El Gobierno adjudicó a dedo a Acciona los viales del Puerto previos a la obra del puente de Centenario en Sevilla

Jesús Díaz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que ha hecho temblar al PSOE y que ha provocado la dimisión de Santos Cerdán como secretario de Organización deja en evidencia el interés de la trama urdida entre éste, Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos, y el exministro para conceder por el trámite de emergencia la obra del puente del Centenario a Acciona, una adjudicación que finalmente no pudieron llevar a cabo. Hay que situarse en el primer semestre de 2019. Sin embargo, en ese mismo periodo de tiempo el Ministerio de José Luis Ábalos adjudicó a la multinacional, esta vez sí, por la vía de urgencia los nuevo viales del Puerto de Sevillaque conectarían con la SE-40 y que, al mismo tiempo, permitirían desviar los camiones de gran tonelaje antes de cruzar el puente del Centenario, como paso previo a la reforma de dicho viaducto.

Dicho informe, de 490 páginas y basado en ocho grabaciones intervenidas a Koldo García, se dedica un apartado especial a Sevilla y la obra del Centenario, del que Cerdán llega a decir que «lo tienen que anchar y cambiar tirantes». Tanto el hasta ayer mano derecha de Pedro Sánchez, como el entonces director de la Demarcación de Carreteras, Javier Herrero, mostraron su interés, a veces excesivo, como recoge la Guardia Civil, por sacar adelante este proyecto por vía de urgencias. Y los más interesados en que el proyecto llegar a buen puerto eran Koldo y su jefe, Ábalos, que iba a recibir un beneficio de 450.000 euros por la obra del puente y por dos adjudicaciones más a Acciones en Logroño y Cataluña.

Durante las grabaciones analizadas por los agentes de la Unidad Central Operativa se muestra que la presión que ejercía Herrero para el desarrollo de este proyecto lo antes posible, así como que éste pudiera tener información comprometedora contra Santos Cerdán y Koldo, y que unos terceros, sin especificarse quiénes, pudieran haberle hecho una promesa en modo de compensación a cambio de esa presión. El asunto, que tanto Ábalos como el propio Herrero querían abordar para tratar la posibilidad de licitar la obra por el procedimiento de emergencias, se iba a hablar en el Consejo de Ministros de 26 de abril de 2019.

Pero la trama estaba preocupada por el bloqueo que estaba ejerciendo Pedro Saura, entonces secretario de Estado de Infraestructuras y actual presidente de Correos, sobre la licitación de Sevilla y las complicaciones que estaba poniendo. Entonces apareció la periodista de ABC de Sevilla preguntando por el proyecto, lo que también puso de los nervios a los protagonistas de esta historia, porque este periódico tenía parte de la documentación del proyecto, «aunque aparentemente no la más comprometida». Eso fue en mayo.

El 2 de julio, este periódico publicaba que Fomento había adjudicado por la vía de emergencia, ahora sí, el enlace del Puerto de Sevilla con la SE-40 a Acciona por casi siete millones. Al calificar el Ministerio la obra de emergencia, la Administración central podía adjudicar el proyecto a una empresa determinada sin necesidad de sacar a licitación la obra a tenor de la urgencia de la infraestructura.

El 2 de agosto de 2021 se puso en servicio el nuevo ramal directo entre la SE-30 y la carretera de la Esclusa, culminando las obras de remodelación del Enlace Puerto Oeste de Sevilla, diseñadas para habilitar un desvío alternativo al Puente del Centenario durante la sustitución de tirantes del mismo, conectando las autovías de circunvalación SE-30 y SE-40.

En paralelo, en septiembre de 2020, Herrero le comunicaba a Koldo que había buenas noticias sobre «el centenario de Sevilla», ya que se reabría el procedimiento. El 28 de ese mismo mes se publicó la licitación por procedimiento abierto con tramitación urgente dado el estado de los tirantes del Puente Centenario, según se expone en el informe de la UCO.

En este contexto, en enero de 2021, Herrero le trasladó a Koldo que la obra del Centenario era para Acciona, al ser la propuesta más barata, «sin caer en baja temeraria». En mayo se adjudicó por 71 millones. Aunque en junio de 2023 se modificó el contrato ampliando el importe hasta los 102 millones.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete