Donald Trump se burla de los perdones de Biden: "Lo gracioso es que no se dio un indulto a sí mismo"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió este miércoles que le gustaría que su predecesor, Joe Biden, enfrentara investigaciones judiciales similares a las que él ha afrontado en los últimos años.

Trump hizo estas declaraciones en su primera entrevista desde que asumió el cargo el lunes, concedida al presentador Sean Hannity, un ferviente defensor del mandatario, en la cadena conservadora Fox News.

Durante la conversación, Hannity preguntó a Trump si desearía que el Departamento de Justicia investigara a sus adversarios políticos, como Biden o la ex secretaria de Estado Hillary Clinton, su rival en las elecciones de 2016.

En su respuesta, Trump aseguró que le resulta difícil argumentar que no deberían ser investigados, aludiendo a su propia experiencia con procesos judiciales.

"Pasé por cuatro años de infierno. Gasté millones de dólares en honorarios legales, y gané, pero lo hice de la manera más difícil. Es realmente complicado decir que ellos no deberían pasar por lo mismo", afirmó Trump.

Sobre el perdón a los 1.500 asaltantes del Capitolio, entre los que se encontraban algunos que admitieron el ataque, Trump señaló: "Dije que iba a liberarlos, y probablemente muy rápido. Y ellos votaron por mí. Gané por goleada". Fueron "incidentes muy menores" y "la mayoría es inocente", ha asegurado Trump, insistiendo en que estaban defendiendo el resultado electoral.

También se burló de los indultos de última hora de Joe Biden a varios miembros de su familia, diciendo que era una "cosa triste" que el presidente saliente "no se diera a sí mismo un indulto". "Este tipo fue por ahí dando indultos a todo el mundo y, ya sabes, lo gracioso -quizá lo triste- es que no se dio un indulto a sí mismo. Y, si te fijas, todo tuvo que ver con él", dijo Trump a Hannity.

Antes de dejar el poder, Biden emitió perdones preventivos, "totales e incondicionales", para varios miembros de su familia, incluido su hermano James.

Además, en diciembre, Biden otorgó un indulto a su hijo, Hunter Biden, evitando que enfrentara penas de prisión por cargos de posesión ilegal de un arma y fraude fiscal.

Trump es el único presidente de la historia de Estados Unidos que ha sido sentenciado en un caso penal, en este caso un proceso judicial en Nueva York relacionado con la falsificación de documentos empresariales para ocultar pagos realizados a la actriz porno Stormy Daniels.

Aunque fue sentenciado por ese caso este mes, no se le impusieron multas, prisión ni restricciones a su libertad.

Casos penales

Los otros tres casos penales que enfrentaba Trump han quedado en suspenso, debido a la tradición del Departamento de Justicia de no procesar a un presidente en activo.

Uno de ellos se refiere a la retención de documentos clasificados que llevó a su residencia de Mar-a-Lago tras dejar la Casa Blanca en enero de 2021. Otro caso se centra en sus intentos de revertir los resultados de las elecciones de 2020 en Georgia, mientras que el último está relacionado con el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.

Durante la campaña presidencial, Trump prometió tomar "venganza" contra sus rivales políticos y argumentó falsamente que las causas legales en su contra estaban políticamente motivadas.

Viaje a Arabia Saudí

Trump ya rompió en 2017 con la tradición de que Reino Unido sea el destino del primer viaje al extranjero de los presidentes estadounidenses y todo apunta a que lo volverá a hacer. El príncipe heredero de Arabia Saudí dijo el jueves que el reino quiere invertir 600.000 millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cuatro años, unas declaraciones que se producen después de que el presidente Donald Trump puso precio a la posibilidad de regresar al país en su primer viaje al extranjero, informa Ap.

En la anterior legislatua, Trump también subrayó los estrechos lazos de su Gobierno con los mandatarios de los estados del Golfo Pérsico ricos en petróleo, mientras su empresa inmobiliaria homónima buscaba acuerdos en la región.