Grupo Puig, el salto adelante de la tercera generación
A diferencia de otras empresas familiares, ingobernables y echadas a perder por la dispersión de la propiedad, la firma catalana mantiene el rumbo
La operación se enmarca en la política de inversión de CriteriaCaixa, que selecciona empresas líderes en sectores altamente atractivos, con capacidad de crecimiento y generación de valor, según ha informado Criteria.
En este sentido, la inversión permitirá a Criteria ganar exposición a la industria de moda y belleza, que ha demostrado ser resiliente en situaciones de crisis, con crecimientos anuales de cerca del 5% desde hace décadas.
Asimismo, la propuesta de 'pay-out' anunciada por Puig, con un dividendo estable y creciente de en torno al 40% del resultado, encaja en la estrategia de CriteriaCaixa de buscar opciones de inversión con enfoque de largo plazo que maximicen la rentabilidad por dividendo y que le permitan generar los recursos necesarios para que su accionista único, la Fundación la Caixa, pueda llevar a cabo su acción social.
Subraya que Puig es una compañía emblemática en el sector de moda y belleza, con un elevado nivel de internacionalización; un portafolio diversificado de marcas, canales y categorías de producto, y un equipo gestor con un 'track record' demostrado.
Con 100 años de historia y sedes en Barcelona y París, Puig es una compañía global en el sector de la belleza con una cartera cuidadosamente seleccionado de marcas 'premium' mundialmente conocidas, como Paco Rabanne, Carolina Herrera o Jean Paul Gaultier. En 2023 registró una cifra récord de ventas netas de 4.304 millones de euros, lo que representa un incremento del 19% respecto a 2022.