Begoña Gómez comparece ante el juez entre grandes medidas de seguridad por los presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios

Begoña Gómez ha llegado este viernes a los juzgados de Plaza de Castilla de Madrid para declarar ante el juez instructor Juan Carlos Peinado por los presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios. La esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, estaba citada a las 10 horas.

Gómez ha llegado en un vehículo oficial y ha accedido a los juzgados por el garaje, tal y como había solicitado su defensa y autorizó como medida de seguridad el decanato de la sede judicial. Ya en el interior de los juzgados, se ha podido ver a Begoña Gómez con un rictus serio, rodeada de cuatro personas y vestida con un traje de chaqueta negro.

Numerosos dispositivos policiales refuerzan este viernes las habituales medidas de seguridad de los juzgados. El dispositivo judicial mantiene alejadas a varias decenas de personas se han congregado para recibir a la investigada con pancartas y gritos contra el presidente del Gobierno

La comparecencia como investigada llega tras semanas de insistentes protestas ante el juez por parte de la defensa de Gómez, alegando que no se le ha aclarado por qué hechos concretos se le investiga, después de que la Fiscalía Europea se declarara competente para investigar los contratos con el empresario Carlos Barrabés que centraron la denuncia con la que se abrió el caso.

El letrado de Gómez, el ex ministro socialista Antonio Camacho, ha denunciado indefensión y ha recurrido lo que considera insuficientes explicaciones del juez Peinado. En su última respuesta al letrado, el instructor indicó que sería hoy, en el momento previo a iniciar la declaración, cuando comunicaría a Gómez cuál es el ámbito de las diligencias abiertas.

Protesta contra Begoña Gómez en los alrededores de los juzgados de Plaza de Castilla.
Protesta contra Begoña Gómez en los alrededores de los juzgados de Plaza de Castilla.Óscar del PozoAFP

En ese auto, Peinado precisaba que el objeto de la causa eran "todos los actos, conductas y comportamientos" llevados a cabo por Begoña Gómez "desde que su esposo es el presidente del Gobierno que se contienen en la denuncia inicial" presentada por el sindicato Manos Limpias, en relación con sus presuntos vínculos con Barrabés y los contratos con éste que no han quedado en manos de la Fiscalía Europea.

El juez precisaba que a eso debía sumarse que también ha admitido una nueva querella de la plataforma Hazte Oír. También ejercen la acusación popular Manos Limpias, Iustitia Europa y Vox. En representación del partido de Abascal ha acudido al juzgado el eurodiputado Jorge Buxadé, si bien no podrá acceder a la sala de la declaración, en la que sólo estará un representante de cada acusación. La Fiscalía también estará presente en la declaración, respalda el archivo de la causa. Gómez será libre de responder a las acusaciones, solo a su defensa o de acogerse al derecho a no declarar.

Si responde, las preguntas abarcarán previsiblemente sus relaciones con el empresario Carlos Barrabés, para el que escribió cartas de recomendación tras haber recibido de él ayuda en su carrera profesional. También con su actuación en la Universidad Complutense y las sospechas de haber aprovechado en beneficio personal una plataforma digital desarrollada con cargo a la entidad pública. Igualmente, el juez indaga en los beneficios que habría recibido de Globalia antes de que el Gobierno que encabeza su marido aceptara rescatar a su aerolínea, Air Europa.