Consolidación de puestos de trabajo en la Mancomunidad de la Sagra Alta
Dieciocho de los 21 trabajadores han tomado posesión de sus plazas tras finalizar el proceso de estabilización de empleo
Entre las actuaciones más destacadas se encuentran la remodelación de la aireación de los reactores biológicos: Esta fase implica la instalación de nuevos sistemas de aireación que mejorarán la eficiencia del tratamiento biológico, asegurando una reducción óptima de la carga orgánica y minimizando el consumo energético; la instalación de planta fotovoltaica de autoconsumo; instalación de equipos electromecánicos e instalaciones auxiliares. Se sustituirán y actualizarán los equipos electromecánicos para incrementar la capacidad de tratamiento de la planta y asegurar la fiabilidad operativa de las instalaciones; construcción de un nuevo decantador secundario: Se instalará un nuevo decantador para aumentar la capacidad de decantación; digestor anaerobio y línea de gas. Se instalará un digestor anaerobio que reducirá el volumen de los lodos generados y obtener como subproducto biogás; sistema de recuperación de energía: El biogás generado será aprovechado para la producción de energía, contribuyendo a una gestión más sostenible de la planta y minimizando la huella de carbono del proceso, y construcción de nuevos decantadores primarios.Esta fase tiene como objetivo mejorar la capacidad de tratamiento preliminar, asegurando una mayor eficiencia en la eliminación de sólidos y carga contaminante antes del tratamiento biológico.
El proyecto tiene un plazo estimado de ejecución de 18 meses durante el cual se desarrollarán cada una de estas fases de forma coordinada para minimizar cualquier impacto en el entorno y garantizar la continuidad de las operaciones actuales de la planta. Cuenta con una inversión muy cercana a los 5 millones de euros y las obras comenzaran de forma inmediata tras la firma del acta de replanteo. Esta ampliación beneficiará a todos los vecinos, aumentando la capacidad de tratamiento de aguas residuales de la actual planta y contribuyendo al desarrollo industrial de la zona.
Por su parte, el representante de GS Inima destacó que la estrategia del proyecto se centrará en maximizar la eficiencia del tratamiento mediante la integración de tecnologías que permiten reducir el consumo energético y optimizar el uso de recursos. Cada fase del proyecto se ha diseñado con un enfoque de eficiencia operativa, asegurando un equilibrio óptimo entre rendimiento y sostenibilidad.
Además, la incorporación de nuevas tecnologías de recuperación de energía reafirma el compromiso de la Mancomunidad y GS Inima con la sostenibilidad y la eficiencia energética.