Sánchez anuncia que el 28 de mayo España aprobará el reconocimiento del Estado Palestino
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado el reconocimiento por parte de España del Estado Palestino con las fronteras previas a la Guerra de los Seis Días, en 1967, esto es incluyendo los territorios ocupados por Israel tras este conflicto, y bajo el liderazgo de la Autoridad Nacional Palestina con sede en Ramala, Cisjordania. De esta manera, España se zafa, al menos sobre el papel, del problema de incluir en ese reconocimiento el poder de Hamas sobre Gaza. Sánchez ha anunciado que el 28 de mayo España aprobará en Consejo de Ministros este reconocimiento.
Finalmente Sánchez ha escogido la fecha de hoy para hacer su anuncio a fin de coincidir con otros países europeos -Irlanda y Noruega- y no dar el paso en soledad. La medida, en principio, es más simbólica que efectiva y probablemente tenga como consecuencia inmediata una protesta diplomática por parte del Gobierno de Benjamin Netanyahu.
Sánchez ha acusado al primer ministro israelí de "continuar con su destrucción de Gaza" y ha reprochado a Francia y a EEUU de reducir su presencia en el Sahel dando así espacio a un nuevo control de Rusia y China en el territorio. Ha recordado que España es un "pueblo pacifista" como lo demuestran los jóvenes universitarios que muestran su repulsa ante la situación que vive el pueblo palestino y como lo demostraron los ciudadanos rechazando en su día la Guerra de Irak.
El jefe del Gobierno ha reconocido que el reconocimiento no es suficiente porque Netanyahu sigue castigando a los palestinos "con hambre y terror". Ha asegurado que el mandatario israelí no tiene un proyecto para Palestina y sólo conseguirá perpetuar el odio. "No podemos permitirlo", ha dicho, "por eso estamos obligados a actuar tanto en Ucrania como en Palestina y sin dobles raseros". "No permitiremos que se destruya la posibilidad de los dos Estados".
"Estamos como vosotros"
El presidente del Gobierno ha insistido en que es necesario que tanto Israel como Palestina se sienten a negociar de igual a igual con las mismas condiciones. Sánchez ha asegurado que el Estado Palestino debe tener como capital Jerusalén Este y ha recalcado que, para consolidar el nuevo Estado, España aportará cuanta ayuda sea necesaria. "La pasividad debe acabar", ha insistido. "Nuestro reconocimiento debe servir para decirle a los palestinos: estamos con vosotros".
Pedro Sánchez ha afirmado que con este reconocimiento España contribuirá a la paz y la prosperidad en el Mediterráneo y ha explicado que ha transmitido su decisión al Rey, a la presidenta de la Comisión Europea y al secretario General de Naciones Unidas.
España "no se va a resignar", ha asegurado, "el reconocimiento no es el final, sino sólo el principio". El presidente ha anunciado además que en los próximos días España acogerá a una treintena de niños gazatíes enfermos de cáncer o con traumatismos severos.
Sánchez se ha esforzado en asegurar que este reconocimiento "no es contra nadie", ni contra los judíos ni a favor de Hamas y ha acusado a quienes así lo creen de "intentar sacar tajada" del conflicto. "Es a favor de la solución de los dos Estados, es un acto de paz, de justicia y de coherencia", ha dicho antes de afirmar que España está preparada para asumir las consecuencias, previsiblemente diplomáticas, que tendrá esta decisión. Alude así Sánchez a las decisiones de protesta que previsiblemente adoptará Israel.
A continuación, el presidente del Gobierno ha acusado a la oposición de "no creer" en esta política y se ha autoelogiado por haber desplegado una "política exterior ambiciosa" y ha reprochado al PP por no ofrecer nada en este terreno salvo "la nada y el lodo". La oposición está cada vez "más ultraderechizada", ha afirmado contradiciendo su propia petición de llevar a cabo un debate "sosegado", de "juego limpio" y "sin insultos ni mentiras".
Así ha acusado al PP, al que ha acusado de formar una "coalición reaccionaria" con Vox, de "crear bulos", de estar "cada vez más radicalizada", de "azuzar la confrontación territorial" y de "financiar a pseudomedios de comunicación" para ocultar su verdadero proyecto político que es "para minorías y privilegiados" y al tiempo ocultar los éxitos de su Gobierno.