Guerra entre Israel y Gaza, en directo | Biden insiste a Netanyahu en que no ataque Rafah sin un plan para proteger a los civiles


Imágenes de satélite de la ciudad de Rafah antes y después de la llegada de palestinos desplazados por los bombardeos de Israel. / Google / Maxar Technologies
Las imágenes de satélite que muestran el hacinamiento de más de un millón de desplazados palestinos
La compañía Maxar Technologies ha publicado imágenes de satélite en las que se puede observar el hacinamiento de los cientos de miles de palestinos que se han desplazado a la ciudad de Rafah, en la frontera con Egipto, huyendo de los bombardeos israelíes. En la imagen primera imagen, de 2024, se observa la zona de la ciudad cercana a la frontera antes de que llegasen los refugiados (imagen de la derecha, publicada este viernes por Maxar).
La agencia de la ONU para los refugiados palestinos, la UNRWA, estimó en los primeros días de febrero que en la gobernación de Rafah se encontraban hacinados alrededor de dos tercios de los 1,7 millones de personas desplazadas en la Franja, más de un millón de personas. La situación humanitaria en la zona está marcada por una aguda escasez de agua potable, comida, medicinas y refugio, lo que ha empujado a miles de gazatíes a instalarse en tiendas levantadas a pocos metros de la valla fronteriza con Egipto. Pese a la frágil situación humanitaria, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, avanzó el sábado que había ordenado planificar un asalto a Rafah, pero hasta ahora no se ha detallado ningún plan para evacuar a quienes se encuentran allí atrapados.

Egipto construye junto a Gaza una zona en la que podría albergar a desplazados palestinos
Las autoridades egipcias están construyendo un muro de hormigón en el noreste de la península del Sinaí, cerca de la frontera sur de Gaza, que empieza a rodear un gran perímetro de tierra que está siendo nivelado, según muestran imágenes de satélite publicadas este jueves. Las obras están destinadas a establecer una zona de alta seguridad a poca distancia del enclave palestino en preparación para una eventual recepción de refugiados gazatíes en caso de que se produzca un éxodo masivo hacia territorio egipcio, según ha informado la Fundación Sinaí de Derecho Humanos, una organización local, citando a dos contratistas locales. Egipto no se ha pronunciado.
Los trabajos arrancaron el lunes, y coinciden con la amenaza israelí de asaltar Rafah, la única ciudad de Gaza que todavía no ha sido atacada por las tropas terrestres israelíes y en la que se hacina más de la mitad de la población de la Franja, más de un millón de personas. En las imágenes por satélite se puede observar una extensión de terreno siendo aplanada, con un muro erigiéndose a su alrededor. El perímetro se encuentra en una zona colchón establecida por las autoridades egipcias en la última década entre Gaza y el Sinaí.
En paralelo a estas obras, El Cairo se ha apresurado en las últimas dos semanas a reforzar la frontera física que separa su territorio de Gaza, y que consta de dos muros de hormigón y una valla de hierro y acero, y ha ordenado un mayor despliegue militar en la zona, en un intento de afianzar su posición y tratar de evitar una expulsión masiva de palestinos.