García Ortiz ordena a los fiscales del 1-O aplicar la amnistía a Puigdemont

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha ordenado este viernes a los fiscales del procés que informen a favor de amnistiar al prófugo Carles Puigdemont y el resto de líderes del 1-O que fueron condenados por el Tribunal Supremo e indultados por el Gobierno de Pedro Sánchez.

García Ortiz, que atraviesa sus horas más bajas al frente de la institución, ha dictado un decreto donde defiende que la malversación de caudales públicos debe ser borrada con la Ley de Amnistía y que "procede declarar amnistiadas la totalidad de las conductas que fueron y son objeto de la causa, así como levantar las medidas cautelares que penden respecto de alguno de los encausados".

En el decreto de 133 páginas, al que ha tenido acceso EL MUNDO, el fiscal general rebate la tesis de la malversación de caudales públicos defendida por los fiscales de Sala Javier Zaragoza, Jaime Moreno, Consuelo Madrigal y Fidel Cadena y los acusa de "comprometer la imparcialidad del Ministerio Fiscal". "Los borradores de informe presentados utilizan de forma profusa argumentos que desbordan el plano estrictamente jurídico, que comprometen la necesaria imagen de neutralidad e imparcialidad del Ministerio Fiscal y que, por ello, resultan de todo punto improcedentes", sostiene el fiscal general.

Además, García Ortiz -que se encuentra al borde de la imputación por la filtración de datos confidenciales de la pareja de Isabel Díaz Ayuso- afirma que los informes de los fiscales del 1-O "no respetan las previsiones contenidas en la Instrucción de la FGE núm. 1/2016, de 7 de enero, sobre la intervención del Fiscal en las cuestiones prejudiciales europeas, en tanto en cuanto se pretende promover sendas cuestiones prejudiciales europeas sin haber recabado previamente la conformidad del Fiscal General del Estado".

El pasado martes, García Ortiz se reunió con los fiscales Zaragoza y Moreno y ya les anticipó que no compartía su criterio sobre la malversación y que, por lo tanto, le daría la orden contraria de que se debe informar a la Sala Segunda del Alto Tribunal a favor de la amnistía.

Esta discrepancia conllevará a que el denominado 'generalato' de la Fiscalía, la Junta de Fiscales de Sala, tenga que pronunciarse sobre la Ley de Amnistía. Su criterio es preceptivo pero no vinculante. La Junta de Fiscales de Sala se reunirá previsiblemente el próximo martes a las 9:30 horas.