El Constitucional aborda ya los recursos de amparo de los condenados del caso ERE, entre ellos Chaves y Griñán>

El órgano de garantías acordó hace año y medio la admisión a trámite de estos recursos de amparo al considerar que tienen especial trascendencia constitucional al "plantear un problema constitucional que incide en derechos fundamentales sobre el que no hay doctrina del tribunal" y porque «suscitan una cuestión jurídica de relevante y general repercusión social y tienen unas consecuencias políticas generales».

De momento en el orden del día del Pleno convocado para el próximo 18 de junio están incluidos los recursos de amparo interpuestos por la exministra de Zapatero Magdalena Álvarez y por el exconsejero de Empleo José Antonio Viera. De ambos es ponente la vicepresidenta del Tribunal, Inmaculada Montalbán. Magdalena Álvarez fue condenada a nueve años de inhabilitación para cargo público por un delito de prevaricación continuada. Viera, por su parte, fue condenado a siete años de cárcel por un delito de malversación de caudales públicos.

Según ha podido saber ABC de fuentes del TC, la propuesta de Montalbán va en la línea del informe de la Fiscalía, que consideró que «la eventual revisión de penas solo debe afectar al delito de prevaricación (no al de malversación) en relación con la elaboración y aprobación de los anteproyectos de ley de presupuestos». En sus alegaciones el Ministerio Público explicaba que la "consideración como delito de prevaricación del ejercicio de la iniciativa legislativa presupondría introducir un control de la jurisdicción penal respecto de la forma e incluso el contenido de dicha iniciativa legislativa que tanto el orden jurisdiccional contencioso-administrativo como la propia jurisdicción constitucional sistemáticamente han rechazado ejercer".

Además de los recursos de Chaves y Griñán (en este último caso sólo respecto a la prevaricación), la Fiscalía pidió al tribunal de garantías la estimación parcial de los recursos de Magdalena Álvarez, Francisco Vallejo (ex viceconsejero de Innovación), Jesús María Rodríguez (ex alto cargo de la Junta y exalcalde de Estepa); Carmen Martínez Aguayo (exconsejera de Hacienda); Gaspar Zarrías (exconsejero de Presidencia) y Antonio Vicente Lozano (exdirector de Presupuestos).