El Gobierno considera que el juez Peinado no debe alargar más el proceso contra Begoña Gómez

En el Gobierno impera el planteamiento que ha trasladado en más de una ocasión Pedro Sánchez respecto a la investigación judicial contra su mujer: "tranquilidad" y que "no hay nada reprochable". Este viernes, la mujer del presidente del Gobierno estaba citada en los juzgados de Plaza de Castilla. Finalmente el juez ha aplazado la declaración de Begoña Gómez después de que ésta alegara que no tenía conocimiento de la causa. La ha vuelto a citar el 19 de julio. Desde el Ejecutivo trasladan que no ven sentido ni necesidad de alargar el proceso.

"Toda la tranquilidad y la seguridad de que es una denuncia falsa y que desde luego no hay absolutamente nada", ha expuesto Pilar Alegría, portavoz del Gobierno. "Ha quedado tan claro que no hay nada de nada que si este proceso judicial continúa será lógico que los ciudadanos se pregunten por qué se prolonga innecesariamente y qué se pretende", ha observado el ministro de Justicia, Félix Bolaños, de visita en Extremadura.

"La Justicia no puede ser esto, no puede ser este sainete. Se echa uno a temblar pensando que sea tan fácil que una causa prenda en un juzgado con simples recortes de prensa, de manos de una de una asociación que desde luego no tiene ningún ánimo de utilizar la vía penal con fines lícitos, sino que la utiliza claramente con fines políticos, con fines espurios", ha sido la reflexión del ministro de Transporte, Óscar Puente, tras presentar el buque de Salvamento Marítimo 'Heroínas de Sálvora" en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria.

En el Ejecutivo se censura que el juez haya llegado "tan lejos" porque, entienden, todo partía de una "denuncia falsa". "Todos los bulos, las mentiras de las organizaciones ultraderechistas que denunciaron ha quedado todo desmentido con el informe de la Guardia Civil, con la Fiscalía y con las declaraciones", ha reflexionado Bolaños.

"Hoy va a declarar una mujer que en estos momentos y todavía en estas fechas no sabe de qué se le acusa. Y lo único que hoy conocemos es una denuncia falsa propuesta por Hazte Oír y por Manos Limpias", ha afirmado Alegría.

El mensaje que traslada el Gobierno es que el devenir de la causa judicial ha sumido a Gómez en una "clara indefensión". "Hoy los acontecimientos ponen de manifiesto la gravísima indefensión que está sufriendo Begoña Gómez, que ni sabe de qué se le acusa, algo que es normal porque no hay nada de qué acusarle", ha apreciado Bolaños.

Puente ha trazado su opinión en base a su experiencia profesional: "He ejercido 20 años, como le digo, y me parece absolutamente inaudito que una persona comparezca en un juzgado para ser interrogada como investigada y no conozca los extremos de la acusación y que hoy se le comunique que había una ampliación de querella, algo que no se le había notificado. En muchos aspectos, me parece que es un procedimiento que está abocando a esta persona (la esposa del presidente) a la indefensión".