España apoyará el procedimiento del Tribunal Internacional de Justicia para frenar la ofensiva israelí sobre Gaza

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha anunciado este jueves que España va a intervenir en el procedimiento del Tribunal Internacional de Justicia (CIJ) iniciado por Sudáfrica ante la ofensiva israelí sobre Gaza. Lo hace, según ha asegurado, por "compromiso con el derecho internacional" y porque considera necesario apoyar al Tribunal para garantizar "que se respeten las medidas cautelares" que ha impuesto. Con ello, España defenderá "el cese de los bombardeos sobre Gaza, la finalización de las operaciones militares en Rafah" y la eliminación de los obstáculos a la entrada de ayuda militar.

Albares ha apuntado que este es un paso que desde el Ministerio llevaban "muchas semanas" valorando, "ante la continuación de la operación militar en Gaza y la extensión militar del conflicto". El titular de Exteriores ha destacado que, con esta intervención, España busca "fortalecer a la ONU y apoyar el papel del Tribunal como máximo órgano judicial del sistema", apoyándolo en "su interpretación de las medidas cautelares que va aplicando". Albares ha rechazado pronunciarse sobre si Israel está cometiendo un genocidio sobre Gaza -por considerar que definir el delito "es labor del Tribunal"-, aunque ha matizado que España se sumará a la valoración que haga el CIJ.

El procedimiento que tiene en curso la Corte Internacional de Justicia se inició después de que Sudáfrica denunciara a Israel ante La Haya por estar cometiendo un "genocidio intencionado" sobre la población gazatí. Con ello, el país africano urgía al máximo órgano judicial internacional que aplicase medidas cautelares y urgentes para frenar la intervención militar en la Franja, una solicitud a la que desde hoy se suma formalmente España.

El anuncio se produce una semana después de que España reconociese el Estado de Palestina y de que, tras las palabras de la vicepresidenta Yolanda Díaz -"Palestina será libre desde el río hasta el mar", dijo en un vídeo-, Israel prohibiera al consulado español en Jerusalén prestar servicios a los palestinos. El Ministerio de Albares solicitó formalmente, mediante una nota simple, que se revirtiera esta decisión, a lo que su homólogo israelí, Israel Katz, respondió amenazando con "cerrar el consulado en Jerusalén" si España no respetaba las limitaciones impuestas. Sin embargo, Albares ha asegurado que este "viene funcionando con normalidad" en la última semana.