Guerra entre Israel y Gaza, en directo | Blinken considera “una señal esperanzadora” el respaldo de Hamás a la resolución de la ONU

El ministro de Exteriores jordano afirma que Israel debe acatar la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU
El ministro de Relaciones Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, ha afirmado que la credibilidad del derecho internacional está en juego si Israel se niega a acatar la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre un plan de paz para poner fin a la guerra en Gaza. Durante una conferencia de prensa en Jordania, en el marco de la Conferencia Internacional sobre la respuesta humanitaria de emergencia para Gaza, Safadi ha afirmado que Israel se ha convertido en un “Estado paria”. (Reuters)
Solo 224 camiones de ayuda entraron a Gaza la semana pasada, según el Gobierno gazatí
El Gobierno de Gaza, controlado por Hamás, ha denunciado que solo 224 camiones de ayuda humanitaria han accedido a la Franja, la mayoría al norte, en la última semana. “El número de camiones ha disminuido en un 12% respecto a la semana pasada”, afirma un comunicado de las autoridades gazatíes. “El número no supera los 35 camiones por día”. “La crisis humanitaria empeora, con la ocupación continua del paso de Rafah (en el extremo sur de la Franja)”, así como con “la obstrucción de su entrada a través del paso de Kerem Shalom (también al sur)”.
El comunicado llega un día después de que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) anunciara el cese temporal de su actividad a través del muelle flotante, construido por Estados Unidos en la costa gazatí, por motivos de seguridad para sus trabajadores, según comunicó la organización en la red social X. El PMA tomó esta decisión después de que el ejército israelí se ubicara en las proximidades del muelle poco antes de lanzar la Operación Arnon contra Nuseirat, en la que rescató a cuatro rehenes y mató a 274 gazatíes, además de herir a más de 600. (Efe)
Blinken anuncia una ayuda de 404 millones de dólares para los palestinos
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, anunció este martes desde Jordania un nuevo paquete de 404 millones de dólares (376,7 millones de euros) para los palestinos, que se añade a los 1.800 millones que ya ha destinado Washington desde 2021. “Hoy anuncio 404 millones de dólares más en una nueva ayuda a los palestinos, que se añade a los más de 1.800 millones de dólares en ayuda en desarrollo, económica y humanitaria que Estados Unidos ha proporcionado desde 2021”, ha dicho el jefe de la diplomacia estadounidense en su discurso en una conferencia internacional de respuesta humanitaria sobre Gaza que se celebra en la región del mar Muerto, en el suroeste de Jordania. (Efe)

Familiares de algunos de los fallecidos tras el último ataque israelí lloran mientras los cuerpos son trasladados a un hospital en Deir al-Balah, en Gaza, este martes. / Ali Jadallah / Anadolu/Getty Images
El ejército israelí mata a 40 gazatíes en el último día, 37.164 desde inicio de la guerra
El ejército israelí ha matado a 40 gazatíes y ha herido a otros 120 en las últimas 24 horas en la franja de Gaza, según ha informado el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.
“La ocupación israelí cometió tres masacres contra familias en la franja de Gaza”, han denunciado las autoridades de la Franja en un comunicado, lo que aumentó la cifra de fallecidos a 37.164, en su mayoría mujeres y niños, y a 84.832 la de heridos.
A esto hay que sumar más de 10.000 cuerpos que continúan bajo las toneladas de escombros del devastado enclave palestino y a los que las ambulancias y equipos de rescate tienen un difícil acceso o carecen de la capacidad para retirarlos.
Según OCHA, más de un millón de personas en la Franja afrontan “niveles catastróficos de inseguridad alimentaria”, y más del 96 % de las mujeres y niños no consumen los nutrientes necesarios a causa de la falta de diversidad en la dieta. (Efe)
Sánchez insta a Israel y Hamás a “actuar de manera responsable” y aceptar el plan de paz en Gaza
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha celebrado este martes la resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas de anoche en apoyo al plan de paz en Gaza propuesto por EE UU y ha instado a Hamás y a Israel a que lo acepten. “Durante meses hemos pedido un alto el fuego inmediato, acceso de la ayuda humanitaria y la liberación de los rehenes. Ahora instamos a Hamás y a Israel a que actúen de manera responsable y que aprovechen la nueva oportunidad que se nos brinda. Tenemos que aumentar la presión para que se alcance un alto el fuego”, ha dicho desde Jordania, donde participa en una cumbre internacional para brindar ayuda humanitaria a la Franja.
Sánchez ha destacado la importancia de aumentar “de manera significativa la ayuda humanitaria” a la zona, después de ocho meses de conflicto. “Tenemos que garantizar que esta ayuda pueda llegar y alcanzar a aquellos que más la necesitan”, ha añadido. En 2023, España triplicó su apoyo a Palestina hasta los 50 millones de euros, incluyendo ayuda humanitaria y al desarrollo. “Nuestro compromiso va a continuar y se va a intensificar en 2024. España este año movilizará un paquete adicional de 16 millones de euros en apoyo a Palestina”, ha anunciado el jefe del Ejecutivo.
