Ucrania revela que España le ha suministrado misiles antitanque “para destruir al enemigo”

Con motivo del segundo aniversario de la invasión rusa, el Ministerio de Defensa de Ucrania ha publicado una serie de vídeos de agradecimiento hacia los 24 países (19 de la UE) que le han suministrado armamento para enfrentarse al Ejército invasor. El vídeo sobre España ocupa el décimo lugar, por detrás de los dedicados a EE UU, Alemania, Reino Unido, Francia, Países Bajos, Dinamarca, Canadá, Polonia y Australia.

Además de destacar la entrega de misiles antiaéreos Hawk, “para defender el cielo”, y carros de combate Leopard, “para defender la tierra”, el Ministerio de Defensa ucranio agradece la entrega de misiles ATGM, “para destruir al enemigo”. Los ATGM, por sus siglas en inglés, son misiles antitanque guiados para destruir carros de combate o blindados. Hasta ahora no se conocía la entrega de estos misiles a Kiev ya que, contrario que otros países, España ofrece poca información sobre el tipo de armamento que suministra. No es la primera vez que esto sucede. Cunado visitó Madrid, en abril del año pasado, el ministro de Defensa ucranio, Oleksii Reznikov,a gradeció la entrega de misiles antibuque Harpoon, hasta entonces desconocida, para “alejar a la flota rusa” de sus costas.

Fuentes militares señalan que los misiles antitanque entregados a Kiev son del modelo Tow LWL (Lightweigh Launcher o “lanzador ligero”), fabricados por la empresa estadounidense Hughes. Se trata de misiles filodirigidos de hasta cuatro kilómetros de alcance y 73 kilos de peso que se pueden lanzar desde vehículos. El Ejército de Tierra adquirió a partir de 1996 unos 200 lanzadores y 2.000 misiles, mientras que la Infantería de Marina recibió 24 lanzadores y unos 600 misiles.

El Ministerio de Defensa está inmerso en un proceso de renovación de los sistemas anticarro. En 2006 se adquirieron 260 puestos de tiro y 2.500 misiles Spike LR, de la compañía israelí Rafael, por 324 millones de euros. Y a finales del pasado año se firmó la compra de otros 168 lanzadores y 1.680 misiles del modelo Spike LR2, con mayor alcance que el anterior, por 285 millones. Si el primer pedido de misiles israelíes sirvió para sustituir a los Milan franco-alemanes, el segundo dará el relevo a los Tow americanos, lo que ha permitido que una primera partida de misiles haya sido entregada ya a Ucrania, complementando los suministrados por el Pentágono.

Si la guerra se prologara, Defensa podrían aumentar la entrega de misiles Tow y también de vehículos TOA (Transporte Oruga Acorazado), de los que hasta ahora ha suministrado 50. El nuevo programa VAC (Vehículo de Apoyo de Cadenas), aprobado el pasado verano por el Gobierno, prevé la compra de 394 unidades por 1.953 millones en una primera fase. El plan del Ejército de Tierra es ir reduciendo en paralelo su flota de TOA de los 1.250 actuales a solo 600, lo que permitiría la entrega de varios centenares de estos blindados para el transporte de infantería. Según fuentes de Defensa, algunos de los TOA suministrados por España se utilizaron para sacar a las tropas ucranias de la localidad de Avdinvka, en la provincia de Donetsk, de la que se retiraron a mediados de mes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Entre enero de 2022, dos meses antes de la invasión, y julio del año pasado, España ha entregado armamento a Kiev por valor de 134 millones y autorizado operaciones por 515,8, según el informe remitido al Congreso por la Secretaría de Estado de Comercio. Entre el material suministrado figuran 4.272 obuses de 155 milímetros de calibre, ocho de 105, 107 ametralladoras ligeras, 2.159 lanzagranadas portátiles y otros 1.894 acoplados al cañón; así como 33.700 disparos de 155, granadas de mortero de 120 y 11 misiles. La cifra global no incluye los diez carros de combate Leopard, que figuran como donación. Según un informe del Consejo Europeo, España es el quinto país de la UE que ha autorizado más entregas de armamento al Gobierno de Zelenski.

Sin embargo, el talón de Aquiles del Ejército ucranio es la falta de munición para sostener una guerra de desgaste en la que el Ejército ruso dispara hasta 50.000 proyectiles diarios. Aunque el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, han prometido mantener el apoyo a Kiev —financiero, humanitario y militar— ”todo el tiempo de sea necesario”, las reservas de las Fuerzas Armadas españolas están bajo mínimos y las fábricas de munición no dan abasto para atender la demanda. “Cuando vas a hacer un pedido de munición te dicen que te pongas a la cola y pueden tardar años en servírtela”, se lamenta un responsable del Ejército. Las compras conjuntas por parte de la UE y la instalación en Ucrania plantas de producción de armamento son las fórmulas que se están ensayando para hacer frente a la situación, pero ninguna será suficiente, reconocen fuentes de la OTAN, si Trump gana las elecciones y cierra el grifo de la ayuda militar americana”.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_