Sánchez obvia la amenaza de Junts y vuelve a arremeter contra la "internacional ultraderechista": "Cuanto mejor le vaya a España más ruido van a meter el PP y Vox"
Pedro Sánchez ha pasado por alto la amenaza de Junts de suspender "las negociaciones" con el PSOE durante su intervención este viernes en la inauguración del congreso regional de su partido en Asturias, donde se ha reafirmado en su intención de agotar la legislatura pese a la fragilidad de sus apoyos parlamentarios. "En 2027 volveremos ganar a la internacional ultraderechista con más gobiernos progresistas", ha asegurado en un acto en el Centro Niemeyer de Avilés.
Obviando la advertencia de Carles Puigdemont de que su grupo no apoyará los Presupuestos Generales del Estado después de que el presidente del Gobierno haya desatendido a su exigencia de que se someta a una cuestión de confianza, el líder de los socialistas ha tratado de poner el foco en los datos económicos y de empleo frente al discurso de que "España se rompe, España se hunde, España se va al garete": "Todos los días lo mismo (...). Lo tenemos claro, cuanto mejor le vaya a España más ruido van a meter el PP y Vox".
Además, sin mencionarlo explícitamente, Sánchez también se ha referido a Donald Trump como el "hombre más rico del planeta" que "ha sido capaz de financiar una campaña para ganar en la mayor potencia del mundo". "Podrán tener algoritmos y dinero, pero no tienen lo más importante en democracia que es el poder del voto, el poder de la gente", ha agregado sobre el presidente de EEUU.
El jefe del Ejecutivo ha arremetido también contra el PP por "banalizar la muerte de más de 45.000 personas, sobre todo mujeres, niños y niñas" al comparar los fondos que el Gobierno enviara Gaza y con las ayudas a los afectados por la dana en Valencia, que atribuye a un intento de "tapar la incompetencia" de Carlos Mazón -al que tampoco ha nombrado directamente- y "del partido que lo apoya".
Previamente, el líder de los socialistas asturianos y presidente del Principado, Adrián Barbón, había defendido su manera de velar por los intereses de su comunidad "sin estridencias", una forma de hacer política que ha admitido que "sorprende". "Si alguien cree que por no dar puñetazos en la mesa se defienden menos los intereses de esta tierra se equivoca", ha afirmado.
Barbón (Laviana, Asturias, 1979), que apoyó a Sánchez frente a Susana Díaz en la lucha por el liderazgo del partido en 2017, dirige la FSA desde ese mismo año y fue reelegido a finales del año pasado como secretario general sin necesidad de primarias. Desde 2019 preside el Principado, donde tras, las últimas elecciones autonómicas, gobierna en coalición con IU.