Italia concede la nacionalidad al presidente argentino Milei

El economista ultraliberal -que ha cumplido un año como presidente de Argentina este mes- está en Roma para reunirse con la primera ministra italiana de extrema derecha, Giorgia Meloni, y participar en el festival anual Atreju que organiza su partido gobernante, Hermanos de Italia.

Milei se ha reunido varias veces con Meloni durante su primer año en el poder, la última de ellas en Buenos Aires el pasado 20 de noviembre.

Por aquel entonces, Milei regaló a Meloni una estatuilla suya con una motosierra, símbolo de su política de recortes que blandió en la campaña a la presidencia y que aplicó en el gobierno, un «shock» que impactó profundamente el bolsillo de los argentinos.

La hermana de Milei, Karina, también recibió la nacionalidad, reportó la agencia de noticias ANSA, que afirmó que Italia tramitó las solicitudes por una vía expedita.

Riccardo Magi, diputado del partido de la oposición Más Europa, declaró que la concesión de la nacionalidad a Milei representa un «insulto» y constituye un acto de «discriminación intolerable contra tantos jóvenes que sólo la obtendrán al cabo de muchos años».

En Italia, los extranjeros necesitan residir durante diez años antes de poder solicitar la ciudadanía, y los hijos de extranjeros nacidos en el país no pueden solicitar la nacionalidad hasta que cumplan 18 años.