El presidente palestino pide a la ONU y las potencias internacionales que presionen a Israel para que abra los pasos fronterizos
El presidente palestino, Mahmud Abbás, ha pedido este martes a la ONU y a las potencias internacionales que presionen a Israel para que abra todos los pasos fronterizos de la franja de Gaza.
“La responsabilidad del Consejo de Seguridad y de la comunidad internacional sigue siendo grande a la hora de presionar a Israel para que abra todos los pasos fronterizos terrestres de la franja de Gaza y entregarlos al nuevo gobierno para que permita la entrada de todos los suministros médicos y de socorro”, ha dicho durante la cumbre internacional que se celebra hoy en Jordania para impulsar la llegada de ayuda humanitaria al enclave. (Reuters)
Egipto dice que ha entregado a Gaza 94.000 toneladas de ayuda, pero “hay que hacer más”
Egipto, que recibe y almacena ayuda de todo el mundo para Gaza, afirmó este martes que en los últimos ocho meses ha entregado un total de 94.000 toneladas de ayuda para los gazatíes, “pero hay que hacer más” por los habitantes de la Franja, bajo el asedio y los bombardeos israelíes.
En la inauguración este martes en Jordania de las sesiones de trabajo de la Conferencia Internacional de respuesta de emergencia para Gaza, el ministro de Exteriores egipcio, Sameh Shukri, ha apuntado también que su país ha prestado atención médica a 85.000 palestinos desde el inicio de la guerra, el 7 de octubre.
También ha destacado que su país, que tiene frontera con la Franja, ha contribuido a la evacuación de más de 74.000 ciudadanos de países extranjeros y de doble nacionalidad, si bien —insistió— “habrá que hacer más para proporcionar ayuda” a los gazatíes.
Shukri ha denunciado las “restricciones israelíes impuestas sobre los cruces terrestres y los ataques directos contra el lado palestino del paso de Rafah”, que conecta la Franja con Egipto. Por este paso llegaba a Gaza la mayor parte de ayuda humanitaria hasta que el lado palestino fue tomado por Israel hace un mes. (Efe)
Las autoridades gazatíes elevan a más de 37.160 los muertos en la Franja por la ofensiva israelí desde el 7 de octubre
El Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, ha elevado este lunes a 37.164 muertos —la mayoría de ellos niños y mujeres— el número de víctimas en la Franja desde que se inició la ofensiva israelí el 7 de octubre, en respuesta al ataque terrorista contra territorio israelí perpetrado ese día por la milicia islamista Hamás.
Según Hamás, que controla de facto Gaza desde 2007 y es considerada por la UE y EE UU una organización terrorista, 84.832 personas han resultado heridas en el mismo periodo de tiempo.
Solo en las últimas 24 horas, 40 personas han muerto y 120 han resultado heridas. (Reuters)
Guterres: “Este horror tiene que acabar. Es tiempo para un alto el fuego y la liberación de los rehenes”
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha denunciado este martes que alrededor de la mitad de la ayuda humanitaria destinada a Gaza no puede ser entregada. Guterres participa hoy en la Conferencia Internacional humanitaria para Gaza que se celebra en Jordania, a la que asiste también el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, entre otros jefes de Estados y de gobiernos.
“Este horror tiene que acabar. Es tiempo para un alto el fuego y la liberación de los rehenes”, ha dicho. Guterres ha mostrado su respaldo a la iniciativa para la paz impulsada por el presidente de EE UU, Joe Biden, y ha hecho un llamamiento a las partes implicadas para que lo acepten y respeten las normas humanitarias internacionales, facilitando la entrega de ayuda humanitaria. Ha insistido, además, en que la solución de los dos Estados es la única que puede garantizar una paz estable en la región.
Al menos 1,7 millones de personas, el 75% de la población de Gaza, han tenido que desplazarse varias veces por los ataques israelíes desde que empezó el conflicto, hace ocho meses. “No hay lugares seguros”, ha lamentado Guterres, quien ha denunciado las dramáticas condiciones del sistema de salud gazatí. “Los hospitales están en ruinas. Las reservas de medicamentos y combustibles son muy escasas. Más de un millón de gazatíes no disponen de agua limpia y se enfrentan a niveles desesperados de hambre. Más de 500.000 menores necesitan tratamiento contra desnutrición aguda”, ha dicho. “A pesar de todo, alrededor de la mitad de la ayuda humanitaria no puede ser entregada por razones de seguridad o logísticas”.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúne con el secretario general de la ONU, António Guterres, en el marco de la Conferencia Internacional sobre la Respuesta Humanitaria de Emergencia para Gaza, este martes en Jordania. / Fernando Calvo/Pool Moncloa / EFE
Qué ha pasado en las últimas horas
Estas son las principales noticias del día en la guerra entre Israel y Hamás en Gaza a las 12.00 de este martes 11 de junio:
Blinken considera “una señal esperanzadora” el respaldo de Hamás a la resolución de la ONU. El secretario de Estado de EE UU considera “una señal esperanzadora” el apoyo de Hamás a la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, que anoche decidió respaldar el plan del presidente Joe Biden para un alto el fuego en Gaza. El diplomático estadounidense, quien se encuentra en Oriente Próximo para una serie de encuentros para dar un nuevo impulso a las negociaciones, ha alertado de que “cuanto más tiempo pase, más posibilidades habrá de que se extienda el conflicto”.
