Puig, la mayor salida a Bolsa de 2024 en Europa, debuta con subidas del 8%>

Se trata de la mayor salida a Bolsa a nivel europeo en lo que llevamos de 2024 y la más elevada en España desde la salida de Aena en 2015. La compañía ha iniciado su cotización a un precio de 24,5 euros por acción, el más alto de la horquilla fijada en el folleto, con un valor total de 13.920 millones de euros. Una cifra que le permitirá ingresar directamente al Ibex 35, el principal índice español que aglutina a las 35 mayores empresas que cotizan en el país.

La cotización en los primeros minutos ha estado marcada por la volatilidad. Como es tradicional en las salidas a Bolsa, la subasta de apertura se ha realizado entre las 11.30 y las 12.00 horas, y se ha saldado con un precio de 25,5 euros, por encima de los 24,5 euros establecido en la operación.

Puig cotizará en las Bolsas de Barcelona, Madrid, Bilbao y Valencia a través del Sistema de Interconexión Bursátil (Mercado Continuo). Ha sido el presidente de Puig, Marc Puig quien se ha encargado de dar el tradicional toque de campana, en una ceremonia en la que ha expresado su voluntad de gestionar la compañía «con las luces largas». En todo caso, la familia conservará una participación mayoritaria tras la salida a Bolsa.

Participación de Criteria

La operación, además, está garantizada ya que ha habido una gran demanda por parte de los inversores por acudir a la suscripción de las acciones. Dando entrada también a grandes grupos financieros con mucho músculo como es el caso de Criteria Caixa, el holding empresarial de la Fundación 'La Caixa'.

Criteria comunicó hace escasos días al mercado que ha comprado acciones de clase B representativas del 3,05% del capital social de Puig Brands. Esto le supone un desembolso de 425 millones de euros. «La operación se enmarca en la política de inversión de Criteria Caixa, que selecciona empresas líderes en sectores altamente atractivos, con capacidad de crecimiento y generación de valor», indicó el brazo inversor controlado por Isidro Fainé.