La Complutense anula el único máster que le quedaba a Begoña Gómez con cuatro matriculados
La mujer de Pedro Sánchez asegura que tenía más de 50 preinscritos, pero la universidad madrileña decidió ayer cancelarlo
Ha sido a media mañana cuando se ha conocido que el titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, ha citado de nuevo a declarar a Begoña Gómez en los juezgados de plaza de Castilla el próximo 18 de noviembre.
La noticia ha sorprendido al propio Bolaños y a la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. «Sin conocer ese auto, porque se acaba de producir, por supuesto manifestamos nuestro total respeto a la labor de la justicia, los jueces y los tribunales de este país», ha respondido Bolaños en el Palacio de la Moncloa.
Pero a continuación ha reiterado la que ha sido la posición del Ejecutivo durante todo este proceso: «Por más que se investiga, se sigue acreditando que no hay ningún informe o testimonio que no ponga de manifiesto que no hay absolutamente nada».
Bolaños ha optado así por desoír la nueva imputación del juez Peinado contra Begoña Gómez e insistir en su seguridad de que la conclusión de la investigación será que «no hay nada» que relacione a la mujer del presidente con la comisión de delitos. «Cuanto más se investiga más se pone de manifiesto que no hay nada», ha insistido.
En una resolución notificada este martes, Peinado da el paso tras recibir derivada del juzgado número 48 y con la venia de la Audiencia Provincial de Madrid, la querella de HazteOír que señalaba la presunta mercantilización de esta herramienta que la mujer del presidente del Gobierno pudo haber llevado a cabo al registrar una empresa con un nombre muy similar, Transformación Social Competitiva, y la denominación en la oficina de patentes y marcas, entre otras irregularidades.