Las ocho 'carpetas calientes' de Pedro Sánchez con Junts
El presidente está atrapado por los perdedores del 'procès', que resucitó al pactar con ellos para llegar a La Moncloa
En cualquier caso, el asunto de fondo de la relación del PSOE con Junts para la gobernabilidad de España pasa por que el Ejecutivo de Pedro Sánchez y los socialistas aborden las exigencias pendientes del partido que preside Carles Puigdemont. Entre estas, el traspaso integral de las competencias de inmigración, que incluye la expedición del NIE a los extranjeros y el control de las fronteras por parte de los Mossos d'Esquadra. Sobre este tema, Turull ha pedido el cese del ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, porque, a su entender estaría dificultado el traspaso integral de la inmigración a la Generalitat.
«Hay ministros que no son conscientes del acuerdo de Bruselas. No nos sirve que el señor Marlaska ponga problemas. Si el señor Marlaska no está de acuerdo, se le cesa, porque este es un acuerdo con el PSOE, y no me sirve que se resista el señor Marlaska, porque si se resiste quiere decir que [en el PSOE y el Gobierno] prefieren a un ministro que a cumplir un acuerdo, y han de elegir, o el ministro o el acuerdo», ha advertido Turull, este jueves, durante una entrevista en TV3, en la que ha recordado que, además de la competencia exclusiva en inmigración, los socialistas tampoco han conseguido que el catalán sea lengua oficial en la Unión Europea al mismo nivel que el español y no aplican la «amnistía política» con Puigdemont.
Por último, respeto a las tres votaciones del Congreso sobre otros tantos decretos-ley del Gobierno, el número dos de Junts ha insistido en que el PSOE cree que tiene mayoría absoluta en la Cámara Baja. «Actúan como si tuvieran mayoría absoluta y hubieran ganado las elecciones. No reaccionan, porque su prioridad no son las pensiones y el transporte público sino desgastar», ha dicho, avanzando que si el Gobierno no aprueba nuevos decretos con un solo un tema y negociados con ellos, «en las próximas horas», Junts presentará una iniciativa en el Congreso para «revalorizar las pensiones».