El CIS de Tezanos da la victoria al PSOE en las europeas, a cinco puntos de ventaja sobre el PP
A pocas horas de que arranque la campaña europea, el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publica su barómetro preelectoral de cara a estos comicios, en el que da la victoria al PSOE por cinco puntos de ventaja sobre el PP. En su horquilla más alta, el PSOE recibiría un 35,2% frente al 30,2% del PP. Vox sería tercera fuerza con el 10,1% y Sumar cuarta, con el 7,2%.
Hace un mes el organismo público comandado por José Félix Tezanos ya pronosticó -aunque en voto directo y sin estimación de voto- un empate técnico entre el PP (19,3%) y el PSOE (19,2%), a pesar de que la media de encuestas privadas detecta desde hace meses una ventaja del PP de varios puntos. En aquel momento ninguno de los dos grandes partidos había anunciado sus cabezas de lista -Dolors Montserrat por parte de los populares, y Teresa Ribera por la de los socialistas- y uno de cada tres consultados admitían no saber todavía qué papeleta escoger.
Además, el CIS situaba a Vox hace un mes como tercera fuerza en las europeas, con un 4,7% en intención de voto. Sumar era cuarta fuerza, con el 2,9%, por delante de Podemos, que recibía un 2,3% de los apoyos.
En 2019 el PSOE fue la formación más respaldada en las urnas europeas, con el 32,84% de los votos, frente al 20,13% que obtuvo el PP. Ciudadanos fue tercera fuerza con el 6,2%, y Podemos-IU recibió el 10,05% de los apoyos. Vox fue el quinto partido con el 6,2% de los votos, seguido del 5,61% que fue a parar a Ahora Repúblicas (ERC, EH Bildu, BNG, Ara Més). Junts se hizo con el 4,58% de los apoyos.