El ejercicio que es mejor que andar 10.000 pasos al día: quema más calorías y mejora la salud cardiovascular

Por eso, todos tenemos muy interiorizado lo beneficioso que es para nuestro organismo caminar y tenemos marcado a fuego el objetivo diario que se ha demostrado que es el ideal: 10.000 pasos al día.

Nuestros relojes inteligentes y hasta nuestros móviles nos cuentan cada paso que damos, por lo que es sencillo controlarlo y hemos encontrado en este fácil ejercicio una manera accesible y efectiva de realizar ejercicio diario.

Y sí, está de sobra demostrado el beneficio cardiovascular que supone caminar diariamente y así lo apoyan infinidad de médicos y expertos, sin embargo, un estudio reciente de la Universidad de Tulane, en Estados Unidos, ha hallado una nueva manera de favorecer nuestra forma física con otra actividad igualmente cotidiana: subir escaleras.

El doctor Lu-Qi, titular en la Universidad de Tulane, profesor adjunto en Harvard y autor principal del estudio, señala que «subir aproximadamente 50 escalones diarios podría reducir en un 20% el riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica».

Mejora la capacidad cardiorrespiratoria y el perfil lipídico

Un tramo medio de escaleras contiene unos diez escalones, por lo que estaríamos hablando del equivalente a subir a un cuarto o quinto piso. Si no tenemos escaleras en nuestro edificio o vivimos en una casa, podemos realizar repeticiones o buscar escaleras en parques o recintos deportivos a nuestro alcance para incluir este beneficioso ejercicio en nuestra rutina diaria.

«Las rápidas subidas de escaleras de alta intensidad son una forma efectiva de mejorar la capacidad cardiorrespiratoria y el perfil lipídico, especialmente para aquellos que no pueden cumplir con las recomendaciones actuales de actividad física», señala Lu-Qi, en referencia a los estándares modernos que tienen como principal opción de ejercicio físico el trabajo de gimnasio, no accesible para todos por diferentes circunstancias.

  • Mejora la salud cardiovascular

  • Aumenta nuestra resistencia

  • Quema más calorías que caminar por la intensidad del ejercicio

  • Libera más endorfinas por la propia intensidad de la actividad

  • Es accesible para todos

El estudio se realizó en el último trimestre de 2023 y la Universidad de Tulane observó los beneficios de ejercitarse subiendo escaleras en un total de 458.860 adultos.