Guerra Ucrania - Rusia, en directo: Corea del Norte suministró misiles a Rusia para ataques en Ucrania>
El líder checheno se abre a liberar prisioneros ucranianos a cambio del levantamiento de sanciones a su familia
El jefe de la república rusa de Chechenia, Ramzan Kadirov, ha mostrado su predisposición a liberar a prisioneros ucranianos bajo su control a cambio del levantamiento de las sanciones impuestas contra miembros de su extensa familia, entre ellos su madre y algunos de sus hijos.
Kadirov ha entregado a Scott Ritter, otrora inspector de Naciones Unidas para supervisar la eliminación de armas de destrucción masiva en Irak, un listado con el nombre de una veintena de militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania que podrían ser liberados si se cumplen las condiciones propuestas. Informa EP.
Nepal suspende los permisos de trabajo para Rusia tras constatar reclutamientos para luchar en Ucrania
El Gobierno de Nepal ha suspendido la emisión de permisos de trabajo para Rusia y Ucrania tras constatar que decenas de sus ciudadanos han sido reclutados para engrosar las filas del Ejército ruso --o bien se han apuntado a grupos de mercenarios estatales rusos-- durante la guerra.
La prohibición anunciada este pasado jueves también se extiende a Ucrania, dado que Nepal tiene constancia también de ciudadanos que combaten en las filas ucranianas aunque no han dado un número al respecto. Informa EP.
Ucrania reporta 29 ataques rusos con drones por la noche, de los cuales 21 fueron derribados
Ucrania ha reportado este viernes 29 ataques rusos con drones explosivos la noche del jueves. De ellos, 21 fueron derribados por su sistema de defensa aéreo y sin que llegaran a causar daños mayores.
"Un total de 29 drones (UAV) de ataque Shahed-136/131 fueron lanzados" contra varias regiones del país, ha afirmado el ejército ucraniano a través de redes sociales.
Reino Unido confirma "progresos mínimos" de las fuerzas de Rusia en la orilla oriental del río Dniéper
Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han resaltado este viernes que las fuerzas aerotransportadas de Rusia han logrado "progresos mínimos" en la orilla oriental del río Dniéper, en el sur de Ucrania, en el marco de avances "muy graduales" en "sectores clave" del país. "En el sur de Ucrania, las tropas aerotransportadas han obtenido muy probablemente progresos mínimos en un renovado intento de acabar con la cabeza de puente ucraniana en la orilla oriental del Dniéper en torno a la localidad de Krinki", han explicado.
EE.UU. reconoce que el nivel de financiación militar a Ucrania no será igual al de años anteriores
El Gobierno de Estados Unidos ha reconocido este jueves que el nivel de financiación militar que proporcionará a Ucrania no será el mismo que en los años anteriores, en referencia a los paquetes de ayuda de 2022 y 2023. "Seguiremos apoyando a Ucrania (...) el tiempo que sea necesario. Eso no significa que vayamos a seguir apoyándolos con el mismo nivel de financiación militar que hicimos en 2022 y 2023", ha declarado el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en una rueda de prensa en la que ha pedido al Congreso estadounidense que apruebe el proyecto de ley de financiación suplementaria.
Rusia dice haber frustrado un ataque ucraniano en Crimea
Rusia afirmó haber impedido un nuevo ataque ucraniano con drones contra la península anexada de Crimea la mañana del viernes, en medio de la proliferación de ataques entre ambas partes.
"El sistema de defensa aérea de turno destruyó e interceptó 36 vehículos aéreos no tripulados ucranianos sobre el territorio de la República de Crimea", anexada por Rusia en 2014, informó en Telegram el ministerio ruso de Defensa. Agregó que otro dron comandado por Kiev fue también destruido en la región occidental de Krasnodar.
Meloni asegura a Zelenski el "amplio apoyo" del G7 a Ucrania
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha asegurado este jueves al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, el "amplio apoyo" del G7 en el marco de la invasión rusa, que comenzó el 24 de febrero de 2022, hace casi dos años, por mandato del presidente de Rusia, Vladimir Putin. En su primera llamada con un líder internacional desde el inicio de la Presidencia italiana del G7, Meloni ha asegurado que "la cuestión de la agresión rusa en Ucrania estará en el centro" de su mandato en este foro y ha confirmado el "apoyo continuo" en todos los ámbitos por parte del Gobierno italiano a las autoridades ucranianas "con el objetivo de una paz justa y duradera", según reza un comunicado del Palacio Chigi.
Corea del Norte suministró misiles a Rusia para ataques en Ucrani
Rusia utilizó misiles suministrados por Corea del Norte para atacar a Ucrania, afirmó el jueves el gobierno de Estados Unidos, que denunció una "significativa y preocupante escalada" de apoyo de Pyongyang a Moscú para la invasión del país vecino. "Nuestra información indica que Corea del Norte proporcionó recientemente a Rusia sistemas de lanzamiento de misiles balísticos y varios misiles balísticos", algunos de los cuales fueron utilizados posteriormente, el 30 de diciembre y nuevamente el 2 de enero, para perpetrar ataques contra Ucrania, precisó el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional estadounidense, John Kirby.
Lituania trabaja en una propuesta para eliminar la enseñanza en ruso de sus escuelas
Las autoridades educativas de Lituania han asegurado que están trabajando en una propuesta para eliminar el ruso de las escuelas, tal y como han venido haciendo ya sus vecinos del Báltico, como parte de las represalias adoptadas contra Rusia por su invasión de Ucrania, que está a punto de cumplir dos años.