Sánchez pide aceptar el plan de paz de EE UU.El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha instado a que las partes en el conflicto entre Israel y Hamás acepten el plan de Estados Unidos para lograr un alto el fuego y que ha sido apoyado por el Consejo de Seguridad de la ONU.
Israel denuncia el lanzamiento de unos 50 cohetes desde Líbano. El ejército israelí ha confirmado que unos 50 cohetes lanzados desde Líbano han cruzado hacia los Altos del Golán —territorio sirio ocupado por Israel— aunque todos fueron interceptados o cayeron en áreas abiertas sin causar heridos, en medio del recrudecimiento de las hostilidades.
La ONU advierte de que la muerte de civiles gazatíes durante la liberación de rehenes israelíes podría constituir un crimen de guerra.La oficina de derechos humanos de Naciones Unidas ha advertido de que las muertes de civiles en Gaza durante la operación israelí para la liberación de cuatro rehenes podría constituir un crimen de guerra. Israel admite cerca de 100 muertos y el Ministerio de Sanidad de Hamás eleva la cifra a 274 el sábado en la operación en un campamento de refugiados en Gaza.
Jordania pide un plan de reconstrucción de Gaza
Jordania, que acoge este martes una conferencia internacional sobre la ayuda humanitaria para Gaza, ha pedido un “plan de reconstrucción” de la Franja tras la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU en apoyo a la propuesta de tregua del presidente estadounidense, Joe Biden.
“Es importante iniciar un proceso de reconstrucción en Gaza en el contexto de un plan integral para implementar la solución de dos Estados”, ha dicho el portavoz del Ministerio jordano de Exteriores, Sofian al Qudah.
Al Qudah subraya “la necesidad de obligar a Israel a cumplir las normas del derecho internacional y del derecho internacional humanitario y a poner fin a su guerra sin sentido contra Gaza, cuyo pueblo sufre una catástrofe humanitaria sin precedentes desde el inicio de la agresión, el 7 de octubre pasado”.
Jordania se suma así a los países y organizaciones árabes, incluidos Egipto y la Liga Árabe, integrada por 22 Estados, que recibieron con beneplácito la resolución del Consejo de Seguridad en apoyo a la propuesta de tres fases anunciada por Biden para un alto el fuego, echando así más presión sobre Israel y Hamás para abordarla de forma positiva. (Efe)
Israel denuncia el lanzamiento de unos 50 cohetes desde Líbano
El ejército israelí ha confirmado este martes que unos 50 cohetes lanzados desde Líbano han cruzado hacia los Altos del Golán —territorio sirio ocupado por Israel— aunque todos fueron interceptados o cayeron en áreas abiertas sin causar heridos, en medio del recrudecimiento de las hostilidades.
“Tras las sirenas que sonaron hace poco en el norte de Israel, se identificaron aproximadamente 50 proyectiles que cruzaban desde Líbano hacia la zona central de los Altos del Golán”, indica un comunicado castrense.
La milicia chií libanesa Hezbolá, que en las últimas horas ha anunciado tres muertes en sus filas, confirma que ha lanzado decenas de cohetes hacia esa zona, en respuesta al ataque esta madrugada de Israel en la zona de Baalbek, en el valle de Bekaa libanés. (Efe)
Sánchez y Guterres comparten “satisfacción” por la resolución de la ONU que pide una tregua en Gaza
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, han compartido este martes “su satisfacción” por la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego en Gaza y han pedido a las partes implicadas en el conflicto que la apliquen. Así lo indica el presidente en un mensaje en la red social X (antes Twitter) desde las orillas del mar Muerto en Jordania, donde ambos participan en la Conferencia Internacional sobre la Respuesta Humanitaria de Emergencia para Gaza, organizada por el reino hachemita, Egipto y Naciones Unidas para buscar una respuesta global y coordinada a la crisis humanitaria en el territorio palestino.
En su mensaje, Sánchez indica que mantuvo una reunión con Guterres en los márgenes de la cumbre, en la que, además, expresó el firme apoyo de su país “a la labor que realiza todo el sistema de Naciones Unidas en esta crisis”. El mensaje está acompañado por un vídeo en el que se ve a los líderes dialogando animadamente. (Efe)