La Aemet da la fecha en la que llega un fuerte ascenso térmico a España: más de 30 grados en estas zonas
Sin embargo, las lluvias no desaparecerán de algunas regiones del país, que seguirán afectadas por estas precipitaciones. Las borrascas atlánticas dejarán inestabilidad en algunas zonas del noroeste de España, donde habrá que sacar el paraguas en las próximas horas.
El tiempo continúa inestable en España: ¿cuándo llegarán el sol y el calor? ☀️ Ya hay fecha para los 30 ºC
— Meteored | tiempo.com (@MeteoredES) May 1, 2024
No hagas cábalas, @DuncanWingen te cuenta. 📰https://t.co/r5TrjD8tIF
Pero ¿qué tiempo podemos esperar de este próximo fin de semana en nuestro país? Estas son las zonas donde las temperaturas superarán los 30 grados.
Una masa de aire cálido africano dejará de temperaturas de más de 30 grados
Este viernes 3 de mayo comenzará el ascenso térmico en casi todo el país, con una subida generalizada de las temperaturas diurnas. La Aemet ha señalado que, con la llegada de una masa de aire cálido procedente del norte de África, los termómetros irán recuperándose y se acercarán a los valores veraniegos en muchas zonas del país, dejando atrás por fin el frío polar de estos últimos días.
En el noroeste y en Canarias se notará menos la llegada del calor que en otros puntos de la Península, mientras que en la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana, además de algunas zonas del valle del Ebro, se registrarán valores por encima de los 30 grados.
Durante estas próximas horas, las cotas de nieve subirán sustancialmente respecto al puente de mayo y las heladas quedarán acotadas a los principales sistemas montañosos. Por ejemplo, este viernes se espera que se sitúe en torno a los 2.000 metros en la cordillera Cantábrica, y entre 1.700 y 2.000 metros en Pirineos.
Esta pasada madrugada se han registrado heladas tardías. Los termómetros han bajado de 0 °C en el entorno de ciudades como Vitoria, Salamanca, Burgos o Palencia.
— AEMET (@AEMET_Esp) May 2, 2024
En los próximos días, subirán las temperaturas y las heladas quedarán acotadas a zonas de alta montaña. pic.twitter.com/GzweLzhuXQ
Predominarán también los vientos flojos o moderados del suroeste en la Península y Baleares, salvo en el Cantábrico y extremo noreste peninsular, donde serán de dirección variable. Aumentará a fuerte a lo largo del día en la costa noroeste de Galicia y en Canarias, se dará aliso del noreste, con algún intervalo fuerte.
Un río atmosférico dejará precipitaciones persistentes en España
Aunque el tiempo se estabilizará en casi toda la Península, se espera que las lluvias no se detengan en el noroeste del país. En el oeste de Galicia, el paso de un frente atlántico dejará precipitaciones persistentes, que vendrán acompañadas de intervalos de viento fuerte, especialmente en las zonas de costa. Además, las lluvias también afectarán a las comunidades del Cantábrico, Castilla y León y algunas zonas del alto Ebro.
💦 Mañana un río atmosférico impactará en la Península y dejará muchos litros de lluvia en estas zonas. 👉 Atención al noroeste peninsular. ⚠️
— Meteored | tiempo.com (@MeteoredES) May 2, 2024
☔ Analiza la situación @Divulgameteo. https://t.co/NmvCZgWZNr pic.twitter.com/XfRyc5FmGO
Durante estas próximas horas, los cielos se mantendrán cubiertos o nublados en casi todo el tercio norte, y se podrían dar tormentas que se intensificarán a lo largo de la tarde de este viernes 3 de mayo. También se espera algún chubasco ocasional por la tarde en el Pirineo, que no se descarta en el norte de Baleares, donde predominarán los cielos poco nubosos.
Por su parte, a partir del domingo, estas precipitaciones podrían extenderse hacia el suroeste y centro, así como a otras zonas del norte peninsular.