El Constitucional rechaza por unanimidad las recusaciones del PP contra dos magistradas por el caso ERE
Precisamente a partir de este martes está previsto que el TC aborde los cinco recursos pendientes, entre ellos los de los expresidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán, el primero condenado por prevaricación y el segundo también por malversación- Junto a ellos se verán también los de Juan Márquez Contreras, Gaspar Zarrías y Antonio Vicente Lozano.
El escrito del PP registrado en el TC invoca dos causas de recusación: tener interés directo o indirecto en el pleito y haber ocupado un cargo público con ocasión del cual el recusado haya participado directa o indirectamente en el asunto objeto del pleito o en otro relacionado con el mismo.
Respecto a Inmaculada Montalbán, sostiene que cuando fue magistrada de la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJM participó en la resolución de procesos judiciales referidos a ayudas sociolaborales o a empresas. En concreto, las sentencias resolvieron recursos contencioso-administrativos sobre actos de la Consejería de Empleo relativos a la novación de las pólizas de rentas de prejubilación.
Según los populares esto supone una "participación directa en asunto relacionado con el pleito penal que es antecedente de estos procesos constitucionales".
María Luisa Balaguer, por su parte, habría intervenido como miembro del Consejo Consultivo de la Junta de Andalucía, en la emisión de dictámenes relativos a revisión de oficio de las ayudas sociolaborales o a empresas "objeto de las actuaciones penales en que se han dictado las sentencias del orden penal". El escrito menciona que Balaguer fue ponente en 28 de un total de 78 dictámenes emitidos entre 2012 y 2015.