Cuerpo responde al Banco de España tras salir De Cos: "Somos conscientes de los plazos y actuaremos en consecuencia"

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha sugerido este miércoles que el Gobierno tiene previsto nombrar un nuevo gobernador al frente del Banco de España que sustituya a Pablo Hernández de Cos antes del 18 de julio en que se celebrará la próxima reunión de política monetaria del Banco Central Europeo.

"Estamos mandando un mensaje de tranquilidad en cuanto a que somos conscientes de los plazos y la normativa. No solo la domestica, que posibilita a la subgobernadora ejercer como gobernadora, sino también tranquilidad en cuanto a la influencia que pueda tener el Banco de España en el Banco Central Europeo. Somos conscientes de todos los plazos y actuaremos en consecuencia", ha dicho el ministro al ser preguntado por las críticas que vertió ayer esta institución.

En concreto, el director de Economía y Estadística del Banco de España, Ángel Gavilán, lamentó el martes que al no tener gobernador se "alteraba" el funcionamiento del organismo y se generaban "consecuencias adversas", ya que España no tendría derecho de voto en las reuniones del Banco Central Europeo. "Es una de las cuestiones que estamos tratando" con el propio BCE, expuso el director general durante la presentación de las nuevas previsiones macroeconómicas.

El Ejecutivo parece haber recogido el guante y dice estar dispuesto a nombrar un sucesor para dirigir el supervisor bancario antes de que se produzca la próxima reunión del máximo órgano de política monetaria; pero, a pesar de las palabras de Cuerpo, en el ámbito económico e incluso en el propio Banco de España hay dudas de que el nombramiento se vaya a producir de manera inminente.

El Gobierno ha tenido tiempo de sobra para hacerlo, y se entiende que si no lo ha hecho es porque se quiere utilizar el nombramiento. Ya sea para politizar la institución, para presionar al PP a que pacte otras medidas como la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) o incluso para todo a la vez.

Esa vinculación a la renovación, de hecho, la hizo la propia vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Ahora que el presidente Sánchez ha planteado abordarla por otra vía, esa conexión no parece necesaria, pero lo que en cualquier caso queda claro es que el Ejecutivo podría utilizar el nombramiento.

Por ahora, los nombres que más han sonado son los de Paula Conthe, Montserrat Martínez, José Manuel Campa, Fernando Restoy o David Vegara, y en los últimos días se ha incluido el de Óscar Arce, actual director general de Economía del BCE y que ocupó el puesto de director general de Economía y Estadística del propio Banco de España.