Últimas noticias de la actualidad política, en directo | Sánchez asegura que se reunirá con Puigdemont tras la aprobación de la ley de amnistía

Видео по теме

Ana Pantaleoni
Ana Pantaleoni

Sánchez afirma que la amnistía beneficiará incluso a los que están en contra

Pedro Sánchez ha defendido la constitucionalidad de la ley de amnistía y dice que “acabará beneficiándose el conjunto de la sociedad”, incluyendo a los que ahora están en contra, partidos políticos entre ellos. En este sentido, ha comparado la norma con la del matrimonio homosexual, que en su día fue rechazada, también con manifestaciones masivas, por parte de los partidos conservadores, y ahora toda la sociedad se beneficia de ella.

Como la ley de las uniones homosexuales, son leyes que rechazó la oposición, con manifestaciones, y que, una vez aprobadas, con sus efectos beneficiosos, acaba beneficiándose el conjunto de la sociedad e incluso actores políticos. Dentro de unos años, los que se manifiestan ahora dirán ‘si te he visto, no me acuerdo’”, ha afirmado.

Sánchez se ha dicho convencido de que si Alberto Núñez Feijóo hubiese tenido la oportunidad de ser presidente a cambio de una amnistía, la habría propuesto también. “Hay precedentes de decir una cosa sobre el nacionalismo catalán y otra después de las elecciones, con Aznar, paradigma del nacionalismo español conservador”. “Y la ley de amnistía va a ser buena para la convivencia, la normalización de la vida política en Cataluña y en España y porque reconocemos y rehabilitamos a actores políticos que desde hace años han permanecido ajenos a vida política española”, ha afirmado.

Con la proposición de la amnistía en marcha, el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, insistirá en la reunión de este jueves en un referéndum de autodeterminación que el PSOE rechaza. Sánchez dice que tiene una relación fluida con el presidente de la Generalitat. Sobre Carles Puigdemont, dice Sánchez que su cambio de posición ha permitido la investidura y la legislatura. “Lo relevante desde el punto de vista política es que todos hemos visto que hay más que ganar”. Sánchez dice que la cita con Puigdemont no está fijada, pero que será después de la aprobación de la ley de amnistía.

El País
El País

Sánchez asegura que se reunirá con Puigdemont tras la aprobación de la ley de amnistía

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que se reunirá con el expresidente catalán Carles Puigdemont, líder de Junts, después de que sea aprobada la amnistía. En una entrevista en RAC1, preguntado por el futuro encuentro, anunciado por Junts, Sánchez ha dicho que “lo lógico” es que el encuentro con el dirigente fugado en Bruselas se produzca tras la aprobación de la norma en el Congreso.

“Ahora son los grupos parlamentarios los que tienen que debatir las enmiendas a la norma”, ha dicho, para razonar que no será él y Puigdemont los que negocien el texto definitivo de la norma. Por tanto, ha afirmado, es “razonable” que la reunión entre ambos se produzca después de que la norma sea aprobada. “No sé si inmediatamente después de que se publique en el BOE, pero sí, lo razonable es que cuando el poder  legislativo vote, se produzcan las reuniones”, tanto con Puigdemont como con el líder de ERC, Oriol Junqueras.

Ana Pantaleoni

Pedro Sánchez: “El independentismo vincula amnistía y referéndum, pero el referéndum no cabe en la Constitución”

“El independentismo vincula amnistía y referéndum, ponemos el contador a cero con la amnistía, pero no la memoria. El referéndum es la propuesta de máximos del indepentismo, pero desde el punto de vista material no cabe en la Constitución y no resuelve el problema político”, ha dicho Pedro Sánchez en RAC1 este jueves. La segunda fase de la vía de diálogo entre el Gobierno de coalición PSOE-Sumar y la Generalitat de Cataluña comienza este jueves en Barcelona. La reunión entre Pedro Sánchez y Pere Aragonès es la primera que el jefe del Ejecutivo central mantendrá con un presidente autonómico tras su investidura. Sánchez dice que hay una zona “donde se pueden encontrar”.

El País

Entrevista en la SER a Yolanda Díaz

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, es entrevistada esta mañana, a partir de las 9.00, en el programa Hoy por hoy de la Cadena SER. Puedes seguir la entrevista aquí en directo.

Buenos días

Arrancamos la narración de la jornada política de este jueves, marcada por la reunión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonés. Antes, Sánchez será entrevistado en RAC1.

Además, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, será entrevistado en el programa Espejo Público, de Antena 3, donde tendrá ocasión de comentar la reunión que mantendrá este viernes con Sánchez, arrancada el miércoles a regañadientes por ambos líderes tras un rifirrafe en el Congreso.

Además, el ministro de Justicia y Presidencia, Félix Bolaños, comparece en la Comisión de Justicia del Congreso. La comparecencia se produce nada más admitirse en la Cámara la ley de Amnistía y con acusaciones cruzadas de lawfare por parte del Gobierno y varios partidos políticos, entre ellos el PP, que han tensionado la convivencia entre la política y la justicia. Luego se reunirá con el presidente del Tribunal Supremo.

En ese ambiente, el Consejo General del Poder Judicial, que ha cumplido cinco años de mandato caducado, celebra un pleno sobre la legalidad de las comisiones parlamentarias de investigación pactadas entre el PSOE y los partidos independentistas y el deber o no de los jueces de comparecer en ellas.