Al menos 70 muertos y decenas de heridos en un ataque de Israel contra el jefe del brazo armado de Hamas en Jan Yunis

Mohamed Deif, el jefe del brazo armado de Hamas y en la lista de "terroristas más buscados" por Israel desde principios de siglo, ha sido el objetivo de un ataque aéreo israelí en la zona de Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza. En el bombardeo, que causó al menos 71 muertos y 289 heridos según las autoridades gazatíes, también podría haber muerto el comandante de la brigada del grupo integrista en Jan Yunis, Rafaa Salameh.

De confirmarse la muerte de Deif no muy lejos de donde nació en 1965, se trataría de un hecho de gran importancia a nivel simbólico y operativo. No solo por su responsabilidad directa en numerosos atentados terroristas desde los años 90, en dos proyectos decisivos en la consolidación de Hamas como grupo armado en la Franja de Gaza (túneles y proyectiles) y en la planificación y ejecución de los ataques del pasado 7 de octubre en el sur de Israel sino por su posible influencia en el curso de la guerra, que este sábado cumple 281 días, y en la mesa de las reanudadas negociaciones.

En una primera reacción, Hamas no quiso confirmar si Deif estaba presente en el lugar del ataque. "Las alegaciones de Israel no tienen sentido y buscan justificar la horrible masacre. Todos los mártires son civiles", denunció el dirigente islamista Sami Abu Zuhri a la agencia Reuters tras el ataque entre la zona humanitaria de El Mawasi y Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.