La Aemet avisa de la llegada de tormentas fuertes y un desplome térmico a España: hasta 10 grados menos en estas zonas
La ola de calor ya ha dicho adiós a España para dar paso a un ambiente menos veraniego. Tras días de temperaturas por encima de lo habitual, la llegada de una masa de aire más fresca a la Península este martes ha precipitado una brusca caída en los termómetros, que irá a más conforme avance la semana, según advierte la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Será, según el organismo, un «descenso generalizado de las temperaturas», muy notable en las provincias del sur y este de la Península. En algunas provincias, los valores bajarán hasta 10 grados respecto a días anteriores. Aún así, en el Mediterráneo, Baleares y Canarias se mantendrán todavía con valores bastante elevados para la época.
Este cambio en las temperaturas no será lo único que llegue a lo largo de las próximas horas. Después de varios días marcados por el sol y la estabilidad, las lluvias están preparadas para regresar a buena parte de la Península con el paso de una vaguada. Aunque estas no serán precipitaciones generalizadas, sí podrían llegar a ser localmente fuertes en muchos puntos del país.
Miércoles y jueves: lluvia persistente en el extremo norte peninsular.
— AEMET (@AEMET_Esp) August 18, 2025
Resto de semana: predominio de sol sin lluvias significativas, salvo el domingo por la tarde por probables chubascos con tormenta en el interior-norte peninsular. pic.twitter.com/GS0yg6FQL5
Brusca bajada en las temperaturas de España: hasta 10 grados menos en estas zonas
Como bien indica la Aemet, la llegada de una masa de aire fresco ha catapultado un cambio radical en las temperaturas de estos últimos días. De los abrasantes 45 grados que se marcaron durante la última jornada de la ola de calor pasaremos a unos valores mucho más habituales para la época del año, incluso por debajo de lo normal.
Así lo han notado en muchas ciudades, donde los termómetros seguirán bajando hasta dejar incluso 10 grados menos que en jornadas anteriores. Es el caso de zonas como Segovia y Burgos, donde se han registrado caídas muy fuertes en las temperaturas, dejando máximas por debajo de los 25 ºC en ambas regiones. También en comunidades como Andalucía, el Cantábrico, el interior del País Vasco o el noreste de Cataluña, donde las anomalías térmicas se han situado en valores similares.
🥳 Mañana las temperaturas seguirán en caída libre en casi todo el país, con valores diurnos que se situarán hasta 10 ºC por debajo de la media de la época 📉 en algunas zonas.
— Meteored | tiempo.com (@MeteoredES) August 19, 2025
👇 Nos trae todos los detalles @andreadanta9p:https://t.co/MynGprfnX4 pic.twitter.com/uBwzkF0ZYv
Menos se notarán estos descensos en localidades como Córdoba y Murcia, donde las temperaturas continuarán por encima de los 35ºC este miércoles tras la ola de calor. Aún así, se espera que los valores registrados en estos próximos días sean más normales y cercanos a la media de la segunda quincena de agosto que los de las últimas dos semanas.
Vuelven las tormentas fuertes a la Península tras la ola de calor
Junto a esta notable bajada de las temperaturas, la aproximación de varios embolsamientos fríos permitirá que regresen las precipitaciones a muchos puntos de España. Las tormentas, que ya comenzaron a llegar a algunas zonas a partir del martes, se expandirán por todo el este del país a partir de este miércoles. En comunidades como Cataluña, Aragón, Baleares o Comunidad Valenciana, las precipitaciones podrían ser intensas.
Las precipitaciones llegarán también al Cantábrico y, aunque serán persistentes, serán algo más débiles que en las provincias del este. A últimas horas del día, los chubascos y las tormentas podrían llegar a «ser localmente fuertes y con granizo en la Comunidad de Valencia e incluso localmente muy fuertes en Mallorca», según avisa la Aemet.
Las lluvias de estas próximas horas obligarán a activar avisos en algunas regiones de la Península. Por el momento, el organismo ha activado avisos amarillos y naranjas en provincias como Lérida, Huesca y Tarragona por precipitaciones acumuladas que superarán los 20 mm por hora. De hecho, en el Pirineo de Lérida, se podrían llegar a acumular hasta 30 mm en una hora.
19/08 11:06 Avisos activos hoy y mañana en España por tormentas, lluvias, rissagas, temperaturas máximas y vientos. Nivel máximo de aviso: naranja.
— AEMET (@AEMET_Esp) August 19, 2025
Actualizaciones en https://t.co/BLdoSsO2Qv pic.twitter.com/7U8iRY38uu
En cuanto al jueves, todo apunta a que será el día con mayor inestabilidad en España. Comunidad Valenciana, Baleares y Cataluña volverán a ser las comunidades más afectadas, con tormentas que serán intensas y dejarán acumulados bastante importantes, especialmente durante la madrugada. Aún así, no se descarta que puedan llegar a otros puntos de la Península.
A partir del viernes, todo apunta a que las precipitaciones podrían ir descendiendo en las provincias afectadas. Aún así, los chubascos residuales y débiles se mantendrán en algunos puntos del este peninsular, así como Aragón o los sistemas Béticos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete