Комментарии 0
...комментариев пока нет
Israel golpea Beirut mientras EEUU le insta a permitir la entrada de ayuda humanitaria en Gaza
Seguramente debido a que cada acción militar en Beirut es vista ahora con lupa por Estados Unidos con el que mantiene cruciales contactos en asuntos clave de la escalada como Líbano, la situación humanitaria en el norte de Gaza y sobre todo Irán, Israel enfatizó la evacuación del edificio y el hecho que los habitantes de esa zona de Dahiya fueron avisados con antelación para que no fueran dañados.
Donde hubo muertos fue en el sur del Líbano. Al mediodía, el primer ministro libanés, Najib Mikati, denunció que uno de los ataques aéreos israelíes en Nabatieh alcanzó "de forma deliberada una reunión de crisis del Consejo Municipal" causando varios muertos, entre ellos el alcalde Ahmed Kahil. Por la tarde, el balance de muertos en Nabatieh ascendió a 16. "La agresión se suma a los crímenes cometidos por el enemigo israelí contra los civiles y resultado de un mundo que deliberadamente guarda silencio sobre los crímenes de la ocupación", acusó Mikati pidiendo la intervención internacional. Previamente, Israel había anunciado el ataque contra "decenas de objetivos terroristas de Hizbulá en la zona de Nabatieh como sitios de infraestructura terrorista, centros de mando de Hizbulá e instalaciones de almacenamiento de armas, que había instalado junto a la infraestructura civil, utilizando a la población civil como escudo humano".
Más allá del centenar de proyectiles lanzados por Hizbulá este miércoles especialmente contra las norteñas localidades como Carmiel y Safed, en Israel se enfatiza la labor de sus soldados en el terreno (por encima y debajo) asegurando que la operación terrestre frustra los planes del grupo chií de perpetrar en el Norte un 7-0 más letal que el de Hamas desde Gaza contra el Sur del país. Especialmente, la red subterránea de la Fuerza Radwan de Hizbulá cerca de la frontera como por ejemplo el hallazgo de un búnker de 800 metros.
En Líbano, mientras tanto, aumenta la preocupación y la denuncia de los efectos letales de los ataques aéreos, la destrucción que está dejando el avance israelí en zonas fronterizas y el desplazamiento de alrededor de 1,2 millones de libaneses de sus casas desde que hace un mes Israel convirtió la escalada de desgaste- iniciada por Hizbulá como apoyo a Hamas el 8 de octubre del 2023- en una guerra total contra la milicia proiraní.
Estados Unidos apoya la incursión terrestre, siempre y cuando sea limitada en tiempo, fuego y kilómetros, para desmantelar las infraestructuras de Hizbulá y permitir el regreso de decenas de miles de habitantes israelíes evacuados a raíz de los misiles, drones y proyectiles desde Líbano. Lo que no ve con buenos ojos son los ataques aéreos y la muerte de civiles en Beirut especialmente tras el bombardeo del pasado 10 de octubre contra un dirigente de Hizbulá (resultó herido) que causó 22 muertos. La presión de EE.UU puede explicar la información de la cadena de televisión pública israelí de hace unos días según la cual el ejército recibió órdenes del gabinete de Benjamin Netanyahu de no realizar ataques en la capital libanesa.