La fiscal jefe de Madrid imputada declara que fue García Ortiz quien le pidió los correos del novio de Ayuso
El fiscal de Delitos Económicos de Madrid Julián Salto ha declarado este jueves en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que fue su jefa, Pilar Rodríguez, quien le solicitó la noche del pasado 13 de marzo, cuando se encontraba viendo un partido de Champions en el estadio del Atleti, los correos que había intercambiado con la defensa del novio de Isabel Díaz Ayuso.
A su vez, según informan fuentes jurídicas a EL MUNDO, la fiscal jefe de Madrid ha declarado que fue el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, quien le pidió esa misma noche que el remitiera los mails del empresario Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, con el departamento que Rodríguez dirige. Esos correos fueron enviados por la fiscal jefe de Madrid a la cuenta de correo personal del fiscal general.
El instructor del TSJM, el magistrado Francisco José Goyena Salgado, ha tomado este jueves declaración como imputados por un delito de revelación de secretos tanto a la fiscal jefe provincial de Madrid, Pilar Rodríguez como al fiscal Salto, en el marco de la causa donde se investiga la filtración de datos confidenciales de la pareja de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador.
De momento, Rodríguez y Salto son los únicos investigados en la causa aunque, tal y como pusieron de relieve los mensajes de whatsapp desvelados por EL MUNDO en exclusiva, la orden de remitir a los medios de comunicación una nota de prensa con los datos reservados del pacto de conformidad que estaban negociando el abogado del empresario González Amador con la Fiscalía Provincial de Madrid partió de García Ortiz.
El fiscal general ha asumido públicamente la "responsabilidad última" de lo sucedido y, pese a que se abstuvo de intervenir en el procedimiento, remitió un escrito al TSJM señalando que la competencia para investigar su actuación corresponde al Tribunal Supremo, donde se encuentra aforado. Las fuentes del caso consultadas consideran como altamente probable que la causa sea remitida a la Sala Segunda del Alto Tribunal.