Sumar exige a Sánchez que el reconocimiento de Palestina se haga en el Congreso, «no en un mitin»>

El portavoz de Sumar ha sido muy duro con el «genocidio televisado» que ha denunciado que está perpetrando Israel y ha avisado de que la guerra «también envilece a los pueblos que hacen de testigo», ante lo que ha exigido medidas concretas como un embargo total de armas, la ruptura de relaciones comerciales y sentar a los responsables ante la Corte Penal Internacional (CPI).

Además, se ha enfrentado al PP después de que Alberto Núñez Feijóo haya acusado a los miembros de Sumar de ser comprensivos con el ataque terrorista perpetrado por Hamás el 7 de octubre. «Nosotros repudiamos esos 1.200 asesinados, ¿condenan ustedes los 33.000 asesinatos de Gaza», ha preguntado.

Y aunque Errejón ha avisado al PSOE de la «equivocación» de buscar las diferencias entre ambos como socios del Gobierno, ha iniciado su intervención dejando clara la oposición de Sumar al aumento del gasto en defensa y «la escalada belicista y militarista que recorre Europa».

Errejón ha avisado a los socialistas de que «ese no es el camino» y ha defendido que el Gobierno, «de izquierdas y demócrata», tiene «la obligación» de «ser prudente y liderar un plan de paz» para la desescalada de la guerra de Ucrania.

En esta línea, ha reivindicado que «la prioridad» de España no debe ser aumentar su gasto militar y ha pedido que suspenda el compromiso adquirido con la OTAN de alcanzar el 2% de inversión en defensa, fijado por Pedro Sánchez para el año 2029. «Las familias no deben hacer ningún sacrificio para una economía de guerra y el compromiso belicista», ha defendido.