Biden abre la cumbre de la OTAN presionado por su estado de salud
Un neurólogo que trata párkinson visitó al presidente varias veces hace meses
El error ha ocurrido en una reunión con el grupo de socios de Ucrania, ante los jefes de estado y gobierno que participan en la cumbre del aniversario de los 75 años de la OTAN. Ha puesto en evidencia el deterioro cognitivo de Biden, que tiene 81 años. Esta cumbre iba a ser el foro en que Biden iba a despejar las dudas sobre su estado de salud, tras las críticas crecientes en su partido.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, estaba presente en esa reunión sobre Ucrania, y dijo que él, en varias reuniones ha visto a Biden «bien». Ha dicho que ha estado «constantemente presente, a diferencia de otros», y ha recalcado que su compromiso con la OTAN es «total».
Desde su intervención en el debate presidencial del 27 de junio frente a Donald Trump, Biden se ha enfrentado a duras críticas dentro de su partido por su estado de salud y su avanzada edad. Durante el debate, el presidente se mostró decaído y en muchos casos no fue capaz de acabar sus propias frases, expresándose de forma incoherente.
En estas pasadas dos semanas han ido aumentando las voces dentro del Partido Demócrata que han pedido a Biden que facilite un relevo y se retire de la candidatura. El presidente ha participado en tres viajes de campaña a Carolina del Norte, Wisconsin y Pensilvania, y ha dado tres entrevistas de radio y de televisión, además de llamar a un magazín matutino.
En ninguna de esas intervenciones, Biden ha sido capaz de calmar los ánimos en su partido. A diputados y algún senador se han unido famosos en la órbita demócrata que han recaudado muchos millones en esta y otras campañas, como el director Rod Reiner o el actor George Clooney. Todos han pedido a Biden que deje paso a otro candidato antes del congreso del partido, que tendrá lugar en agosto en Chicago.
En los pasados meses, la Casa Blanca ha minimizado las preguntas de la prensa sobre el estado de salud del presidente. Ante patentes despistes, confusiones y tropiezos, los portavoces del presidente han dicho que estos eran simples anécdotas, y que el presidente había sido sometido a los habituales chequeos médicos y estaba bien de salud.
Antes de que el presidente diera la conferencia de prensa, la primera desde noviembre de 2023, doce diputados demócratas, de un total de 212 con escaño en la Cámara de Representantes, habían pedido su marcha. Los últimos, Brad Schneider, de Illinois, y Greg Stantos, de Arizona, dijeron ambos que es hora de que el presidente, «pase la antorcha a una nueva generación», en unos términos casi idénticos.