La defensa de Begoña Gómez recurre la citación de Pedro Sánchez como testigo

La defensa de Begoña Gómez ha presentado este martes un recurso contra la decisión del juez que investiga a la mujer del presidente del Gobierno de tomar declaración como testigo a Pedro Sánchez en La Moncloa el próximo día 30. El recurso de reforma se interpone ante el propio juez y no paraliza la práctica de la diligencia.

El recurso sostiene que no hay justificación para esta testifical y que la forma en que se ha acordado realizarla es errónea. Se cierra insistiendo en que la causa abierta por el juez carece de objeto y debe archivarse.

El abogado y ex ministro socialista Antonio Camacho afirma que "no existe el más mínimo indicio que justifique la citación efectuada más allá de la voluntad libérrima del magistrado instructor de tomar la declaración que ha acordado".

El recurso arranca lamentando que el juez recurra a una justificación "estereotipada" y en realidad "inexistente" de la testifical. Y ello pese a tratarse de una diligencia tan "trascendental en un Estado de derecho como lo es la citación del presidente del Gobierno".

La defensa considera que solo hay una declaración en la causa que pueda mover a llamar a declarar a Sánchez, la del empresario Carlos Barrabés, que declaró como testigo que en dos ocasiones había estado con el presidente en La Moncloa. Según resume la defensa, en una ocasión sin Gómez y dentro de una ronda de empresarios; en otra cuando estando con Gómez el presidente le saludó brevemente. "Tampoco aquí entendemos que exista base alguna para acordar la declaración del Presidente del Gobierno".

En cuanto a la forma de citar a Sánchez, el recurso la califica de "sorprendente" y resalta los errores del magistrado al indicar los números de los artículos de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que quiere aplicar. "Desde un punto de vista estrictamente jurídico, que solo como sorprendente 4 puede ser calificada una resolución que cita tres artículos de los cuales dos no existen".