.

“Por eso, por supuesto, hemos tomado nota de las últimas conversaciones de mediación y todo lo que contribuya a acabar con el terror de Hamás sería bueno”, ha dicho. Sin embargo, ha añadido, “este tipo de anuncios ya se han hecho antes. Por eso, ahora tenemos que analizar lo que esto significa y, por supuesto, mantenemos un diálogo constante con los distintos interlocutores”.

El acuerdo se firmó en la cumbre de reconciliación en China, pero ha sido resultado de una mediación más amplia también de Egipto, Argelia y Rusia. Para la ministra alemana, el primer paso sería que Hamás “liberara por fin a todos los rehenes” israelíes, “pusiera fin al terror y apoyara el plan (del presidente de EE UU, Joe) Biden, que también cuenta con el respaldo de Naciones Unidas”. (Efe)

El País

El diplomático Daniel Meron asume el cargo de representante de Israel ante la ONU en Ginebra

El diplomático Daniel Martin Meron, nuevo representante permanente de Israel ante las Naciones Unidas en Ginebra, ha presentado sus credenciales ante la directora general de la oficina europea de la ONU, la rusa Tatiana Valovaya.

Meron, especializado en las relaciones internacionales entre Israel y Europa, fue director general adjunto de Asuntos Europeos en el Ministerio de Exteriores israelí desde 2022 y estuvo al frente de la embajada de Israel en la República Checa entre 2017 y 2021.

El nuevo embajador sustituye a Meirav Eilon Shahar, diplomática que ostentaba el cargo desde 2020 y la cual ha dado mucho de qué hablar en sus últimos meses de mandato debido a su posicionamiento crítico sobre determinados órganos de la ONU en lo que se refiere al conflicto palestino-israelí.

A comienzos de este año, la embajadora saliente se mostró especialmente crítica con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), al tacharla de ser “una herramienta política de Hamás” y pidió abiertamente a otros Estados que retirasen su financiación a este organismo. (Efe)

El País

Borrell sostiene que el acuerdo entre las facciones palestinas es “una buena noticia”

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha dicho que el acuerdo entre 14 facciones palestinas, entre ellas las enfrentadas Hamás y Fatah, con el objetivo de formar un Gobierno de unidad temporal es “una buena noticia”.

“Los europeos tenemos que estar comprometidos (con el proceso de paz) porque es nuestra responsabilidad histórica. Tenemos una responsabilidad histórica de crear las raíces este conflicto. Y tenemos que reconocerlo”, ha señalado Borrell en un acto en Bruselas, organizado por el laboratorio de ideas European Council of Foreign Relations.

El acuerdo, que las facciones palestinas firmaron en Pekín, y entre las que también se encuentran Yihad Islámica, el Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) o el Frente Democrático para la Liberación de Palestina (FDLP), contempla que el Gobierno de unidad se regiría por la Ley Básica Palestina.

El jefe de la diplomacia europea ha añadido que ese compromiso debe ejercerse también porque “la estabilidad, la paz y la prosperidad” de Oriente Próximo va en el “interés propio” de los países de la UE. (Efe)

El País

La ONU condena los desplazamientos forzosos en Jan Yunis ordenados por el ejército israelí

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha condenado este martes los repetidos desplazamientos forzosos provocados por la orden de evacuación del ejército israelí a civiles en el noreste de la ciudad de Jan Yunis, ubicada en el sur de Gaza.

“La orden de evacuación se emitió en el contexto de los ataques en curso del ejército israelí y no dio tiempo a los civiles a saber a cuáles zonas debían salir o adónde debían ir. A pesar del mandato, las operaciones militares israelíes continuaron en el lugar y en sus alrededores sin cesar”, ha manifestado la Oficina en un comunicado.

Para el organismo, las “órdenes confusas de evacuación”, sumadas al aumento de la intensidad de los ataques en las zonas a las que se ordena el desplazamiento, “suscita serias preocupaciones en cuanto al cumplimiento por parte de Israel de su obligación de tomar todas las precauciones viables para evitar, y en todo caso reducir al mínimo, la pérdida fortuita de vidas civiles”, tal y como lo exigió en tres ocasiones el Tribunal Internacional de Justicia. (EP)

El País

Un informe de HRW denuncia que Israel comete crímenes de guerra contra los presos palestinos

Israel está cometiendo crímenes de guerra contra los presos palestinos, incluidos niños, al someterlos a violencia sexual y tratos inhumanos, según ha denunciado este martes Human Rights Watch (HRW), basándose en imágenes tomadas y publicadas por los propios soldados y activistas israelíes.

