El juez del Supremo pide a las operadoras el tráfico de llamadas de los móviles de García Ortiz
Después de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil haya acreditado que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, decidió cambiar de móvil en plena investigación judicial por la filtración de datos confidenciales del novio de Isabel Díaz Ayuso, el instructor del Tribunal Supremo, Ángel Hurtado, da un nuevo impulso a la investigación.
En un auto, conocido por EL MUNDO, Hurtado se dirige a las operadoras Movistar y Vodafone para que aporten "los datos del tráfico de llamadas emitidas y recibidas, así como los titulares de las líneas que los reciben y emiten" en referencia a los dos números de teléfonos vinculados al fiscal general del Estado.
Asimismo, el magistrado pide información de los paquetes de datos emitidos y recibidos, así como la identificación del receptor y el emisor de los mismos números de teléfono.
Cuando se llevó a cabo el registro del despacho de García Ortiz por parte de los agentes del Instituto Armado, la UCO se incautó de un único terminal telefónico del fiscal general (un Samsung Galaxy A54) que contenía dos tarjetas. Una estaba a nombre de Álvaro García Ortiz y otra, a nombre de la Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación, dependiente de Hacienda.
Ahora, el magistrado Ángel Hurtado pide información a las operadoras telefónicas del tráfico de llamadas de ambas tarjetas.
Por otro lado, en la resolución, el juez pregunta a la UCO si existe posibilidad de recuperar los mensajes de Whatsapp emitidos por García Ortiz entre el 8 y 14 de marzo, días en los que se filtró el expediente tributario del empresario Alberto González Amador, la denuncia de la Fiscalía Provincial de Madrid y los correos electrónicos intercambiados entre la defensa del novio del Ayuso y el fiscal que lo investigaba por fraude fiscal.
En concreto, en el auto notificado este martes el instructor del TS requiere a la UCO "para que informe sobre la posibilidad de recuperar el contenido vinculado a las aplicaciones de mensajería instantáneas que pudieran haber existido asociadas a los números de abonados referenciados anteriormente", es decir, de las dos líneas de móviles utilizadas por el fiscal general.
La semana pasada la UCO emitió un oficio donde explicó "se habría producido un cambio de terminal telefónico" de García Ortiz el pasado 23 de octubre. Es decir, una semana después de que se le abriera la causa al fiscal general y una semana antes de que se registrara su despacho.
El fiscal general del Estado se encuentra imputado por un delito de revelación de secretos por haber presuntamente filtrado a medios afines al Gobierno la información tributaria de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid. La noticia del fraude fiscal atribuido a González Amador se conoció el pasado 12 de marzo, cuando el Ejecutivo se enfrentaba a su vez un aluvión de titulares diarios sobre el caso Koldo o el caso Begoña Gómez.