El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, ha pedido un embargo de armas a Israel mientras dure la guerra en Gaza e insta a reanudar las conversaciones sobre el programa nuclear de Irán.
«Como el mayor socio comercial de Israel en el mundo [refiriéndose a la Unión Europea] debemos imponer un embargo de armas para no venderlas a Israel mientras continúe esta guerra», ha dicho en declaraciones a Bloomberg TV. Dijo que quería que la UE actuara como lo hizo tras la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en 2022 para intentar lograr la paz. El ministro lamentó que no hubiera señales de distensión entre Israel e Irán y pidió la reanudación del diálogo con Irán sobre su programa nuclear.
Por otra parte, el encargado de negocios israelí en Madrid, Dan Pora, ha confirmado que los bombardeos de Irán contra Tel Aviv han alzando las viviendas de dos de los empleados de la Embajada española. Además ha afeado al Gobierno que no haya condenado la acción de Teherán y se haya solidarizado con las víctimas israelíes que están dejando los misiles balísticos iraníes. «Dos viviendas del personal de la Embajada de España en Israel han sido destruidas por uno de los misiles que impactaron en Tel Aviv», ha explicado en un encuentro telemático con medios españoles, incluida Europa Press, expresando la «solidaridad» del Gobierno israelí ante esta circunstancia.
Presenta el libro Algún día –cuando no entrañe riesgo alguno, cuando podamos llamar a las cosas por su nombre, cuando sea demasiado tarde para exigir responsabilidades– todo el mundo habrá querido estar siempre en contra (Libros del Kultrum, 2025)
El encargado de negocios, máximo representante de Israel en España tras la llamada a consultas de la embajadora hace más de un año, ha lamentado que el Gobierno español condenó la operación de Israel «desgraciadamente ignorando por completo el derecho de Israel a defenderse». El diplomático ha afeado que el Gobierno español ha ignorado «completamente el programa nuclear de Irán y la amenaza existencial que representa para Israel» en su reacción al lanzamiento de misiles balísticos y drones por parte de Irán en respuesta al ataque iniciado por Israel el jueves pasado.
En este sentido, ha reprochado que no haya «ninguna condena» por este último hecho, máxime cuando se han visto afectados dos empleados de la Embajada española, que «han sufrido daños significativos en sus casas en Tel Aviv». Tampoco «escuchamos una palabra de solidaridad hacia los 24 muertos» que se han producido hasta la fecha por los bombardeos iraníes «ni hacia el sufrimiento que está viviendo el pueblo de Israel». Así pues, ha zanjado, «el Gobierno de España ningún peso ni ningún papel» que desempeñar en esta situación.
«Hay una gran diferencia entre lo que estamos haciendo y lo que está haciendo el régimen iraní», ha sostenido Poraz. Mientras Israel apunta «únicamente a objetivos militares» y utiliza «medios para minimizar daños a civiles, incluyendo avisos de evacuación en persa a través de distintos medios, el régimen iraní está atacando deliberadamente lanzando misiles contra zonas habitadas», ha sostenido.