“Durante meses, las autoridades israelíes han hecho la vista gorda cuando miembros de su ejército publican imágenes y videos deshumanizantes de palestinos bajo su custodia”, ha deplorado en un comunicado Balkees Jarrah, director interino para Medio Oriente de HRW.

Muchos detenidos esposados, con los ojos vendados —y a veces heridos— fueron desnudados, incluso completamente, y luego fotografiados o filmados. Esas imágenes fueron publicadas con leyendas degradantes y humillantes escritas por soldados, periodistas o activistas israelíes, asegura la organización con sede en Nueva York, que analizó 37 de las publicaciones.

“La desnudez forzada seguida de capturar y compartir imágenes sexualizadas en las redes sociales es una forma de violencia sexual y también un crimen de guerra”, recalca, al advertir que “altos funcionarios y comandantes militares pueden ser considerados penalmente responsables por ordenar estos crímenes o por no prevenirlos o castigarlos, incluso ante el Tribunal Penal Internacional”.

Desde que estalló la guerra entre Israel y Hamás el pasado 7 de octubre, miles de palestinos, principalmente de Gaza, han sido arrestados en el centro de detención Sde Teiman, ubicado en el sureño desierto del Néguev. En esa cárcel, las autoridades israelíes practican torturas, palizas y agresiones sexuales en zonas sin cámaras de seguridad contra palestinos, muchos de ellos presos sin tener cargos formales en su contra, según denuncias de la ONG israelí Médicos por los Derechos Humanos de Israel y de Amnistía Internacional, con sede en Londres. (Efe)

El País

Japón impone sanciones a cuatro colonos israelíes por actos de violencia contra palestinos

El Gobierno de Japón ha anunciado que congelará los activos de cuatro colonos israelíes por actos de violencia contra palestinos en Cisjordania. “Estos actos de violencia, amenazas y destrucción de propiedades por parte de algunos extremistas contra comunidades palestinas y otros se han convertido en un grave problema”, ha afirmado un portavoz gubernamental.

Es la primera vez que Japón sanciona a colonos israelíes. Estados Unidos, el Reino Unido y la Unión Europea también han impuesto sanciones a particulares israelíes, acusados de usar violencia contra palestinos en la zona ocupada.

La decisión del Gobierno japonés ocurre luego de que el Tribunal Internacional de Justicia declarase que el control ejercido por Israel en los territorios ocupados (Cisjordania, Gaza y Jerusalén Este) “viola el derecho internacional”. Pese a ser esta una opinión consultiva y no es vinculante, sirve como hoja de ruta para que los países tomen decisiones bilaterales, como la imposición de sanciones a los colonos.

El diario israelí Haaretz informa este martes que varios funcionarios israelíes temen una nueva ronda de sanciones tras la opinión del tribunal de los países aliados de Israel, como EE UU y el Reino Unido. (Agencias y EP)

El País

La cifra de muertos en Gaza asciende a 39.090 y los heridos superan los 90.000

El Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, ha elevado este martes a 39.090 la cifra de muertos —la mayoría de ellos niños y mujeres— en la Franja desde que se inició la ofensiva israelí el pasado 7 de octubre.

Según Hamás, que controla de facto Gaza desde 2007 y es considerada por la UE y EE UU una organización terrorista, 90.147 personas han resultado heridas en el mismo periodo de tiempo.

Alrededor de 84 palestinos murieron y otros más de 300 resultaron heridos en las últimas 24 horas. (Reuters)

El País

Los muertos en Jan Yunis ascienden a 89, tras los ataques israelíes durante la noche

Las víctimas mortales de la operación israelí en Jan Yunis, ciudad en el sur de Gaza, iniciada en la mañana del lunes, ascendieron ya a 89, mientras que otras 263 personas resultaron heridas, según el último boletín del Gobierno del enclave, controlado por Hamás.

Las autoridades denuncian que, desde que el Ejército lanzó esta ofensiva, otros 68 gazatíes continúan desaparecidos, de los cuales decenas se encontrarían entre los escombros.

