El ex número tres de Transportes declara que las compras de mascarillas se abordaron en reuniones de Sánchez con cuatro ministerios
El ex subsecretario de Transportes cesado por el caso Koldo ha declarado al juez que al inicio de la pandemia el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantuvo reuniones semanales con los cuatro ministros clave en la compra de material sanitario: los de Interior, Defensa, Sanidad y Transportes.
Jesús Manuel Gómez García ha comparecido como imputado en la Audiencia Nacional. El número tres del ministro Óscar Puente fue cesado hace un mes, tras completarse un informe interno sobre la actuación del departamento en la compra de mascarillas a la trama investigada. Este lunes solo ha aceptado responder a la Fiscalía, no al resto de acusaciones personadas.
El ex subsecretario no ha precisado, pese a las preguntas de la Fiscalía Anticorrupción, si en esas reuniones de Sánchez con los ministros se abordaron las compras concretas que investiga el magistrado Ismael Moreno. Sí que la oferta de mascarillas de la empresa Soluciones de Gestión se la pasó directamente Koldo García, asesor del entonces ministro de Transportes José Luis Ábalos. Y que le llegó horas antes de que Ábalos firmara la orden ministerial para centralizar la compra de mascarillas.
También ha declarado que las decisiones últimas sobre la contratación correspondían al ministro Ábalos. La orden inicial era para la compra de cuatro millones, pero Koldo García indicó que la empresa exigía que fueran ocho. Finalmente, el ministro firmó duplicar la cantidad.
Según fuentes conocedoras de la declaración, el investigado ha explicado que habló con los máximos responsables de Puertos del Estado y Adif -que canalizaron las compras-, pero que no les dio indicaciones de a quién debían adjudicar la compra.
Gómez García ha reconocido que tras la de Soluciones de Gestión llegaron otras ofertas. Para entonces, sin embargo, ya se había resuelto adjudicar a la empresa hoy investigada. Soluciones acabó recibiendo más de 50 millones de euros de fondos públicos por material sanitario.