Emproacsa invierte 1,3 millones en modernizar el servicio en Puente Genil desde 2023

Entre los proyectos más destacados, el alcalde enumeró que se encuentra la conducción de agua a la aldea de Puerto Alegre, con una inversión de 26.660 euros; la reparación del depósito de regulación de San Pancracio, con un coste de 247.879 euros; la instalación de nuevos colectores de saneamiento en varias calles (Cantarerías, Juan Rodríguez, Feria, Loma, José Luis Arrese o Concejal Rodríguez Chía), con un importe aproximado de 340.000 euros; y el acondicionamiento de oficinas de atención al cliente y almacenes para el personal de servicios hídricos, con una inversión conjunta de más de 48.980 euros.

Asimismo, a través de Emproacsa se han implementado contratos de servicios esenciales, como la ejecución de obras y reparación de averías en la red (323.099 euros) y la inspección del control de vertidos no domésticos (57.124 euros), esfuerzos encaminados a garantizar una gestión sostenible del ciclo del agua en Puente Genil. También, el regidor destacó el recientemente aprobado Plan de Infraestructuras de la Diputación, que aportará 580.000 euros adicionales, para proyectos en tratamiento de aguas residuales, incluyendo mejoras en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), polígonos industriales y redes de depuración en aldeas.

Carencias históricas

Velasco aprovechó la presentación de este informe para responder al portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Antonio Gómez, atribuyendo las carencias históricas en las infraestructuras del agua a «la dejación de funciones del anterior gobierno socialista durante más de una década». También señaló que la gestión de Esteban Morales como presidente de Emproacsa, en el pasado mandato, derivó en «una situación económica ruinosa, lo que obligó al actual equipo de Gobierno a inyectar 17 millones de euros desde la administración provincial para estabilizarla».

Criticó, igualmente, la implantación de un 'software' de gestión de la facturación en Emproacsa por parte de Morales, «que tuvo un coste millonario, generando un perjuicio económico tremendo a la empresa y el desmantelamiento del área de proyectos de la misma, por falta de reposición de los técnicos».