Poco después de enviar una orden de evacuación a los residentes de la ciudad sureña para que huyeran a la “zona humanitaria” de Mawasi, las fuerzas israelíes lanzaron una operación en la zona que se ha traducido en al menos 130 incursiones o bombardeos en las últimas 24 horas, según las autoridades.

“Los aviones de la Fuerza Aérea atacaron más de 50 infraestructuras terroristas”, ha asegurado el ejército israelí en un comunicado. El texto sostiene que los bombardeos contra Jan Yunis afectaron a “almacenes de municiones, puestos de observación, edificios utilizados por los milicianos de Hamás y una ruta de la red de túneles” de los islamistas en el área. Sin embargo, los ataques golpearon también viviendas familiares. (Efe)

El País

Al menos siete palestinos muertos, entre ellos dos milicianos, en varias redadas israelíes en Cisjordania

Siete palestinos, entre ellos dos milicianos y una mujer, han muerto este martes en redadas israelíes en la Cisjordania ocupada, según han informado funcionarios palestinos e israelíes.

Una de las incursiones israelíes ha tenido lugar en la ciudad de Tulkarm, donde se han producido enfrentamientos en las calles entre milicianos palestinos y soldados israelíes. Dos de ellos, uno del grupo islamista Hamás y otro miembro de la facción rival Fatah, han muerto, según fuentes palestinas, así como una mujer, según el Ministerio de Sanidad palestino. Hay otras dos víctimas mortales, aunque todavía no han sido identificadas.

La segunda incursión ha tenido lugar en la ciudad de Hebrón, en donde otras dos personas han muerto, según el Ministerio de Sanidad palestino. (Reuters)

El País

El ministro de Exteriores israelí: “Abbas abraza a los asesinos de Hamás y muestra su verdadero rostro”

El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, ha rechazado el anuncio del acuerdo de 14 facciones palestinas, entre ellas Hamás y Fatah —del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas—, para conformar un Gobierno de unidad nacional.

“En lugar de renunciar al terrorismo, Mahmud Abbas abraza a los asesinos de Hamás y revela su verdadero rostro”, ha aseverado Katz en una publicación de X (antes Twitter). Para el diplomático, sin embargo, el acuerdo “no sucederá” porque Hamás, que gobierna Gaza, “será aplastado”.

La declaración de Katz ocurre solo horas después de que 14 facciones palestinas firmaran en China un acuerdo para constituir un Ejecutivo de “unidad nacional temporal” en Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este, en la búsqueda de poner fin a la guerra en la Franja,

El País

Netanyahu se reúne con familiares de los rehenes en Washington y les dice que el acuerdo está cerca

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha dicho a las familias de los rehenes que siguen retenidos en Gaza que podría estar cerca un acuerdo que garantice su liberación, según ha informado su oficina este martes. “Sin duda, las condiciones están madurando. Esta es una buena señal”, ha dicho Netanyahu a las familias el lunes en Washington, donde está previsto que se reúna con el presidente estadounidense Joe Biden el jueves después de pronunciar el miércoles un discurso ante el Congreso. Los esfuerzos para alcanzar un acuerdo de alto el fuego en Gaza, esbozado por Biden en mayo y con la mediación de Egipto y Qatar, han ganado impulso en las últimas semanas. 

Ruby Chen, padre de Itai Chen, un soldado israelí con doble nacionalidad, cuyo cuerpo se encuentra retenido en Gaza, fue uno de los miembros de la familia que se reunió con Netanyahu. “Dijo que las condiciones estaban madurando, pero lo tomo con pinzas”, ha dicho Chen a la Radio del Ejército israelí. Este familiar ha señalado que espera que Biden presione más a Netanyahu para asegurar el acuerdo.

El 7 de octubre, Hamás tomó como rehenes a unas 250 personas. Hamás y otras milicias todavía tienen a 120 rehenes, de los que alrededor de un tercio han sido declarados muertos. El número de muertos entre los palestinos en la ofensiva con la que ha respondido Israel superan los 39.000, según las autoridades sanitarias de Gaza, que dirige Hamás.  (Reuters) 

El País

El acuerdo entre los grupos palestinos incluye un Gobierno de unidad nacional

Las 14 facciones palestinas, entre ellas las enfrentadas Hamás y Fatah, que han firmado un acuerdo en la cumbre de reconciliación en China, han acordado que incluya formar “un Gobierno de unidad nacional temporal” con autoridad sobre todos los territorios palestinos (Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este), según un comunicado emitido por Hamás el lunes.

