Sánchez recoloca al exministro de Sanidad, José Miñones, como presidente de Mercasa con el doble de sueldo que tenía en el Ministerio
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantiene su política de premiar y recolocar a sus ministros y colaboradores cesados con presidencias de compañías públicas, aunque carezcan de experiencia de gestión.
La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) ha comunicado oficialmente el nombramiento del efímero exministro de Sanidad, José Miñones, como nuevo presidente de Mercasa, la empresa estatal que gestiona la red de mercados mayoristas de España y clave para el sector alimentario.
El cargo acarrea un sueldo cercano a los 200.000 euros anuales que es más del doble del que tenía Miñones como ministro. Éste había quedado de diputado tras su cese de ministro para hacer hueco a Mónica García, de la cuota de Sumar en el Gobierno, y estaba a la espera de mejor destino, que ya ha llegado.
Así lo ha decidido "el consejo de administración de Mercasa" según el comunicado de la Sepi. Este grupo estatal admite implícitamente en su comunicado que Miñones carece totalmente de experiencia en la gestión empresarial y en el sector de mercados mayoristas en particular. Su formación es farmacéutica y la mayor parte de su carrera política ha sido municipal en Galicia
"Miñones es licenciado en Farmacia, doctor en Farmacia por la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y premio extraordinario de doctorado. Fue ministro de Sanidad de marzo a noviembre de 2023, y anteriormente ostentó el cargo de delegado del Gobierno en Galicia, entre los años 2021 y 2023. También fue alcalde de Ames, A Coruña, de 2015 a 2021". Previamente fue concejal. Como ministro estuvo apenas una decena de meses tras relevar a Carolina Darias.
Miñones sustituye en la empresa pública a José Ramón Sempere, que sí contaba con formación empresarial y larga trayectoria en el grupo Mercasa. Como razón de su relevo, la Sepi señala que "Sempere ha culminado el plan estratégico 2019-2023 para la modernización de la compañía y el impulso a la logística sostenible".
Miñones logra así la presidencia de una de las empresas estatales más importantes y sigue así los pasos de Raquel Sánchez, la exministra de Transportes, recolocada actualmente en Paradores también sin experiencia de gestión de empresas. El exministro Pedro Duque es actualmente presidente de Hispasat, aunque en su caso hay más relación entre su profesión y el sector en el que opera esta empresa pública.
La recolocación en empresas públicas de colaboradores ha sido práctica habitual de gobiernos de todo signo en España, pero Sánchez prometió antes de llegar a Moncloa cambiar esa tradición para colocar profesionales en atención a sus méritos.