El Gobierno adquiere siete aviones apagafuegos DHC-515 para el Ejército del Aire por 375,5 millones>

El objetivo del aval del Gobierno es «posibilitar al Ministerio de Defensa la renovación y mejora de la flota de aviones anfibios contra incendios forestales del Ejército del Aire y del Espacio, en virtud del acuerdo de colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico», según reza en la referencia publicada.

El Ministerio de Defensa refleja que la actual flota de apagafuegos tiene cierta antigüedad y es necesario adquirir un conjunto de unidades que permitan reemplazar las bajas que se van a ir produciendo.

Según detalla, técnicamente se ha identificado que la única aeronave que presenta prestaciones equivalentes a la de la actual flota es la nueva versión DHC-515 del fabricante 'De Havilland Aircraft Canadair'. A la vez, contempla la realización de trabajos de actualización de la flota actual, en particular en las unidades CL-415, para asegurar la continuidad de su plena operatividad.

El modelo DHC-515 ha sido elegido por el Mecanismo de Protección Civil de la UE para la creación a nivel europeo de una capacidad permanente para la extinción de incendios, financiando la adquisición de doce unidades, dos a cada uno de los estados miembros del arco mediterráneo, por lo que serán financiadas dos de ellas para España.

Acuerdo con Transición Ecológica

En este contexto, se ha negociado por parte de la Comisión Europea y los estados miembros implicados un Acuerdo de Compra base con la agencia gubernamental Canadian Commercial Corporation (CCC) y el fabricante DHC para la adquisición de un conjunto de unidades de DHC-515, y que deberá particularizarse y concluirse de manera bilateral entre CCC y cada estado miembro.

En el caso de España, el acuerdo bilateral, una vez se formalice, contemplará la adquisición de siete aviones, incluidos los dos financiados por la UE, junto a un conjunto de servicios complementarios.

Se ha acordado entre el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el Ministerio de Defensa que este último dirija el proceso de obtención de los siete aviones, para lo que se ha formalizado un Acuerdo Interdepartamental.

Ambas partes adquieren el compromiso de lanzar un proceso conjunto para la adquisición de los 7 aviones DHC-515 y actualización de la flota actual, en el que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico colaborará en la definición de las necesidades y proporcionará la financiación necesaria, mientras que el Ministerio de Defensa se encargará de la dirección del proceso acordado y gestión de la adquisición de las aeronaves.

La Dirección de Adquisiciones del Mando del Apoyo Logístico del Ejército del Aire y del Espacio es el órgano responsable de la dirección, gestión, administración y control en materia de adquisición de recursos materiales que no sean obtenidos de forma centralizada por otro organismo.

Según explica el Gobierno, para garantizar la financiación de este proyecto el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico adoptará las medidas necesarias para dotar con sus recursos presupuestarios, en cada anualidad, los compromisos suscritos por el Ministerio de Defensa en ejecución del citado proceso.

El importe total estimado de la adquisición de siete aviones es de 375.561.223,07 euros, con una distribución por anualidades entre los años 2024 y 2031.