Este Gobierno se formaría bajo el consenso de las 14 facciones palestinas firmantes y la decisión del presidente, y se regiría por la Ley Básica Palestina, según el texto. Así lo acordaron los grupos, entre los que se incluyen también la Yihad Islámica, el Frente Popular para la Liberación de Palestina (PFLP) o el Frente Democrático para la Liberación de Palestina (DFLP), para “unificar los esfuerzos nacionales” que pongan fin a la guerra en Gaza. (Efe) 

El País

“El camino para completar este viaje es la unidad nacional”, dice Hamás 

Musa Abu Marzuk, un alto funcionario de Hamás, ha asegurado que el grupo terrorista ha firmado un acuerdo de unidad nacional con otros grupos palestinos, incluidos sus rivales de Fatah, durante una visita a China.

“Hoy firmamos un acuerdo de unidad nacional y decimos que el camino para completar este viaje es la unidad nacional. Estamos comprometidos con la unidad nacional y hacemos un llamamiento a ella”, ha señalado Marzuk, en unas declaraciones recogidas por el diario The Times of Israel. 

El País

Facciones palestinas firman una declaración de unidad en China

Varias facciones palestinas han acordado poner fin a sus divisiones y fortalecer la unidad palestina y han firmado la Declaración de Beijing este martes por la mañana en China, según medios estatales chinos. La declaración ha sido firmada en la ceremonia de clausura de un diálogo de reconciliación entre las facciones celebrado en Pekín del 21 al 23 de julio, según recoge la emisora ​​estatal CCTV.

Un total de 14 facciones palestinas, incluidos los líderes de los grupos rivales Fatah y Hamás, también se han reunido con los medios, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, ha señalado la CGTN en una publicación en las redes sociales.

Las facciones rivales Hamás y Fatah se reunieron en China en abril para tratar los esfuerzos de reconciliación que pondrían fin a unos 17 años de disputas. (Reuters) 

El País

Hasta aquí la narración en directo de la última hora sobre la guerra entre Israel y Hamás de este lunes. En unas horas, retomaremos la cobertura sobre los acontecimientos en Oriente Próximo. Les recordamos que hasta entonces tienen más información en todos los soportes de EL PAÍS. Gracias por seguirnos.

El País

La cúpula militar israelí cree que puede abandonar Gaza durante seis meses, según medios israelíes

La cúpula militar y de seguridad israelí cree que las Fuerzas Armadas pueden abandonar totalmente la Franja durante seis meses como parte de un posible acuerdo de liberación de rehenes, sin que el grupo islamista palestino Hamás aproveche ese tiempo para rearmarse, según medios israelíes. Tanto el ministro de Defensa, Yoav Gallant, como el jefe del Estado Mayor, Herzi Halevi, además de los directores de las agencias de inteligencia interior y exterior (Shin Bet y Mosad), Ronen Bar y David Barnea, le dijeron anoche al primer ministro, Benjamín Netanyahu, que apoyan un acuerdo de alto el fuego en Gaza, según recoge la cadena pública Kan.

De acuerdo con su análisis, el grupo palestino no tendría tiempo suficiente en seis meses para reagruparse y rearmarse, por lo que la prioridad ahora es liberar a los rehenes israelíes que todavía permanecen en el enclave, cuyo tiempo es limitado. Según el canal 12 de noticias israelí, Netanyahu se mostró reacio a aceptar la versión de los cuatro responsables, a los que criticó por su flexibilidad. Netanyahu ha viajado este lunes a Washington para una visita oficial en la que se reunirá con el presidente estadounidense, Joe Biden, y pronunciará un discurso ante las dos cámaras del Congreso.

