España es el segundo país de la Unión Europea con mayor tasa de abandono escolar, sólo por detrás de Rumanía
Según datos de Funcas a partir de la encuesta de población activa del INE, España descendió al 13,2% en los tres primeros trimestres de 2024, a pesar de estar aún muy lejos del objetivo del 9% que Europa se marca para 2030.
España, dicho de otro modo, es el país europeo con un porcentaje más elevado de jóvenes entre 18 y 24 años que no han finalizado el Bachillerato o un FP de grado medio. Esta tasa de abandono, según refiere Ismael Sanz, director del área educativa de Funcas, es catorce veces más elevada cuando la madre no tiene estudios superiores. Aunque el nivel educativo de ambos progenitores influye, es mucho más determinante el de la madre, una idea refrendada por varios estudios de la OCDE.
En este sentido, el director del área de Educación de Funcas ha advertido de que el abandono educativo temprano «sigue siendo uno de los mayores desafíos para el sistema educativo en España, por su impacto individual en las trayectorias de vida de los jóvenes y también por sus implicaciones en el desarrollo económico, social y cultural del país».
Así lo ha manifestado este miércoles el experto durante la presentación del documental 'Exit, abandono escolar', producido por Funcas y realizado por Deer Watson Films, que analiza, con voces expertas, uno de los mayores desafíos para el sistema educativo en España.
Sanz ha puesto de manifiesto que la tasa de abandono escolar en españa «es catorce veces más elevada cuando tu madre tiene solo Primaria que si tiene estudios superiores». «Influye mucho el nivel educativo de los padres o el contexto socioeconómico de la familia», ha dicho.