El PP cuestiona ante el Supremo que la número dos de García Ortiz informe sobre su querella contra el fiscal general>

En el escrito, al que ha tenido acceso ABC, el PP señala que el archivo de la querella «puede no haber sido despachado con estricta observancia del principio de imparcialidad» que debe presidir la actuación del Ministerio Fiscal pues la propia teniente fiscal votó a favor de Delgado en el Consejo Fiscal en el que fue nombrada jefa de la Fiscalía Togada del Tribunal Supremo. Este nombramiento fue anulado en noviembre por la Sala Tercera, que vio «desviación de poder» en la actuación del fiscal general.

Recuerda el PP en su escrito a la Sala, que el propio nombramiento de Sánchez-Conde como teniente fiscal se produjo con Dolores Delgado al frente de la Fiscalía y es precisamente el nombramiento de Delgado el que se cuestiona en la querella contra García Ortiz, ascendido también por Delgado a la categoría de fiscal de Sala antes de heredar el cargo de fiscal general.

Así el PP pide a la Sala que se aclare el sentido del voto de la Teniente Fiscal para confirmar si tiene «interés directo» en la causa o si, por lo contrario, «carece de interés personal en la resolución que se dicte sobre la querella». Se constataría el interés de Sánchez Conde en caso de que no se hubiera abstenido debiendo haberlo hecho por haber apoyado en su día el nombramiento de Delgado conculcando así, en lo referido a esta querella, el principio de imparcialidad.

Recuerda el partido que el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal no contempla la posibilidad de recusar a ningún miembro del Ministerio Fiscal, pero sí les insta a apartarse en los pleitos o causas cuando les afecten algunas de las causas de abstención establecidas para los jueces y magistrados en la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Si se confirmara el interés de la teniente fiscal en esta causa, debería abstenerse de continuar interviniendo en este procedimiento. En este sentido el PP pide a la Sala que requiera a la propia teniente fiscal para que aclare este extremo o que pida al Consejo Fiscal la certificación acreditativa del resultado de esa votación.