Anoche, mientras miles de israelíes rodeaban el aeropuerto Ben Gurión de Tel Aviv para exigirle que no viajara antes de sellar un acuerdo de tregua, Netanyahu anunció que una delegación israelí relanzará las negociaciones con Hamás. Las últimas conversaciones indirectas entre Israel y Hamás tuvieron lugar hace un par de semanas en Doha y El Cairo, con señales positivas de que un acuerdo estaba cerca, pero a última hora el primer ministro añadió exigencias que bloquearon de nuevo el diálogo, como el control israelí del corredor Filadelfia —la frontera de la Franja con Egipto— y el cruce de Rafah. En su conversación con el estamento militar y de seguridad israelí, Netanyahu dejó claro que no piensa echarse atrás en lo que respecta a sus demandas, por lo que formarán parte del mensaje de la delegación negociadora, que tiene previsto partir el jueves. El lugar de las negociaciones aún no ha sido anunciado. (EFE)

El País

El Parlamento israelí aprueba tres proyectos de ley para prohibir a la UNRWA y declararla organización terrorista

El parlamento israelí ha aprobado de manera inicial este lunes tres proyectos de ley para prohibir a la UNRWA operar en el país y declararla organización terrorista. Las iniciativas serán ahora devueltas al comité de asuntos exteriores y defensa de la Knesset, que analizará los textos antes de que estos regresen a la cámara para convertirse en leyes.

La agencia de la ONU para los refugiados en Palestina proporciona educación, salud y ayuda a millones de palestinos en Gaza, Cisjordania, Jordania, Líbano y Siria. El organismo mantiene unas tensas relaciones con Israel desde hace años, pero estas empeoraron aún más por la guerra en Gaza. “Es otro intento en una campaña más amplia para desmantelar la agencia”, ha dicho la portavoz de la UNRWA, Juliette Touma. “Tales medidas son inauditas en la historia de las Naciones Unidas”, ha agregado. 

Israel ya había llamado terroristas a los empleados de la UNRWA, a los que acusa de pertenecer a Hamás y la yihad islámica, aunque nunca ha podido aportar pruebas que corroboren estas tesis. Varios países han retirado su financiación al organismo después de las acusaciones de Israel. (Reuters)

El País
Un edificio de viviendas de Nuseirat era atacado por Israel este lunes.

Un edificio de viviendas de Nuseirat era atacado por Israel este lunes. / REUTERS

Qué ha pasado en las últimas horas

Estas son las principales noticias del día en la guerra entre Israel y Hamás en Gaza a las 20.00 de este lunes 22 de julio:

El número de palestinos muertos en Jan Yunis asciende a 70, según han denunciado las autoridades sanitarias gazatíes en un comunicado recogido por Reuters, donde también refieran más de 200 heridos. El ejército israelí está llevando a cabo este lunes una ofensiva en la localidad (sur de la franja de Gaza), después de haber ordenado esta mañana la evacuación de la zona humanitaria de Mawasi, al este, donde se encontraban los desplazados por el conflicto. 

Israel confirma la muerte de otros dos rehenes en Gaza. El ejército israelí ha confirmado la muerte de otros dos rehenes israelíes retenidos en la franja de Gaza. Las víctimas han sido identificadas como Alex Danzig y Geev Buchstab, informan los militares en un mensaje publicado en la red social X (antes Twitter), quienes denuncian que los cuerpos “están retenidos por la organización terrorista Hamás”. Con este anuncio, el número de rehenes fallecidos de los 116 que siguen en Gaza asciende a 44, mientras que los militares han capturado otros 19 cadáveres de secuestrados, que fueron devueltos a territorio israelí.

Israelíes matan a un canadiense que intentó un apuñalamiento cerca de la frontera con Gaza. Un ciudadano canadiense ha muerto tras intentar llevar a cabo un ataque con arma blanca en una ciudad del sur de Israel, según han informado este lunes las autoridades israelíes. El ataque fallido tuvo lugar en la entrada de Netiv Haasara, una ciudad cercana a la frontera con Gaza, que fue duramente golpeada durante el asalto de Hamás del pasado 7 de octubre. El ejército israelí ha dicho que el supuesto atacante “salió de su vehículo y amenazó con un cuchillo a los miembros del equipo de respuesta rápida de la comunidad que operaban en la zona”. 

La ONU denuncia que desde el 7 de octubre un niño palestino es asesinado cada dos días en Cisjordania. Naciones Unidas ha denunciado que un niño palestino ha sido asesinado de media cada dos días en Cisjordania y Jerusalén Este desde el repunte de la violencia el 7 de octubre. El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha detallado que 143 niños palestinos han muerto desde entonces, una cifra que supone un aumento de casi el 250 por ciento respecto a los nueve meses anteriores, en los que fueron asesinados 41 menores palestinos. Asimismo, más de 440 niños palestinos han resultado heridos con munición en el marco de las operaciones de las fuerzas de seguridad israelíes y los ataques por parte de colonos.