Robles rectifica y vuelve a adjudicar el concurso de traductores de ucraniano
Tras un primer proceso con claras grietas de seguridad, da el contrato a Eulen
Ahora es Rumanía la que cuenta con la colaboración del Ejército del Aire y del Espacio en lo que el Ministerio de Defensa denomina como una nueva «muestra del compromiso de España con la seguridad colectiva de los países de la OTAN».
Este lunes se ha realizado el despliegue de un destacamento aerotáctico en la base aérea de Mihail Kogalniceanu, en Rumanía, compuesto por cinco aviones Eurofighter, cincuenta y siete miembros del Ala 14 y dos miembros del Centro Logístico de Armamento y Experimentación. Operará entre el 8 y el 19 de abril bajo el nombre de destacamento 'PAZNIC'.
«Este nuevo despliegue forma parte de las operaciones de la OTAN destinadas a fortalecer la disuasión y defensa en el flanco este de la Alianza, en respuesta a las crecientes tensiones y desafíos de seguridad en la región», explica el Estado Mayor de la Defensa.
Según detalla, el destacamento 'PAZNIC' contribuirá a las Flexible Deterrence Options (FDO) de la OTAN, realizando misiones que van desde la vigilancia aérea hasta ejercicios de entrenamiento con los países aliados, «demostrando así la interoperabilidad y cohesión entre las fuerzas aéreas de la Alianza».
La operación se enmarca dentro del concepto de Escudo Aéreo ( Air Shielding) de la OTAN, «diseñado para adaptarse dinámicamente a las necesidades de seguridad y proporcionar una cobertura aérea reforzada en áreas críticas».
Además, este nuevo despliegue se apoya en el destacamento 'TIGRU' de España, que continúa operando desde octubre de 2022 en Rumanía con la misión de vigilar el espacio aéreo. Se trata de un radar del Grupo Móvil de Control Aéreo (GRUMOCA) con alrededor de 40 militares encargados de mantener la actividad del equipo.