Feijóo da por "imposible" la legislatura: "Las elecciones serán cuando el independentismo quiera"

Alberto Núñez Feijóo da por "imposible" la gobernabilidad después de que el PSOE perdiese las elecciones europeas por cuatro puntos ante el PP y, sobre todo, después de que los independentistas unieran fuerzas contra el PSC de Salvador Illa para controlar la Mesa del Parlament.

"El apoyo que no tienen en las calles ni en las urnas está tratando de mantenerlo en el Congreso de los Diputados", ha dicho sobre Sánchez, pero que el Gobierno cada vez tiene "más socios en contra". Y el órdago permanente de Junts, que amenaza con dejar caer la legislatura si Carles Puigdemont no es elegido presidente del Govern de Cataluña.

"Así va a ser imposible" que Sánchez resista, ha zanjado Feijóo en su discurso ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP, en el que ha sacado pecho por sus resultados en las elecciones europeas. "En las condiciones que tiene Sánchez, no debió empezar la legislatura nunca, y tal como están las cosas, debe terminarla a la mayor brevedad", ha solemnizado, arrancando el mayor aplauso de los barones.


Para el líder del principal partido de la oposición, el Gobierno está "paralizado" porque "no hay un proyecto para España". "Es un Gobierno paralizado a la espera de las instrucciones que reciba del separatismo", ha abundado. De hecho, cree que "las elecciones serán cuando el independentismo quiera".

Para saber más

El "desafío" de ERC y Junts en la Mesa del Parlament ha sido clave para que Feijóo dé por amortizada la legislatura. Ambas formaciones se unieron el lunes a la CUP para hacerse con la mayoría de la Mesa y darle la presidencia del Parlament a Josep Rull, lugarteniente de Puigdemont. "Sánchez ha dado al independentismo el poder en la Mesa del Parlament que no les dieron los ciudadanos. Votar al PSC es votar al nacionalismo: los hechos nos han dado la razón y estamos ante una nueva estafa", ha juzgado el líder 'popular'.

De hecho, Feijóo cree que "tras la publicación de la amnistía, el señor Sánchez cada vez le resulta más inútil al independentismo", y por eso augura que Junts lo dejará caer. "La misma semana" que se publica la norma en el BOE, Junts y ERC "vuelven a desafiar al Tribunal Constitucional", ha dicho, en referencia a que permitieron el voto de los fugados Carles Puigdemont y Lluís Puig. "Los que dijeron que lo volverían a hacer lo volvieron a hacer".

Este panorama hace inviable la legislatura, a ojos de Feijóo. "España ya no va a ninguna parte con este Gobierno", ha dicho en su discurso ante el Comité Ejecutivo de su partido.

"El cambio, más pronto que tarde"

Para Feijóo, el 9-J "sí se ha avanzado en el cambio", aunque el PP no haya arrollado. "El cambio está más cerca, el cambio es ilusión y va a volver a España más pronto que tarde", con un proyecto "más sólido, más serio, más constructivo", ha dicho. Esa "alternativa" será posible, a su juicio, si el centro y la derecha lo expresan en las urnas "unidos". "Al PSOE sólo le queda la baza de la división", ha advertido, en una referencia velada a la fragmentación electoral del bloque antisanchista.

En todo caso, Feijóo está satisfecho con la victoria del PP, que logró 22 escaños en la Eurocámara, y el 34% de los votos, cuatro puntos más que el PSOE. "Os pedí un resultado suficientemente explícito que escenificase la diferencia con el PSOE y se ha conseguido", les ha dicho a los barones.

Para Feijóo, la derrota del PSOE es "triple", porque "ha caído el PSOE, ha caído su socio de Gobierno y han caído todos los partidos que apoyan al Ejecutivo en el ámbito parlamentario". "Si no quieren denunciar lo que pasa en nuestro país y quieren ser aliados de aquellos que vampirizan a sus electores, allá ellos", ha agregado en una clara referencia a Yolanda Díaz, a la que le ha lanzado un último dardo: "Curiosa forma de irse, que es quedarse con el despacho, con los chóferes y con la casa oficial del Ministerio...".